Los destinos (supuestamente) más estresantes para los viajeros

Casi siempre cuando viajamos, uno de los beneficios que buscamos es relajarnos
1. Venecia, Italia
2. Barcelona, España
3. Dubrovnik, Croacia
4. Ámsterdam, Países Bajos
5. Santorini, Grecia
6. Kioto, Japón
7. Islandia
8. Machu Picchu, Perú
9. Parque Nacional Banff, Canadá
10. Monte Everest, Nepal
El impacto del turismo de masas se puede aminorar
Sé consciente de tu impacto como viajero
Sé un viajero sustentable
El mundo es enooorme, considera visitar otros lugares
La empatía lo es todo
Casi siempre cuando viajamos, uno de los beneficios que buscamos es relajarnos

Viajar a estos lugares podría ocasionarte estrés pues, debido al hacinamiento, degradación ambiental y alteración de la vida local, los locales se han vuelto menos acogedores con los turistas.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

1. Venecia, Italia

Es famosa por sus canales, arquitectura y ambiente romántico, pero lucha contra multitudes de turistas que abruman su frágil infraestructura, especialmente en temporada alta. El impacto ambiental se nota sobre todo en el delicado sistema de canales. Los venecianos también se han enfrentado al aumento de los precios de las propiedades y del costo de vida. Por ello, están limitando el número de alojamientos turísticos e introduciendo tarifas de entrada.

2. Barcelona, España

Su vibrante cultura, hermosas playas y arquitectura icónica atraen a millones que provocan tensiones entre residentes y visitantes por ruido y molestias en zonas residenciales y aumento de costos en vivienda, por lo que están restringiendo nuevos desarrollos hoteleros y limitando las licencias de alquiler a corto plazo.

3. Dubrovnik, Croacia

Se hizo famosa por su casco antiguo medieval y donde se rodó “Game of Thrones” (“Juego de tronos en España / “El juego de tronos” en Hispanoamérica), lo que ha provocado un aumento de turismo. Los problemas aquí son el grave hacinamiento, especialmente de pasajeros de cruceros, el desgaste en sitios históricos y el aumento del costo de vida para los residentes; por lo que también están limitando el número de visitantes diarios y controlando las llegadas de cruceros.

4. Ámsterdam, Países Bajos

Conocida por sus canales, museos y cultura liberal, tiene un exceso de turismo que ha causado hacinamiento y cambios en el carácter de los vecindarios, que sufren molestias de grandes grupos turísticos, presión sobre los mercados inmobiliarios; y aumento de contaminación. ¿Sus medidas al respecto? Prohibir nuevas tiendas turísticas en el centro y promoción de zonas menos visitadas.

5. Santorini, Grecia

Los edificios blancos con azul que parecen colgar de acantilados, con el telón de fondo de impresionantes puestas de sol atraen a millones de turistas, para los que la infraestructura de la isla es insuficiente, lo que provoca hacinamiento, especialmente en temporada alta y degradación ambiental por el aumento del uso de residuos y agua. Para evitarlo, están limitando el número de cruceros que pueden atracar cada día y tratando de fomentar las visitas en temporada baja.

6. Kioto, Japón

Sus hermosos templos, casas de té tradicionales y distritos históricos, son un imán turístico que ha provocado perturbaciones en la vida local, provocando hacinamiento y daños a sitios culturales e históricos, por lo que han lanzado campañas sobre turismo responsable, impedido el paso de turistas a algunas zonas y fomentado las visitas a atracciones menos conocidas.

7. Islandia

Espectaculares paisajes y maravillas naturales atraen al turismo masivo, genernado impacto ambiental en ecosistemas frágiles, hacinamiento en lugares turísticos populares y tensión en la infraestructura y servicios locales, por lo que están implementando prácticas de turismo sustentable y regulando el acceso a zonas sensibles.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

8. Machu Picchu, Perú

La antigua ciudad inca es uno de los sitios arqueológicos más visitados, lo que ha provocado un importante desgaste del lugar, hacinamiento que empobrece la experiencia de los visitantes y los locales; y preocupaciones ambientales; por lo que están limitando el número de visitantes diarios a través de espacios de entrada programados, por lo que hay que reservar con mucho tiempo de anticipación.

9. Parque Nacional Banff, Canadá

Su imponente belleza natural atrae a millones que ejercen presión sobre los delicados ecosistemas, ocasionando degradación ambiental, hacinamiento en temporada alta; e impacto en la vida silvestre. Las medidas para contrarrestarlo son la promoción de excursiones fuera de horas punta e implementar estrictas medidas de conservación.

10. Monte Everest, Nepal

Escalar la montaña más alta del mundo atrae a muchos aventureros que han ocasionado la degradación ambiental por basura y desechos, el hacinamiento en la montaña que genera condiciones peligrosas para visitantes y locales; y tensión sobre los recursos y las comunidades locales. Por lo que están restringiendo el número de permisos de escalada e implementando regulaciones y multas más estrictas para los escaladores.

El impacto del turismo de masas se puede aminorar

Cada turista debe asumir un compromiso de turismo responsable, respetando las medidas locales con humildad y sin las reacciones negativas que se presentan cada tanto. Aquí algunas opciones para aminorar tu impacto.

Sé consciente de tu impacto como viajero

Si adoptas una actitud que te inspire a cuidar eso que tantas ganas tenías que conocer, puedes contribuir a la preservación y sostenibilidad de estos lugares.

Foto: Pixabay

Sé un viajero sustentable

Implementa medidas fáciles de ejecutar, como tener siempre contigo tu propio juego de trastes reciclables, para no generar basura, lo que llegues a generar, conservarlo contigo hasta que encuentres un sitio adecuado para desecharlo, o utilizar repelentes y bloqueadores solares ecológicos, si planeas nadar en el mar.

Foto: Pixabay

El mundo es enooorme, considera visitar otros lugares

A pesar de que estos atractivos podrían resultarte irreemplazables, trata de buscar algunas otras alternativas stress free para ti, los locales, el medio ambiente y a la infraestructura. Por ejemplo: Grecia tiene alrededor de 200 islas habitadas y poco más de una veintena con infraestructura turística. Tu bolsillo, además te lo agradecerá.

Foto: Pixabay

La empatía lo es todo

Por último, imagina que el barrio donde vives se ve afectado de repente por masas de personas que hacen ruido, tiran basura y encarecen tu renta y tus servicios, ¿te gustaría? Trata cada destino que visites como te gustaría que los turistas trataran a tu barrio si lo visitaran.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan