Keanu Reeves recomienda: ¿las has visto?

A petición de una amiga
Para ver con sus hijos
La lista de Keanu
The Neon Demon - 2016
La Naranja Mecánica (A Clockwork Orange) - 1971
Rollerball - 1975
Amor carnal (The Bad Batch) - 2016
¿Teléfono Rojo? Volamos hacia Moscú (Dr. Strangelove) - 1964
Los siete samuráis (Shichinin no Samurai) - 1954
Amadeus - 1984
Arizona Baby (Raising Arizona) - 1987
Los Caballeros de la Mesa Cuadrada y sus Locos Seguidores (Monty Python and the Holy Grail) - 1975
El fuera de la ley (The Outlaw Josey Wales) - 1976
Posesión Infernal (The Evil Dead) - 1981
Nikita, dura de Matar (Nikita: La Femme Nikita) - 1990
El gran Lebowski (The Big Lebowski) - 1998
Rosencrantz y Guildenstern han muerto (Rosencrantz & Guildenstern Are Dead) - 1990
El jovencito Frankenstein (Young Frankenstein) - 1974
León, el Profesional (Leon) - 1994
Mad Max 2: El Guerrero de la Carretera (Mad Max 2: Road Warrior)  - 1981
Sillas de montar calientes (Blazing Saddles) - 1974
Buen gusto cinematográfico
A petición de una amiga

Todo surgió, según la revista Esquire, de una conversación entre Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss, compañeros de profesión y de saga ('Matrix') pero, además, buenos amigos.

Para ver con sus hijos

La actriz le pidó a su amigo una lista de películaspara ver con sus tres hijos adolescentes y Keanu Reeves se puso a elaborar una lista... aunque algunos de los títulos incluidos puede ser dudoso que resulten recomendables para espectadores muy jóvenes.

La lista de Keanu

Sea como sea, aquí va la lista publicada por Esquire con las películas que Keanu Reeves recomienda encarecidamente ver para ampliar nuestros conocimientos cinemagográficos.

 

The Neon Demon - 2016

Entre el thriller, el terror, un cierto tono experimental y, por encima de todo, Elle Fanning absolutamente fantástica. No apta para todos los estómagos.

La Naranja Mecánica (A Clockwork Orange) - 1971

Stanley Kubrick se atrevió a aventurar 1995 desde 1971, con un carismático, violento y adicto protagonista como Alex DeLarge.

Rollerball - 1975

Norman Jewison, allá por 1975, imaginó un futuro distópico en 2018 en el que las grandes corporaciones dominaban todos los estratos sociales, mientras el 'Rollerball' era el deporte más popular.

Amor carnal (The Bad Batch) - 2016

Sin un brazo, sin una pierna y desterrada en un lugar inhóspito, asolado por caníbales, Arlen tratará de sobrevivir y salir adelante de una situación que no puede ir a peor. O sí. Con Jason Momoa, Suki Waterhouse y el propio Keanu Reeves.

¿Teléfono Rojo? Volamos hacia Moscú (Dr. Strangelove) - 1964

Una de las mejores comedias negras de la historia, tiene la firma de Stanley Kubrick y la Guerra Fría de fondo, con un Peter Sellers en estado de gracia, dando vida a tres personajes.

Los siete samuráis (Shichinin no Samurai) - 1954

Akira Kurosawa sentó las bases de lo que sería el cine de acción contemporáneo. Una obra maestra, camino de los 70 años, que sigue estando vigente y siendo una cinta de lo más actual, a pesar del tiempo.

Amadeus - 1984

Milos Forman lleva la rivalidad entre Mozart y Salieri a otro nivel. Uno en el que su película se llevó 7 Oscar de 11 nominaciones, siendo una de las mejores cintas de toda la historia.

Arizona Baby (Raising Arizona) - 1987

Nicolas Cage con bigote. ¿Hace falta algo más para ver esta película? Esta loca comedia de los Coen sigue a H.I. y Edwina, una pareja que no puede tener hijos y decide robar un bebé a una pareja que acaba de tener quintillizos.

ADEMÁS: Los protagonistas de 'Succession' antes de 'Succession'

Los Caballeros de la Mesa Cuadrada y sus Locos Seguidores (Monty Python and the Holy Grail) - 1975

La segunda película de Monty Python es un prodigio de humor absurdo. Con la leyenda del Rey Arturo como excusa argumental, cada escena es un sketch de calidad suprema de la comedia.

El fuera de la ley (The Outlaw Josey Wales) - 1976

Clint Eastwood dirigiendo, protagonizando y buscando venganza. Más de medio siglo dominando Hollywood lleva el cineasta.

Posesión Infernal (The Evil Dead) - 1981

Un clásico del cine de terror de serie B y el inicio de la saga que encumbró a Bruce Campbell como leyenda del género. La escena de la motosierra es historia del cine.

 

Nikita, dura de Matar (Nikita: La Femme Nikita) - 1990

Una de las primeras antiheroínas llegó desde Francia y se convirtió en un mito de los 90. Nikita es una joven violenta y condenada por asesinar a un policía quien, a cambio de conmutar su pena, es entrenada para cumplir misiones de alto riesgo.

El gran Lebowski (The Big Lebowski) - 1998

Los Coen cuelan otra de sus obras maestras en la lista de Keanu Reeves y lo hacen con El Nota, el protagonista de la cinta, interpretado por Jeff Bridges, a quien confunden con un millonario. Esa confusión dará lugar a un curioso trato entre ambos.

Rosencrantz y Guildenstern han muerto (Rosencrantz & Guildenstern Are Dead) - 1990

Tom Stoppard adapta, con extremado acierto, su obra de teatro al cine, para contar la historia del Príncipe Hamlet desde los ojos de dos secundarios shakesperianos como son Rosencrantz y Guildenstern

El jovencito Frankenstein (Young Frankenstein) - 1974

Mel Brooks ha sido, es y será un genio de la comedia. Además, si cuenta con dos protagonistas con la química de Gene Wilder y Marty Feldman, todo se hace más sencillo. La historia se centra en el nieto del Doctor Frankenstein intentando limpiar el nombre de la familia, sin demasiado éxito.

León, el Profesional (Leon) - 1994

Luc Besson presentó al mundo a una jovencísima Natalie Portman, que en esta película es una niña al borde de la adolescencia aferrada a su relación con un asesino a sueldo intepretado por Jean Reno.

Mad Max 2: El Guerrero de la Carretera (Mad Max 2: Road Warrior) - 1981

George Miller sabía que tenía un filón con Mad Max y en esta segunda entrega convierte a su protagonista en el salvador de una colonia de supervivientes, en el futuro distópico en el que viven.

Sillas de montar calientes (Blazing Saddles) - 1974

Otra comedia legendaria de Mel Brooks y otra vez, de la mano de Gene Wilder y un sheriff cuya misión, en vez de hacer cumplir la ley, es fomentar el caos y el desorden. El Gobernador Lepetomane, al que da vida Brooks, es de los mejores personajes que se han hecho en comedia.

Buen gusto cinematográfico

Una excelente selección de títulos en la que descubrir algunas piezas que, quizás, no hayamos visto.

ADEMÁS: La trágica vida de Keanu Reeves