Es hora de que Rusia se vuelva más despiadada: Dmitry Medvedev amenaza a Occidente

Dirigiendo su ira hacia los que apoyan a Ucrania
Medvedev ha lanzado ya muchas amenazas
Medvedev sigue ocupando un lugar relevante en el gobierno
Unas declaraciones preocupantes
¿Quién es George Soros?
La causa de sus declaraciones
Las palabras de Medvedev
Las organizaciones internacionales son cómplices de Ucrania
¿A qué se refería Medvedev?
El contexto de las palabras de Medvedev
¿A qué se refiere con
Bandera es un elemento común en la propaganda rusa
Las elecciones europeas
Más alusiones a Bandera
La hora de la retirada de Occidente
Dirigiendo su ira hacia los que apoyan a Ucrania

El expresidente de Rusia, Dmitry Medvedev, ha emergido en el país como uno de los críticos más duros de Occidente desde que Moscú ordenara la invasión de Ucrania. Algunos de sus últimos comentarios han resultado ser de lo más preocupantes.

 

Medvedev ha lanzado ya muchas amenazas

Medvedev ha lanzado ya amenazas de todo tipo, desde una guerra nuclear hasta una guerra más amplia contra Occidente, pero las declaraciones que el expresidente hizo en redes sociales el 8 de junio pueden ser las más perturbadoras desde que comenzara el conflicto con Ucrania.

 

Medvedev sigue ocupando un lugar relevante en el gobierno

Antes de ver qué escribió Medvedev, es importante entender que este político sigue siendo una figura relevante en el gobierno ruso como vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, un puesto que acarrea una gran responsabilidad.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Unas declaraciones preocupantes

Medvedev prometió que Rusia sería "más despiadada y mortal" hacia las organizaciones internacionales que apoyan a Kiev en su lucha contra Moscú, incluyendo instituciones como el Tribunal Internacional de Justicia y las Open Society Foundations de George Soros.

 

¿Quién es George Soros?

George Soros es un mil millonario húngaro-estadounidense, gestor de un fondo de inversiones, que, según Newsweek, ha sido muy crítico con la guerra de Ucrania. En febrero de 2023, Soros dijo en un discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich: "El apoyo de Europa a Ucrania debe perseverar".

 

La causa de sus declaraciones

Newsweek también señaló que el Tribunal Internacional de Justicia lanzó una orden de arresto para Putin en 2023 por haber cometido crímenes de guerra al deportar ilegalmente niños ucranianos a Rusia, algo a lo que Medvedev estaba haciendo claramente alusión en sus declaraciones.

 

Las palabras de Medvedev

"¡Qué bien sienta recibir el reconocimiento por la efectividad de nuestros esfuerzos conjuntos contra el régimen neonazi en Kiev! [El reconocimiento] proviene de organizaciones deplorables como las ONG que pertenecen al asqueroso y viejo Soros, quien ha recurrido al TIJ por nuestro humilde trabajo", escribía Medvedev en X.

 

Las organizaciones internacionales son cómplices de Ucrania

"Estas ONG y sus líderes son cómplices de los terroristas que asesinaron solo ayer a más de 20 de nuestros ciudadanos", continuaba Medvedev, haciendo referencia al fallecimiento de personas en Jersón y Luhansk del 7 de junio.

 

¿A qué se refería Medvedev?

Rusia culpó a Kiev de la muerte de 25 personas y de 35 heridos en las regiones ocupadas por Rusia tras una serie de ataques de misiles ucranianos, según informa Newsweek. Pero el expresidente de Rusia no se quedó ahí.

Zhang Zhan: la detención de una periodista por revelar la verdad sobre la pandemia que dio la vuelta al mundo

"Igni atque ferro vastare"

"Eso realmente nos motiva para seguir trabajando contra la malvada pandilla de nazis. Estaremos mucho más cabreados, seremos incluso más despiadados y mortales exponiendo a los im******* e hijos de **** de los del régimen de Bandera y sus mecenas", explicaba Medvedev. "Igni atque ferro vastare".

 

El contexto de las palabras de Medvedev

Las declaraciones de Medvedev evidenciaron su cabreo ante lo que, según él, son insultos de las organizaciones internacionales que apoyan a Ucrania, pero se necesita un poco de contexto para entender el impacto total de sus palabras.

¿A qué se refiere con "el régimen de Bandera"?

El régimen de Bandera es una referencia a Stepán Bandera, líder de la organización conocida como Nacionalistas Ucranianos de la Segunda Guerra Mundial, según recoge Newsweek. Bandera fue una figura divisiva vista por algunos como un luchador libre y por otros como un aliado nazi.

 

Bandera es un elemento común en la propaganda rusa

"Bandera se utiliza en la propaganda rusa y Putin lo ha usado para justificar la invasión de Ucrania de febrero de 2022, afirmando que Moscú necesitaba 'desnazificar' Kiev", según explicaba Rachel Dobkin de Newsweek.

 

Las elecciones europeas

El 10 de junio, Medvedev volvió a escribir en X sobre los resultados de las elecciones europeas, haciendo referencia otra vez a Bandera para dar su opinión sobre el resultado de las elecciones en Francia y Alemania.

 

Más alusiones a Bandera

"Vaya, vaya, sin el respeto de nadie hacia Macron y Scholtz, ¿habéis visto los resultados electorales del parlamento de la UE?", empezaba su intervención Medvedev. "Son un reflejo de su ineptitud política por dar apoyo a las autoridades de Bandera en el frente”.

 

La hora de la retirada de Occidente

"¡Ucrania a costa de vuestros propios ciudadanos, de vuestra absurda economía y de vuestra política migratoria! ¡Ya veréis lo que os espera a continuación! Es hora de retirarse. ¡Al basurero de la historia!", concluía Medvedev en una publicación que de nuevo demostró su falta de decoro público.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

 

Más para ti