Elecciones en Francia: Macron salta al vacío, la derecha estalla y vuelve el Frente Popular

Elecciones legislativas anticipadas
Disolución de la Asamblea Nacional de Francia
En busca de un nuevo impulso
Salto al vacío
Frente Popular a la izquierda: unión de socialistas, insumisos, comunistas y verdes
¿Se superan las divisiones?
La derecha tradicional estalla por los aires
¿Qué mayoría?
Los de Macron serían terceros
Victoria relativa para la extrema derecha
Grandes pérdidas para Macron
La izquierda y la derecha clásicas en decadencia
Cohabitar con la extrema derecha
Negociaciones parlamentarias
Un período de incertidumbre
¡Nos vemos el 7 de julio!
Elecciones legislativas anticipadas

Dos años después de las elecciones presidenciales y legislativas de 2022, los votantes franceses están nuevamente llamados a las urnas para elecciones legislativas anticipadas.

Disolución de la Asamblea Nacional de Francia

La victoria arrasadora de la extrema derecha francesa en las elecciones europeas del 9 de junio provocó que, para sorpresa de todos, el presidente Emmanuel Macron disolviese la Asamblea  Nacional y convocase elecciones.

 

En busca de un nuevo impulso

Macron justificó su decisión por la necesidad de encontrar una mayoría clara para gobernar en este período incierto. Desde hace dos años, el 'macronismo' sólo ha tenido una mayoría relativa en la Asamblea Nacional. Pero es dudoso, mirando las encuestas, que Macron logre esta vez una mayoría absoluta. De hecho, los sondeos apuntan a todo lo contrario: una derrota.

Salto al vacío

En opinión de la mayoría de los observadores franceses, la apuesta presidencial es muy arriesgada, porque su mayoría nunca ha estado tan debilitada electoralmente.

Frente Popular a la izquierda: unión de socialistas, insumisos, comunistas y verdes

En la izquierda,  Partido Socialista (reforzado por el nuevo liderazgo de Raphaël Glucksmann,-en la imagen), Francia Insumisa, Los Verdes y Partido Comunista se apresuraron a anunciar que concurrirán juntos a las elecciones en lo que denominan un "nuevo Frente Popular" como el que en los años 30 del siglo XX se enfrentó al pujante fascismo.

¿Se superan las divisiones?

¿Este “frente popular” permitirá a la izquierda superar sus divisiones? La campaña europea estuvo marcada por un agudo enfrentamiento entre Raphaël Glucksmann (líder socialista) y el insumiso Jean-Luc Mélenchon (en la imagen).

La derecha tradicional estalla por los aires

En el lado derecho, el anuncio de Éric Ciotti (en la imagen), presidente de Los Republicanos (derecha tradicional), de que estaba dispuesto a pactar con la extrema derecha de Marine Le Pen dinamitó la veterana formación. La dirección de Los Republicanos desmintió a Ciotti, le destituyó y este amenazó con ir a los tribunales.

¿Qué mayoría?

¿Qué mayoría podrá gobernar a partir de julio? Según dos encuestas citadas por 20 Minutos , Reagrupación Nacional, el partido ultra de Marine Le Pen, está a la cabeza entre un 33% y un 34%, seguido por la anunciada unión de izquierdas (22% a 23%) que se presenta como "Frente Popular".

Los de Macron serían terceros

La mayoría macronista sólo alcanzaría el tercer lugar, con entre el 18% y el 19% de los votos, una puntuación muy inferior a la de hace dos años.

Victoria relativa para la extrema derecha

Según una de estas encuestas, realizada por Harris Interactive, Reagrupación Nacional lograría un gran avance pero sólo obtendría una mayoría relativa en la Asamblea Nacional, entre 235 y 265 escaños, frente a los 89 actuales.

Grandes pérdidas para Macron

Por otro lado, el campo presidencial sólo tendría entre 125 y 155 diputados, frente a los 249 actuales que le permiten tener una débil mayoría relativa.

La izquierda y la derecha clásicas en decadencia

La izquierda y la derecha clásicas seguirían decayendo: los partidos de izquierda obtendrían de 115 a 145 escaños (frente a los 153 actuales) y Los Republicanos de 40 a 55 diputados (frente a 74).

Cohabitar con la extrema derecha

¿Se encamina Francia hacia una nueva “cohabitación”, esta vez entre una mayoría parlamentaria y un gobierno de ultraderecha por un lado, y el presidente Macron por el otro? Que el presidente y el Primer Ministro sean de partidos diferentes es un escenario que en Francia resulta conocido históricamente.

Negociaciones parlamentarias

Pero hasta que no se sepan los resultados concretos y la composición exacta de la Asamblea Nacional resulta imposible hacer cálculos exactos. Si la derecha tradicional sigue con su política de no pactar con la extrema derecha, quizá Macron tenga una posibilidad. O quizá la izquierda.

Un período de incertidumbre

La actual situación política francesa es sin duda la más incierta en varias décadas. Francia y Europa contienen la respiración a la espera del veredicto de los votantes.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

¡Nos vemos el 7 de julio!

¿Quién gobernará Francia una vez finalizadas las elecciones? Los resultados de la primera vuelta, el 30 de junio, y sobre todo de la segunda, el 7 de julio, nos permitirán sin duda ver las cosas con mayor claridad.

ADEMÁS: Alerta en Europa: un general ruso plantea un ataque nuclear contra un país concreto

Más para ti