El ranking definitivo: los 20 mejores luchadores del MMA de todos los tiempos

Portentos diferentes pero todos leyendas
Ranking de los mejores
20. Matt Hughes (45-9)
19. Alistair Overeem (47-19-1 NC)
18. Frankie Edgar (23-11-1)
17. Chuck
16. Dan Henderson (32-15)
15. Randy
14. Nate Diaz (22-13)
13. Cain Velasquez (14-3)
12. B.J.
11. Henry
10. José Aldo (31-8)
9. Conor
8. Stipe Miocic (20-5)
7. Demetrious
6. Daniel
5. Khabib
4. Fedor
3. Anderson
2. Georges
1. Jon
¿El mejor de todos los tiempos?
Portentos diferentes pero todos leyendas

El mundo de las artes marciales combinadas nos ha dado algunos de los deportistas más dominantes, eléctricos y simplemente terroríficos de la historia del deporte. Algunos han dominado sus divisiones durante años, otros nos han dado momentos legendarios que los fans nunca olvidarán, y están los que han cambiado las reglas del juego para siempre.

 

Ranking de los mejores

Pero, ¿quién destaca por encima del resto? Saltemos al ring y veamos quiénes son los mejores luchadores del MMA de todos los tiempos. Tendremos en cuenta sus resultados, impacto y longevidad en el deporte. Todas las estadísticas han sido extraídas de UFC Stats.

 

20. Matt Hughes (45-9)

Una fuerza dominante en la división de peso welter, Hughes levantó el título de la UFC en dos ocasiones y fue un pionero de élite en la lucha del MMA. Su rivalidad con Georges St-Pierre ayudó a remodelar la división.

 

19. Alistair Overeem (47-19-1 NC)

Uno de los pesos pesados más condecorados de la historia, Overeem, ganó títulos en múltiples ocasiones y luchó por el cinturón de la UFC. Sus golpes y agarres lo convertían en una pesadilla dentro del ring.

 

18. Frankie Edgar (23-11-1)

El excampeón de peso ligero, Edgar, se ganó el cariño de los fans no solo por su forma de pelear, sino por vencer de manera consistente a oponentes más grandes. Su velocidad, golpeo y resiliencia lo convertían en uno de los luchadores más efectivos de su tiempo, subestimarlo era un riesgo.

 

17. Chuck "The Iceman" Liddell (21-9)

El artista del noqueo mohicano ayudó a poner al MMA en el mapa. La potencia y estilo agresivo de Liddell lo convertían en uno de los pesos ligeros más temidos de su época.

 

16. Dan Henderson (32-15)

La derecha de Hendo tendría que tener su propia placa en el Salón de la Fama. Ganó títulos fuera de la UFC y protagonizó algunos de los noqueos más memorables de la historia del MMA, incluyendo el golpe final a Michael Bisping.

 

15. Randy "The Natural" Couture (19-11)

Randy Couture estaba ganando títulos de la UFC a sus 40, demostrando que la edad es solo un número. El cinco veces campeón en dos divisiones contaba con un estilo de lucha y arrojo que lo hacían uno de los competidores más duros de este deporte.

 

14. Nate Diaz (22-13)

El héroe de culto de Stockton, Nate Díaz, es un luchador real. Un as de las sumisiones con una de las durabilidades más legendarias del MMA, Díaz siempre ha estado dispuesto a luchar con quien fuera y donde fuera. Su inesperada victoria frente a Conor McGregor y sus inolvidables momentos en el octágono lo convierten en uno de los favoritos de los fans y un tipo duro certificado. Puede que no tenga un historial de resultados impresionante, pero su impacto en este deporte es innegable.

 

13. Cain Velasquez (14-3)

Cain Velasquez era una fuerza imparable que contaba con las capacidades de un corredor de maratones en un cuerpo de peso pesado. Aunque sus lesiones finalmente hicieron descarrilar su carrera, su dominio en la división en su mejor momento era indiscutible.

 

 

12. B.J. "The Prodigy" Penn (16-14-2)

Ignorando su mala forma al final de su carrera, cuando B.J. Penn estuvo en su mejor momento era terrorífico. Habilidoso por naturaleza, ganó títulos en dos divisiones y contaba con una impresionante barbilla, habilidades y movimientos de jiu-jitsu.

11. Henry "Triple C" Cejudo (16-2)

¿Medallista Olímpico? Check. ¿Campeón en dos divisiones de la UFC? Check. ¿Retirado en su mejor momento? Check. Cejudo pasó de ser un luchador de élite a competir en el MMA, venciendo a grandes rivales como Demetrious Johnson y TJ Dillasjaw por el camino.

10. José Aldo (31-8)

Durante casi una década, Aldo era intocable en la categoría de peso ligero. Su velocidad, golpeos con la pierna y lucha defensiva lo mantenían en lo más alto de la manada. Su derrota de 13 segundos contra Conor McGregor dolió, pero no hace olvidarsu carrera legendaria.

9. Conor "The Notorious" McGregor (22-6)

Hablando de McGregor, tanto si lo amas como si lo odias, se trata de un luchador que cambió el MMA. El primer campeón simultáneo de dos categorías de UFC, contaba con un golpe letal y con la habilidad de vender peleas. No tiene parangón. Su impacto en este deporte es innegable y su noqueo rápido como el rayo contra Aldo sigue siendo uno de los momentos más sorprendentes de la historia del MMA.

 

8. Stipe Miocic (20-5)

¿La CABRA de los pesos pesados? Hay un debate muy ajustado sobre ello. Miocic defendió el título de los pesos pesados en más ocasiones que nadie, batiendo a algunos de los nombres que más asustaban de la división. Bombero de día y destructor de pesos pesados de noche: ¿a quién no le va a gustar?

7. Demetrious "Mighty Mouse" Johnson (27-3-1)

DJ era como ver a un personaje de un avanzado videojuego sobre el MMA. Su velocidad, transiciones y sumisiones eran fascinantes, y las 11 veces que defendió el título UFC de peso mosca demostraron su grandeza. Además, ¿la sumisión con un 'suple'-'armbar'? Impresionante.

 

6. Daniel "DC" Cormier (22-3-1 NC)

Puede que DC tenga una de las historias 'plan B' de más éxito de la historia. Luchador a nivel olímpico, DC se convirtió en el campeón de dos divisiones de la UFC, consiguiendo títulos tanto en peso pesado ligero como en peso pesado. Su rivalidad con Jon Jones ensombrece su puesto como mejor de la historia, pero sus resultados siguen situándolo como una leyenda.

 

5. Khabib "The Eagle" Nurmagomedov (29-0)

Khabibi era como un oso que había aprendido a luchar como los humanos hasta el agotamiento. Nadie descifró cómo poder vencerle. Su estilo demoledor sobrepasaba a algunos de los mejores pesos ligeros del mundo, y se retiró sin saber qué era la derrota, dejando a todos con la pregunta de por qué no se quedó más tiempo en el MMA.

 

4. Fedor "The Last Emperor" Emelianenko (40-7-1 NC)

La CABRA de los pesos pesados, Fedor, era una fuerza imparable que gozaba de un aura de imbatibilidad. A pesar de ser algo pequeño para un peso pesado, arrasó a gigantes, con sumisiones y noqueos, o aguantando hasta el final con característico estoicismo. Fue el mejor desde el 2000 al 2010, una auténtica locura.

 

3. Anderson "The Spider" Silva (36-12)

Por un tiempo, Silva parecía casi un ser sobrenatural. Sostuvo el título de peso medio de la UFC durante casi siete años, gracias a sus noqueos estilo Matrix, que volvía patéticos a los mejores del mundo. Aunque su carrera acabó con algunas duras derrotas, en su mejor momento era pura magia… no olvidemos su patada frontal a la cara de Vitor Belfort.

 

2. Georges "Rush" St-Pierre (26-2)

Un perfeccionista fuera y dentro del ring. GPS dominó la categoría peso welter durante casi una década antes de tomarse un descanso de cuatro años y volver para ganar el título de peso medio. Su estilo de lucha, golpeo e inteligencia de combate eran insuperables, convirtiéndole en uno de los luchadores más completos de este deporte. Además, nunca perdió una revancha. Un solucionador de problemas nato.

 

1. Jon "Bones" Jones (27-1-1 NC)

Jones no solo es un luchador: es un misterio insondable. Con un alcance de 2,10 metros (84 pulgadas), una creatividad devastadora y la habilidad de superar a todos los luchadores, Jones reinó en la división de peso pesado ligero como un rey que nunca quería dejar su trono.

¿El mejor de todos los tiempos?

¿Su única derrota? Una desclasificación polémica. Y además, tuvo mucho éxito cuando se pasó a la división de peso pesado. ¿El mejor de todos los tiempos? Es difícil rebatirlo.

Más para ti