Trágica vida y muerte de Marie Fredriksson (Roxette)

Trágica vida y muerte
No se llamaba Roxette
Pasión temprana por la música
Una muerte que marcó a su familia
'Strul'
Y de repente, 'Roxette'
'Look Sharp!'
'Pretty Woman'
Dominando los 90
Entre gira y gira, boda y familia
El fatídico 11-S (2002)
Un año de vida
Empezar de cero
La música como terapia
Un regreso frustrado
'Good Karma'
'Listen to my Heart'
Ahora es eterna
"Gracias"

"Gracias por pintar mis canciones en blanco y negro con los colores más hermosos". Este fue el mensaje que Per Gessle dedicó a Marie Fredriksson, su compañera de viaje en 'Roxette', tras fallecer el 9 de diciembre de 2019. Sí, ha pasado mucho tiempo desde entonces.

Trágica vida y muerte

Lo que no todo el mundo sabe es que casi todo el siglo XXI de la cantante fue un suplicio de dolores, analgésicos, operaciones y lucha por seguir cantando. Y es que, si la muerte de Marie Fredriksson fue trágica, su vida no le fue a la zaga.

Famosos que están muertos y (quizás) no recordabas

No se llamaba Roxette

Lo primero que se debe aclarar es que la cantante se llamaba Gun-Marie Fredriksson y el grupo se llamaba 'Roxette', cuyo 50% restante era Per Gessle. No, ella no se llamaba Roxette.

Pasión temprana por la música

Aclarado el asunto, toca viajar a Össjö, en Suecia, donde nació Marie Fredriksson, en el seno de una familia humilde y siendo la menor de cinco hermanos, como ella misma contó en su biografía: 'Listen to my Heart'.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Una muerte que marcó a su familia

Alentada por su padre, aprendió a cantar y tocar el piano, además de componer sus propias canciones. Pero Marie Fredriksson pronto aprendería que su vida no iba a ser sencilla y lo hizo con el fallecimiento de Anna Lisa, una de sus hermanas, en un accidente de tráfico.

'Strul'

A finales de los 70, Marie Fredriksson formó 'Strul', su primera banda y, algo más tarde, 'MaMas Barn'. En el estudio donde ensayaban, la artista conoció a Per Gessle, quien le consiguió una audición con el productor de 'Gyllene Tider', su banda. Un solo encuentro bastó para que EMI le ofreciera un contrato.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Y de repente, 'Roxette'

En apenas un lustro, Marie Fredriksson y Per Gessle ya eran considerados los mejores artistas musicales de Suecia, compitiendo de forma directa con 'ABBA'. Faltaba dar el salto y la discográfica les marcó el camino en 1986: formaría un dúo y se llamaría 'Roxette'.

'Look Sharp!'

Tras un primer álbum, 'Pearls Of Passion' (1986), que pasó sin pena ni gloria, llegó 'Look Sharp!' (1988), un álbum que contaba con hoyas como 'Dressed for Success', 'Listen to Your Heart', 'Dangerous' pero, sobre todo, 'The Look', el hit que les abrió las puertas de Estados Unidos.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

"She's got the look"

'The Look' llegó al número 1 en USA en abril de 1989 y en otros 30 países. En total, vendieron 30 millones de copias del sencillo. En apenas 3 años, ya habían hecho historia pero aún tenían otra historia por escribir.

 

'Pretty Woman'

Es más, Touchstone Pictures les pediría, ese mismo año, un tema suyo para incluirlo en la banda sonora de 'Pretty Woman'. Al estar de gira, Per Gessle les envió una canción que tenía preparada para Navidad: 'It Must Have Been Love'. Su canción más mediática, historia del cine y eterna en la escena del beso final entre Richard Gere y Julia Roberts. Fue número 1 en 20 países.

Famosos fallecidos en abril de 2024

"She's got the (Roxette) look"

Roxette arrasaba y Marie Fredriksson era toda una influencer, pues su pelo corto y teñido de rubio ya se conocía como el 'Peinado Roxette' en todo el mundo. El dúo estaba en la cresta de la ola e iban a dominar buena parte de los 90.

Dominando los 90

A lo largo de la década, el dúo publicó cuatro exitosos álbumes: 'Joyride' (1991), 'Tourism' (1992), 'Crash! Boom! Bang!' (1994) y 'Have a Nice Day' (1999). Además, fue la década en la que Marie Fredriksson se casó.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Entre gira y gira, boda y familia

Fue el 21 de mayo de 1994, en Suecia, con el músico Mikael Bolyos, con quien tuvo dos hijos: Inez Josefin y Oscar Mikael. Una vida personal que intercalaba con viajes, giras, promociones y grabaciones.

El fatídico 11-S (2002)

Pero los 90 pasaron, llegó el siglo XXI y comenzó el calvario de la cantante. Cosas del destino, fue el 11 de septiembre de 2002 cuando, tras un ataque de epilepsia, Marie Fredriksson se cayó al suelo y se fracturó el cráneo.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Un año de vida

En el hospital, la artista fue diagnosticada con un tumor cerebral. Le dieron un año de vida. Marie Fredriksson tenía 44 años por aquel entonces. Ella tenía claro que no se iba a rendir tan fácilmente.

 

Empezar de cero

El tratamiento de quimioterapia la dejó casi sin visión en el ojo y oído derechos, perdió la memoria a corto plazo y tuvo que aprender, de nuevo, a hablar, leer y caminar. Pero nunca dudó y desde 2004 trabajó a diario para salir adelante.

Así martirizaba Alfred Hitchcock a las protagonistas de sus películas

La música como terapia

Según cuenta en sus memorias, el dolor era insoportable pero la música era lo que más le reconfortaba. A pesar de olvidar la letra de sus canciones, en 2011 volvió a los escenarios, en una actuación tan emotiva como memorable.

Un regreso frustrado

Dos años después, presentaría 'Nu!', su primer disco en solitario. Y ya en 2016, y para celebrar el 30º aniversario de 'Roxette', el dúo anunció una gira mundial que tuvo que ser cancelada por el estado de salud de la cantante.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

'Good Karma'

'Roxette' sí pudo llegar a lanzar 'Good Karma' (2016), su décimo y último álbum, con el que alcanzarían la espectacular cifra de 75 millones de álbumes vendidos.

'Listen to my Heart'

Toda una vida de éxitos pero también de tragedias fue recogida por la periodista Helena von Zweigbergk, quien acompañó a Marie Fredriksson durante dos años para redactar sus memorias, que saldrían en 2019 a la venta, el año en que la artista falleció.

 

Ahora es eterna

Fue el 9 de diciembre de 2019 cuando, con 61 años, la voz de Marie Fredriksson se apagó para siempre. Su amigo Per Gessle le dedicó la preciosa balada 'Around the Corner' y el mundo lloró a una artista que puso el corazón y su salud al servicio de un legado musical que ya es eterno.

Leyendas de la música de los 80 que murieron demasiado pronto