La transformación de David Gahan de Depeche Mode

David Gahan acaba de cumplir 62 años
Nació el 9 de mayo de 1962
Dave descubre la música
Ingresó a Depeche Mode
Lanzamiento de
El gran éxito de
Éxito masivo del álbum
Sus problemas personales y con drogas
Intentó suicidarse en 1995
Su resurrección clínica (1996)
Su carrera en solitario
La entrada de Depeche Mode al UK Music Hall of Fame (2006)
Su diagnóstico de cáncer (2009)
Los 40 años de Depeche Mode en 2020
El inesperado fallecimiento de Andrew Fletcher en 2022
Sus reconocimientos y premios
David Gahan acaba de cumplir 62 años

La música de su grupo, Depeche Mode, nos ha acompañado a lo largo de momentos significativos de nuestras vidas. Conozcamos los momentos que han definido su carrera y su vida.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Nació el 9 de mayo de 1962

David Gahan nació el 9 de mayo de 1962 en Epping, Essex, Reino Unido. Su llegada al mundo marcó el comienzo de la vida de uno de los futuros íconos del synth-pop y el rock electrónico.

Dave descubre la música

Durante su adolescencia, David se interesó profundamente en la música, especialmente en el punk rock, lo que lo motivó a formar su primera banda, "The Vermin".

Ingresó a Depeche Mode

En 1980, Gahan se unió a Depeche Mode después de audicionar para la banda con la canción "Heroes" de David Bowie.

Foto: Facebook Dave Gahan

Lanzamiento de "Speak & Spell" (1981)

Depeche Mode lanzó su primer álbum, "Speak & Spell", que fue un éxito en el Reino Unido y los consolidó en la escena musical local.

 

Además: Jayne Mansfield: un icono olvidado del viejo Hollywood

El gran éxito de "Just Can't Get Enough"

Esta canción de 1981 se convirtió en uno de los mayores éxitos de la banda y los catapultó a nivel internacional. A partir de este disco, todas sus producciones han gozado de éxito y han realizado numerosas giras a nivel mundial.

Éxito masivo del álbum "Black Celebration" (1986)

Este álbum marcó un punto de inflexión en la carrera de Depeche Mode, con un sonido más oscuro y profundo que resonó entre los fans y la crítica.

Sus problemas personales y con drogas

Durante finales de los 80 y principios de los 90, David enfrentó serios problemas de adicción que afectaron su salud y sus actuaciones en vivo.

 

Intentó suicidarse en 1995

Gahan intentó quitarse la vida en 1995, un evento que marcó un punto bajo en su lucha personal con la adicción y la depresión.

 

Además: 16 mujeres acusan al mago David Copperfield

Su resurrección clínica (1996)

David sufrió una sobredosis de drogas que resultó en una breve muerte clínica, un evento que lo motivó a pasar un tiempo en rehabilitación.

Su carrera en solitario

En 2003, Gahan lanzó su primer álbum en solitario, "Paper Monsters", le siguió "Hourglass" en 2007. Ambos albums le permitieron explorar nuevas facetas creativas fuera de Depeche Mode.

Foto: Facebook Dave Gahan

La entrada de Depeche Mode al UK Music Hall of Fame (2006)

Depeche Mode fue reconocido por su impacto en la música, un honor que subraya la importancia de la banda y de Gahan como vocalista líder.

Su diagnóstico de cáncer (2009)

David fue diagnosticado con un tumor en su vejiga, lo cual le obligó a pausar su música mientras se sometía a tratamiento. Afortunadamente, logró recuperarse tras una exitosa operación.

Los 40 años de Depeche Mode en 2020

A pesar de la Pandemia por Covid 19, la banda celebró su 40 aniversario, un hito importante que destaca la durabilidad y la influencia continua de su música.

 

Además: ¿Quién mató a Matthew Perry?

El inesperado fallecimiento de Andrew Fletcher en 2022

La pérdida de su compañero y amigo cercano, Andrew Fletcher, fue un momento de profunda tristeza y reflexión para David y la banda.

Sus reconocimientos y premios

David y Depeche Mode han recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo premios de MTV, Grammys e Ivor Novello entre otros. Numerosos artistas de múltiples generaciones los citan como influencia.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan