En junio nació y murió Anthony Bourdain: ¿lo recuerdas?

Anthony Bourdain fue un referente del periodismo gastronómico y de viaje
Publicación de
Su fama creció a tal punto que se convirtió en una celebridad
Debut de
Novela Gráfica
Estreno de
Sus otros libros
Establecimiento del Día de Bourdain (2019)
Publicación de
Establecen el Sendero Gastronómico Anthony Bourdain (2019)
La paradoja de la muerte del chef rockstar
Estreno de
Coautoría póstuma de “World Travel” (
Algunos de los episodios de “Parts Unknown” fueron ganadores de Emmys
Su personalidad irreverente y autodestructiva lo llevó a su fin
Anthony Bourdain fue un referente del periodismo gastronómico y de viaje

Su personalidad incisiva, su capacidad para detectar la idiosincrasia de los diferentes lugares que visitó y su impresionante pluma, fueron las claves del triunfo de este chef que se convirtió en el referente preferido de los amantes de los viajes y la gastronomía. Aquí algunos de los grandes momentos de su vida y trayectoria.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Publicación de "Kitchen Confidential" (2000)

Después de una trayectoria en la cocina que comenzó lavando platos y terminó como chef ejecutivo, Bourdain sintió la necesidad de escribir sobre el oscuro submundo de la escena culinaria de Nueva York, en “Kitchen Confidential”, donde reveló los secretos y escándalos de las caóticas cocinas. Su narrativa irreverente y característico humor negro, lo convirtió en el niño malo del periodismo gastronómico.

Su fama creció a tal punto que se convirtió en una celebridad

Alto, guapo, carismático y desgarbado, su irreverencia sedujo a todo aquel que lo leyó y convirtió su libro en Best Seller. Lo entrevistaron en infinidad de programas de televisión, incluyendo el show de Oprah Winfrey. Tal popularidad lo llevó a tener su propio programa de televisión.

"A Cook's Tour" para The Food Network (2002)

Los pininos de Bourdain se notan en un programa con algunos problemas de producción, que sin embargo se convirtió, gracias al ingenio y carisma de Bourdain, en una odisea gastronómica global. Bourdain, a diferencia de otros que se dedicaban a lo mismo, iba más allá de los platillos y se enfocaban en las culturas que visitaba, para posteriormente, incluso enfocarse en temas antropológicos y políticos, además de elevar la comida callejera a la misma altura que los más exclusivos restaurantes.

Debut de "No Reservations" (“Anthony Bourdain: Sin reservas” - 2005)

Esta vez para The Travel Channel, con una mejor producción y un presupuesto más amplio que fue notorio, Boirdain nos llevó a conocer diferentes rincones del mundo, desde las bulliciosas calles de Tokio hasta los serenos paisajes de Vietnam. Su exploración sin filtro sobre la cocina y la cultura mundial cautivó a las audiencias de todo el mundo por seis temporadas.

 

Además: Las mejores ciudades gastronómicas del mundo, según TasteAtlas

Novela Gráfica "¡Get Jiro!" (2012)

En este cuento distópico de intriga culinaria y guerra gastronómica, la imaginación irreverente de Bourdain se desata en un festín satírico que ridiculiza los excesos de la cultura gourmet con su característico humor deliciosamente oscuro.

Estreno de "Unknow Parts" (Anthony Bourdain: Lo Desconocido”) 2013

Esta vez para CNN, Bourdain mostró su curiosidad insaciable y espíritu intrépido por doce temporadas. En este programa, Bourdain se adentró en las regiones más enigmáticas del mundo, algunas consideradas incluso peligrosas, lugares que no muchas personas elegirían para unas vacaciones de placer. El capítulo más emblemático de esta serie fue cuando él y su equipo quedaron atrapados cuando estalló la guerra en Beirut, Líbano.

Sus otros libros

Bourdain escribió catorce libros, tanto de ficción como de no ficción. Los más destacados fueron: “No reservations: around the world on an empty stomach”, “The Nasty Bits” (“Malos tragos” en español), “Medium raw” (“Medio crudo” en español) y “Appetites”.

 

Establecimiento del Día de Bourdain (2019)

El 25 de junio, fecha de su nacimiento, los fanáticos de todo el mundo levantan una copa en homenaje al espíritu aventurero de Bourdain y su apetito insaciable por la vida, para conmemorar su legado con actos de exploración culinaria y causas humanitarias.

Además: 100% Vegan: recetas veganas fáciles de preparar

Publicación de "The Definitive oral biography” (“Bourdain: La Biografía Oral" - 2021)

Esta compilación parte de entrevistas con amigos, familiares y colegas que nos muestran un retrato íntimo que ofrece nuevas perspectivas sobre la compleja personalidad de Bourdain y su impacto indeleble en el mundo.

Establecen el Sendero Gastronómico Anthony Bourdain (2019)

Si eres fan de Bourdain, tienes que vivir esta peregrinación gastronómica en su natal Nueva Jersey. En ella, podrás honrar su legado indeleble a través de sus pasos en restaurantes queridos e hitos culinarios.

La paradoja de la muerte del chef rockstar

En plena filmación de su programa en Estrasburgo, Francia, Bourdain decidió quitarse la vida el 8 de junio de 2018. Sus fans de todo el mundo estaban consternados al pensar que el hombre con el mejor trabajo del mundo decidiera terminar con su vida de forma tan abrupta. Sus fans le rindieron tributo en el restaurante “Les Halles”, en el que fue chef ejecutivo.

Estreno de "Roadrunner” (“Roadrunner”: Una Película Sobre Anthony Bourdain" - 2021)

De reciente estreno en Netflix, esta película muestra la vida del chef a través de metraje de archivo y entrevistas sinceras, sobre su ascenso a la fama y las posibles causas de su muerte prematura.

 

Además: El mate y otras alternativas al café

Coautoría póstuma de “World Travel” ("Viaje Mundial: Una Guía Irreverente" - 2021)

En esta colaboración póstuma, Laurie Woolever, una de sus más cercanas colaboradoras, hace lo que Tony nunca quiso: una guía de viaje convencional. Lo que hace diferente este libro son las ingeniosas frases y la sabiduría de Bourdain, que guían a los lectores en los sitios que visitó, pero con los consejos prácticos e ideas culturales de Woolever.

Algunos de los episodios de “Parts Unknown” fueron ganadores de Emmys

Desde el debut de la serie en 2013, recibió tanto nominaciones como victorias. Ese mismo año, ganaron el Emmy a la mejor serie informativa y el premio especial del año. En total, ganó 5 Emmys y docenas de nominaciones. En 2018, recibió seis nominaciones más que se anunciaron un mes después del fallecimiento de Bourdain. De las seis nominaciones, el show ganó cinco.

Su personalidad irreverente y autodestructiva lo llevó a su fin

En diferentes entrevistas confesó tener una personalidad autodestructiva que lo hizo desarrollar una adicción a la heroína que casi le costó la vida. También su vida amorosa fue complicada, con dos matrimonios fallidos. Su última relación fue con la actriz y cineasta italiana, Asia Argento, a cuya presunta infidelidad han culpado -entre líneas- por la muerte auto infligida de Bourdain.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan