Quién es la estrella de la WNBA Alissa Pili y por qué todos hablan de ella

Su puesto en el draft de la WNBA
Un récord valioso
Su carrera universitaria
Números importantes
Reconocimientos
Un referente
Apoyos de la comunidad
Un momento emocionante
Un vestido simbólico
Agradecida
Una historia inspiradora
Un símbolo importante para la comunidad
WNBA
Su primer partido
Una de las mejores deportistas de Alaska
Más allá del baloncesto
Su puesto en el draft de la WNBA

Alissa Pili nació en Anchorage, Alaska, y fue elegida octava en el draft de la WNBA de 2024 por Minnesota Lynx, convirtiéndose así en la sexta jugadora alaskeña en ser seleccionada para la WNBA.

 

Un récord valioso

La Alaska Public Website informa de que Pili ahora comparte el récord del puesto más alto del draft de la WNBA por una persona de Alaska con su compañera de equipo, Ruthy Hebard (en la foto), que fue elegida octava en el draft de 2020 por Chicago Sky.

 

Su carrera universitaria

Tras una carrera de éxito como deportista en el instituto, en la que fue elegida en tres ocasiones como Mejor Jugadora Alaskan Gatorade del Año, Pili se unió a USC Trojans durante tres temporadas, antes de jugar sus últimos dos años de universidad en Utah.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Números importantes

Según CBS, Pili consiguió una media de 12,6 puntos y 6,1 rebotes por partido con USC, y después dio un salto a los 21,1 puntos en Utah, elevando mucho sus posibilidades para el draft.

 

Reconocimientos

Esta temporada ha sido nombrada All-Pac 12, además de Third-Team All-American. Pili también fue la Jugadora Pac 12 del año en la temporada 2022-2023 y la Rookie Pac 12 del año en 2020.

 

Un referente

La nueva alero de Lynx es descendiente de polinesio, y ha asumido un papel como referente para el pueblo samoano e indígena en un intento para lograr la excelencia.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Apoyos de la comunidad

Desde la universidad, Pili ha atraído a una serie de seguidores indígenas a sus partidos. Su madre, Heather Pili, cree que lo que está haciendo su hija es maravilloso y emocionante.

 

Un momento emocionante

Según The New York Times, estas fueron las palabras de la madre de Alissa: "Da muchas esperanzas a todos los nativos americanos. Es una maravilla de verdad. Es difícil describir estar en este ambiente y ver a la gente que está reuniendo. Es muy emocionante".

 

Un vestido simbólico

Para el draft de la WNBA, Pili llevó un vestido con representaciones de la cultura samoana plasmados en la falda y con aperturas en la pierna y en el hombro que dejaban entrever sus tatuajes tribales.

 

Agradecida

Durante la ceremonia del draft, Pili dijo: "Muchas chicas indígenas y polinesias no tienen un referente, y estoy muy agradecida de poder serlo para ellas. Las represento con orgullo. Tenía que incluir los tribales en mi vestido".

 

Una historia inspiradora

MPR News informó de que alrededor de 500 personas con ascendencia samoana viven en Minnesota, y más de 100 fueron a ver jugar a Pili en su partido debut contra Seattle Storm el 18 de mayo.

 

Un símbolo importante para la comunidad

Faamati Winey, del Consejo para Samoanos en Minnesota, dijo: "Es algo muy importante para nosotros. Es la primera vez que una jugadora de baloncesto profesional es samoana. El primer partido es el momento perfecto para nuestra comunidad para ir a apoyarla".

 

WNBA

Los primeros dos partidos de su carrera en la WNBA han sido perfectos para la jugadora, ya que su equipo consiguió 2/2 victorias contra Seattle Storm.

 

Su primer partido

ESPN informó de que Pili jugó 10 minutos en su primer partido, consiguiendo un rebote antes de marcar cinco puntos y tirar dos rebotes en su primer encuentro en casa.

 

Una de las mejores deportistas de Alaska

Pili ya es una de las deportistas más laureadas de la historia de Alaska, gracias a su victoria en cinco campeonatos del estado en cinco deportes y por ser nombrada recientemente la ganadora del premio Women's Pride of Alaska por segundo año consecutivo.

 

Más allá del baloncesto

La historia de Alissa Pili va más allá del baloncesto, y su misión, más allá de ganar campeonatos en la WNBA. ¿Inspirará su historia a otros niños y niñas polinesios y alaskeños para perseguir una carrera en el mundo del deporte?

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Más para ti