Polémica salpica a la agónica victoria de Argentina sobre Chile en Copa América

A cuartos de final con polémica
Un gol sobre la bocina en el que reclamaron fuera de juego
¿Estaba Giovani Lo Celso en posición ilegal?
Lautaro remató tras un rechace desde la zona crítica
Revisión del VAR y gol validado
Críticas por cómo se trazaron las líneas de fuera de juego
No fue la única decisión polémica contra los chilenos
Derribo en el área de Víctor Dávila en el minuto 4
Codazo en el rostro del delantero chileno
Ni árbitro ni VAR consideraron punible la jugada
Planchazo de Rodrigo de Paul a Gabriel Suazo
Otra jugada desestimada y sin sanción
El derribo a dos manos que terminó de indignar a Chile
Matonte, más protagonista que los futbolistas
Un partido de total dominio argentino
Partidazo de los dos porteros
Dos realidades completamente distintas
A cuartos de final con polémica

Gracias a su agónica victoria ante Chile, Argentina se ha convertido en la primera selección en alcanzar los cuartos de final de la Copa América 2024. Lo hizo en un partido en le que fue muy superior a su rival, pero en el que ganó en medio de una enorme polémica.

Un gol sobre la bocina en el que reclamaron fuera de juego

El único tanto del partido llegaría en le minuto 88 de la mano de Lautaro Martínez, que apenas llevaba unos minutos sobre el césped después de sustituir en el 72 a Julián Álvarez. Y lo haría en una controvertida jugada que suscitó las quejas de los chilenos, quienes reclamaron al árbitro un fuera de juego previo.

Comparan la medida masculina más íntima país por país: un análisis sorprendente

¿Estaba Giovani Lo Celso en posición ilegal?

La jugada del gol nació de un saque de esquina botado por Leo Messi que fue rematado a portería, bajo cuya línea se encontraba Giovani Lo Celso, entre el guardameta Claudio Bravo y uno de los defensores chilenos, en una posición dudosa que fue la que llevó a reclamar esa posición antirreglamentaria.

Lautaro remató tras un rechace desde la zona crítica

Desde la posición de Lo Celso, la pelota saldría rebotada hacia el centro del área, donde esperaba sólo Lautaro Martínez para rematar por el lado contrario, donde también se encontraba junto al palo Rodrigo de Paul, aunque, en su caso, no llegó a intervenir en la jugada.

ADEMÁS: Los mejores memes de Argentina vs Canadá: arranca la Copa América y todos hablan de esto

Revisión del VAR y gol validado

Las airadas protestas chilenas, desde el campo y el banquillo a la grada, llevaron al árbitro uruguayo Andrés Matonte a revisar la jugada en el VAR durante varios minutos, para, finalmente, conceder el gol para los argentinos que supuso la segunda victoria en el torneo y su clasificación matemática para los cuartos de final.

Críticas por cómo se trazaron las líneas de fuera de juego

Desde numerosos medios chilenos, como fue el caso de Chilevisión, criticaron duramente y con imágenes la forma de trazar las líneas por parte del VAR para dilucidar si fue o no fuera de juego. Según denunciaron las imágenes que lo captaban estaban muy alejadas y cuestionaron las líneas, apuntando a que ni siquiera seguían de forma paralela la línea de fondo.

Imagen: Instagram Fox Sports

No fue la única decisión polémica contra los chilenos

Sea como sea, el gol subió al marcador en prejuicio de una selección de Chile que puso el grito en el cielo por el arbitraje del colegiado uruguayo y cuyas quejas van más allá del gol argentino, pues reclamaron además un penalti a su favor y la expulsión de uno de los futbolistas de la Albiceleste.

Derribo en el área de Víctor Dávila en el minuto 4

La primera jugada polémica que se vivió en el MetLife Stadium de East Rutherford, hogar de los Giants y los Jets de la NFL, llegó en el minuto 4 de partido, cuando, tras un centro de Mauricio Isla al área argentina, Víctor Dávila fue a rematar de cabeza, pero fue derribado por el central Christian ‘Cuti’ Romero.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Codazo en el rostro del delantero chileno

En la repetición de la jugada, se puede observar cómo en la disputa del balón aéreo entre Dávila y Romero, el defensor argentino golpea con el codo en la cara del atacante chileno del CSKA del Moscú, que estuvo varios minutos sobre el césped y tuvo que ser asistido posteriormente fuera del campo.

Ni árbitro ni VAR consideraron punible la jugada

Sin embargo, Matonte no consideró que existiera en la jugada ningún tipo de infracción y, desde la sala VAR, tampoco consideraron la posibilidad de que pudiera haber penalti en ese choque, por lo que no llegaron ni siquiera a intervenir y el juego continuó con el 0-0 inicial.

El despreciable gesto de Lewandowski a Mbappé: "C’est ce fils de..."

Planchazo de Rodrigo de Paul a Gabriel Suazo

La siguiente jugada polémica por la que fue criticado el árbitro llegó en el minuto 27, cuando el centrocampista del Atlético de Madrid Rodrigo de Paul se pasó de frenada clavando sus tacos en el tobillo del lateral izquierdo de Chile, Gabriel Suazo.

Otra jugada desestimada y sin sanción

Los jugadores de ‘La Roja’ reclamaron la expulsión de De Paul por el violento planchazo, pero, de nuevo, Matonte decidió desentenderse de la jugada y tampoco fue revisada por el VAR, lo que generó aún más indignación entre los chilenos.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

El derribo a dos manos que terminó de indignar a Chile

Lejos de tener influencia en el partido, pero también muy criticado en redes por los seguidores de Chile por el conjunto de jugadas que los perjudicaron, tampoco pasó desapercibida otra jugada en la que el argentino Nico González ni siquiera fue amonestado después de derribar agarrando con sus dos manos del pie a Mauricio Isla.

Imagen: Instagram oficial de Nico González (@nicoigonzalez)

Matonte, más protagonista que los futbolistas

Matonte vivió un partido muy complicado en el que terminó siendo más protagonista que los propios jugadores y en el que tampoco le faltaron quejas desde el bando argentino por la dureza del juego chileno, como quedó patente en la discusión que mantuvo con Messi al finalizar el primer tiempo.

Un partido de total dominio argentino

En lo meramente deportivo, el partido entre Argentina y Chile se caracterizó por el dominio de los primeros, a los que los chilenos le entregaron el balón desde el principio para tejer un buen entramado defensivo que le puso en muchas dificultades a sus rivales.

Partidazo de los dos porteros

Pasó de una aburrida primera parte a un segundo tiempo con opciones para ambos bandos y en las que tuvieron especial protagonismo los arqueros, Claudio Bravo -MVP del partido- y el ‘Dibu’ Martínez, para mantener la portería a cero. Hasta que, en el minuto 87, Lautaro rompió el empate con la última polémica de este bronco encuentro entre rivales irreconciliables.

Dos realidades completamente distintas

Ahora, Argentina ya mira a los cuartos con la única carga de terminar líderes del grupo A de la Copa América, mientras que Chile está obligada a ganar a Canadá después de comenzar el torneo empatando con Perú y con el pesado lastre de la victoria de los norteamericanos ante los peruanos en la última jornada.

ADEMÁS: El tropiezo de Brasil en la Copa América hace temer lo peor

Más para ti