El superpoder de la píldora anticonceptiva que podría cambiar el futuro del deporte

Poder hasta ahora oculto
Causas comunes de lesiones deportivas
Menos lesiones musculares y tendinosas en mujeres
¿Cuál es el rol de los estrógenos?
Nuevas medidas preventivas para reducir lesiones en mujeres
Aumenta la conciencia sobre las lesiones femeninas en el deporte
Mayor riesgo de lesiones en atletas femeninas y la influencia del ciclo menstrual
¿Cómo los anticonceptivos orales pueden ayudar?
Impacto de los anticonceptivos orales en la reducción de lesiones musculares y tendinosas
Entender los anticonceptivos ayuda a prevenir lesiones en deportistas
Un estudio integral
Resultados clave del estudio
El rol de las fluctuaciones de estrógeno
Escuchar las señales del cuerpo
Controversia sobre las lesiones en mujeres durante la ovulación
Un vistazo al ciclo menstrual
Resultados del estudio de 2021 en jugadores de fútbol
Consideraciones Importantes sobre los riesgos de las píldoras anticonceptivas
Consideraciones previas a su uso
Impacto del RED-S en atletas jóvenes
Consideraciones sobre salud ósea y nutrición en atletas
Menos lesiones musculares pero mayor riesgo de reducción de densidad ósea
Conociendo sus beneficios y efectos secundarios de los anticonceptivos orales
Poder hasta ahora oculto

Un estudio reciente ha revelado beneficios adicionales de los anticonceptivos orales para las mujeres. Según la investigación, estos no solo son eficaces en prevenir el embarazo, sino que también disminuyen considerablemente el riesgo de sufrir lesiones musculares, reduciéndolo hasta en cinco veces.

Causas comunes de lesiones deportivas

Las lesiones deportivas son un desafío frecuente para cualquier atleta. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas lesiones pueden tener múltiples causas, como una condición física inadecuada, una técnica deficiente y el exceso de carga física.

La futbolista española más cara que causa sensación en América

Menos lesiones musculares y tendinosas en mujeres

La evolución de la ciencia sigue sorprendiendo. Un estudio en Medicine & Science in Sports & Exercise revela que las mujeres que toman anticonceptivos orales tienen significativamente menos lesiones en tendones y músculos que aquellas que no los usan y que los hombres. Estos hallazgos destacan beneficios inesperados de la píldora.

¿Cuál es el rol de los estrógenos?

El secreto reside en los estrógenos, hormonas vitales producidas en el cuerpo femenino. Estas poderosas sustancias no solo influyen en la salud ósea y muscular.

Nuevas medidas preventivas para reducir lesiones en mujeres

"Estos hallazgos prometen guiar el desarrollo de medidas preventivas para reducir el riesgo de lesiones en mujeres, beneficiando tanto a atletas como a la población en general", declaró Luis Rodríguez, investigador y candidato a doctorado en el Programa Conjunto de Posgrado en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Texas-Dallas y la Universidad de Texas-Southwestern, según comunica infobae.com en un artículo.

Aumenta la conciencia sobre las lesiones femeninas en el deporte

En las últimas décadas, el creciente número de mujeres en el ámbito deportivo ha despertado una mayor conciencia sobre las diferencias en las lesiones que experimentan en comparación con los hombres.

Mayor riesgo de lesiones en atletas femeninas y la influencia del ciclo menstrual

Estudios previos han demostrado que, en comparación con los hombres, las atletas enfrentan un mayor riesgo de lesiones, como rupturas del ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla, conmociones cerebrales y fracturas por estrés. Además, sugieren que el riesgo de lesiones en las deportistas puede variar según la fase de su ciclo menstrual, según informa National Geographic.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

¿Cómo los anticonceptivos orales pueden ayudar?

Los anticonceptivos orales, al contener hormonas, pueden desempeñar un papel crucial en la reducción del riesgo de lesiones deportivas. Estas hormonas tienen el potencial de mejorar la condición física, disminuir la inflamación y aumentar la resistencia muscular.

Impacto de los anticonceptivos orales en la reducción de lesiones musculares y tendinosas

Dhaher, investigador de UT Southwestern en Estados Unidos, se propuso entender cómo las hormonas impactan los músculos y tendones. Junto a su equipo, descubrieron que las mujeres que usaban anticonceptivos orales tenían cinco veces menos probabilidades de sufrir lesiones musculares o tendinosas en las extremidades inferiores en comparación con las que no los tomaban.

Entender los anticonceptivos ayuda a prevenir lesiones en deportistas

"Una gran cantidad de atletas recurren a anticonceptivos", afirma Hope Welhaven, científica de la Universidad Estatal de Montana (EEUU), cuya investigación se enfoca en las disparidades de género en la prevención y recuperación de lesiones.

Un estudio integral

En el estudio de Dhaher acerca de cómo el uso de anticonceptivos orales afecta el riesgo de lesiones musculares y tendinosas, el equipo examinó una amplia muestra de pacientes, comprendidos entre los 18 y 39 años de edad.

Resultados clave del estudio

El análisis mostró que las mujeres que no usaban anticonceptivos orales tenían una tasa de lesiones musculares y tendinosas del 2,55%, mientras que las que sí los tomaban presentaban una tasa del 0,55%, lo que significa una diferencia de cinco veces en la incidencia de lesiones.

El rol de las fluctuaciones de estrógeno

Wooldbridge señala que no es simplemente el nivel de estrógenos, sino sus fluctuaciones lo que influye. Estas variaciones pueden afectar la fuerza y flexibilidad de los músculos y tendones durante el ciclo menstrual, creando incertidumbre sobre la viabilidad de ciertas acciones en diferentes momentos del mes.

Escuchar las señales del cuerpo

"El cuerpo está en constante adaptación", afirma Wooldbridge, quien agrega que, aunque no se requiere ajustar la rutina de ejercicios según el momento del mes, es crucial estar atento a las señales del cuerpo y adaptarse en consecuencia.

Controversia sobre las lesiones en mujeres durante la ovulación

A pesar de la controversia en los hallazgos, Gillian Wooldridge, especialista en medicina deportiva del Hospital Metodista de Houston (Estados Unidos), indica que la mayoría de los estudios sugieren que las mujeres son más susceptibles a las lesiones durante el período cercano a la ovulación.

Un vistazo al ciclo menstrual

Durante esta fase del ciclo menstrual, los niveles de estrógeno comienzan a alcanzar su pico máximo, lo que se cree aumenta el riesgo de lesiones al relajar los músculos y ligamentos, haciéndolos más propensos a sufrir daños.

Resultados del estudio de 2021 en jugadores de fútbol

Otro estudio realizado en 2021 que incluyó a 113 jugadoras de fútbol reveló que el riesgo de lesiones musculares y tendinosas fluctuaba según la fase del ciclo menstrual de las deportistas, siendo más alto justo antes de la ovulación.

Consideraciones Importantes sobre los riesgos de las píldoras anticonceptivas

Aunque las píldoras anticonceptivas orales se han asociado con una reducción en el riesgo de lesiones musculotendinosas, es vital considerar que su uso puede no ser adecuado para todas las personas debido al riesgo de efectos secundarios.

Mujeres que hicieron historia: pioneras del deporte en clave femenina

Consideraciones previas a su uso

"Antes de empezar a tomar píldoras anticonceptivas, es fundamental comprender las razones", advierte Gillian Wooldridge. Algunas personas, como fumadoras mayores de 35 años, aquellas con enfermedades cardíacas o antecedentes familiares de coágulos sanguíneos, y quienes sufren migrañas con aura, pueden enfrentar mayores riesgos.

Impacto del RED-S en atletas jóvenes

Las atletas jóvenes a menudo recurren a las píldoras anticonceptivas para restablecer la menstruación, afectada por el síndrome de deficiencia relativa de energía (RED-S), causado por la baja ingesta de calorías. Este síndrome aumenta el riesgo de lesiones, como fracturas por estrés, y puede llevar a periodos menstruales irregulares o ausentes y puede también afectar la densidad ósea, aumentando el riesgo de fracturas y osteoporosis en las atletas.

Consideraciones sobre salud ósea y nutrición en atletas

Recetar píldoras anticonceptivas a atletas con RED-S puede restaurar la menstruación, pero no aborda el déficit energético ni mejora la densidad ósea. Michael Fredericson, cirujano ortopédico de la Universidad de Stanford, señala que esto solo podría prevenir una mayor degradación ósea. Un estudio dirigido por Fredericson mostró que el asesoramiento nutricional reduce la incidencia de fracturas por estrés en corredoras.

Menos lesiones musculares pero mayor riesgo de reducción de densidad ósea

Sin embargo, algunos estudios muestran que las atletas jóvenes que toman anticonceptivos tienen un menor riesgo de lesiones, pero un mayor riesgo de reducción de la densidad ósea. Esto podría deberse a que las píldoras se recetan para regular la menstruación sin tratar una RED-S no diagnosticada. "Es fundamental identificar por qué no tienen periodos regulares", afirma Wooldbridge.

Conociendo sus beneficios y efectos secundarios de los anticonceptivos orales

Como en el caso de todos los medicamentos, es importante saber por qué se toman anticonceptivos orales, cuáles pueden ser los posibles efectos secundarios, así como los posibles beneficios.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti