¿Cobardía o precaución? Las 3 veces que Steven Seagal declinó pelear con Van Damme

La pelea del siglo que nunca fue
Expertos en artes marciales y estrellas de Hollywood
La fiesta de Sly
Un público inmejorable
La primera huida de Steven Seagal
¿Un segundo reto? ¡No, gracias!
Sly lo tiene claro
Van Damme habría vencido a Seagal
Recogida de cable legendaria
Pelea en Las Vegas
20 millones para cada luchador
El origen de todo
Todo comenzó con Arsenio
Desmereciendo a Van Damme
Pudieron ser Spartan y Simon
Pero se comportaron como niños pequeños
Tres opciones de pelea inconclusos
La venganza de Van Damme
A día de hoy es agua pasada (o eso dice Van Damme)
¿Dónde queda el honor?
La pelea del siglo que nunca fue

El mundo no es consciente que la III Guerra Mundial pudo comenzar en 1997, cuando Jean Claude Van Damme y Steven Seagal, dos de los héroes de acción del momento, estuvieron a nada de protagonizar la pelea del siglo hasta en tres ocasiones, pero nunca se dio y el culpable tiene nombre y apellidos.

Expertos en artes marciales y estrellas de Hollywood

Steven Seagal, poco estimado en Hollywood, se dedicaba a hablar mal de Jean Claude Van Damme y a decir que le arrasaría en una pelea, algo que enfadaba sobremanera al actor belga, quien estaba decidido a solucionar este conflicto al modo Hollywood de los 80: peleando.

Encuentran muerto a Shifty Shellshock, cantante de 'Crazy Town'x

La fiesta de Sly

Y llegó el día en que ambos actores se encontraron. Fue en la casa de Miami de Sylvester Stallone, donde ambos acudieron a una fiesta organizada por Sly, y Van Damme no desaprovechó la ocasión de buscar a  su némesis para batirse en duelo con él.

Un público inmejorable

Hablamos de un combate épico, en el que el público habría estado formado por Madonna, Shaquille O'Neal, Bruce Willis, Don Johnson o Arnold Schwarzenegger. Eso es una fiesta y lo demás son minucias.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

La primera huida de Steven Seagal

Ahora, fue el anfitrión quien mejor contó lo  ocurrido. "Van Damme buscó a Seagal y le dijo que saliese al patio para demostrar lo que decía. Pero Seagal puso excusas y se fue", comentaba Sly a 'FHM' en 2008.

¿Un segundo reto? ¡No, gracias!

No terminó ahí el conflicto, pues "Steven Seagal se fue a un club nocturno de Ocean Drive en Miami y Van Damme, que estaba fuera de sí, se fue tras él y le volvió a retar. Seagal huyó a lo Houdini", añadía.

Famosos que estuvieron al borde del abandono y triunfaron

Sly lo tiene claro

¿Quién habría ganado aquella épica pelea? Sylvester Stallone lo tiene claro. "Tengo que decir que Van Damme era muy fuerte y Seagal no quería pelearse. Esa es mi opinión". Vamos, que Van Damme habría arrasado.

Van Damme habría vencido a Seagal

De hecho, Sly considera que la superioridad física de Van Damme le habría llevado a ganar sin demasiada dificultad. Un Van Damme que era experto en Kickboxing y Kárate, mientras que Steven Seagal se especializó en Aikido.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Recogida de cable legendaria

Pero falta una tercera negativa de Seagal a medirse con Van Damme y, en este caso, es la más épica de todas.

Pelea en Las Vegas

Lo contó el propio actor belga, en una entrevista a 'The Telegraph' en 2023. Peter Guber, CEO de Sony Pictures, propuso a los dos actores enfrentarse en una pelea en Las Vegas, al más puro estilo evento deportivo.

‘Street Fighter’ de Van Damme: la pésima película que se convirtió en pieza de culto

20 millones para cada luchador

La pelea habría tenido lugar en la primera mitad de los 90 y cada luchador se habría llevado 20 millones de dólares por participar. Tentador, ¿verdad? Pues Steven Seagal se negó. ¿Por qué? Posiblemente coincidía con Sly en ver su derrota como algo más que factible.

El origen de todo

La pregunta es, ¿cómo había comenzado aquel pique que pudo tener un desenlace legendario y, sin embargo, terminó con una demostración por triplicado de cobardía inesperada?

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Todo comenzó con Arsenio

Todo comienza en 1991, en el programa 'The Arsenio Hall Show', donde Steven Seagal define la carrera de Van Damme como "fabricada", llegando a poner en duda su experiencia real como experto en artes marciales, poniendo en duda su récord de 18 victorias y 1 derrota como kickboxer federado en Bélgica.

Desmereciendo a Van Damme

"Le deseo lo mejor pero hay mucha gente que afirma que lo que dice Van Damme no es cierto", llegó a afirmar. Parece lógico que el belga se enfadara durante años.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Pudieron ser Spartan y Simon

Tras hacer estas declaraciones, Warner Bros propuso a ambos actores protagonizar 'Demolition Man'. Steven Seagal sería el héroe, John Spartan, mientras que Van Damme sería el villano, Simon Phoenix.

Pero se comportaron como niños pequeños

Hubo un problema, los dos querían ser el héroe y como no se pusieron de acuerdo, casualidades de la vida, sería Sylvester Stallone y Wesley Snipes quienes ocuparían su lugar y arrasarían en 1993.

Los atuendos más bizarros (e incómodos) de las celebridades

Tres opciones de pelea inconclusos

Esa enemistad se fue enconando y tuvo su punto álgido en casa de Stallone en 1997, donde la doble huida de Steven Seagal evitó el enfrentamiento entre ambos.

La venganza de Van Damme

Aún hubo tiempo para una pequeña venganza, cuando Van Damme accedió a ser el villano en 'Los Mercenarios 2' (The Expendables 2, 2012), con una condición, que Steven Seagal no estuviera en la entrega. Y así fue.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

A día de hoy es agua pasada (o eso dice Van Damme)

Pero el tiempo ha pasado, los dos héroes de acción de antaño se han hecho mayores y al menos Van Damme ha enterrado el hacha de guerra. "Eran cosas de la edad. Cuando eres joven quieres ser el más macho de todos", afirmaba a Daily Mail en 2023.

 

 

¿Dónde queda el honor?

Y así, sin un enfrentamiento que parecía inevitable, finalizó una rivalidad que, al final, tuvo más de postureo teenager que de honor de maestros en artes marciales. Que nadie olvide nunca que esto es Hollywood.

De la fama al olvido: el viaje de las estrellas de los 90