Revelan el contenido del pacto entre Rusia y Corea del Norte que aterra a Ucrania

La colaboración entre las dos potencias
La información del ministro de Defensa de Corea del Sur
Los contenedores albergarían 4,8 millones de proyectiles
Putin busca más ayuda de Pyongyang
Rusia también ha recibido misiles balísticos
Un informe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa
Los misiles norcoreanos que se utilizaron en Ucrania
Lo revelado por el análisis del Pentágono
La dudosa efectividad de las balas norcoreanas
Los datos recogidos por Ucrania
Municiones fabricadas en los 70 y 80
Tecnología a cambio de munición
Mejorando las armas convencionales de Corea del Norte
El coste del programa de misiles de Corea del Norte
Pyongyang gastó 1.000 millones en pruebas en 2023
La visita de Putin a Corea del Norte
La colaboración entre las dos potencias

Rusia ha recibido casi 5 millones de proyectiles de artillería de Corea del Norte desde que Vladímir Putin buscara ayuda militar en Pyongyang, según el ministro de Defensa de Corea del Sur.

La información del ministro de Defensa de Corea del Sur

Durante una entrevista con Bloomberg News, el ministro de Defensa de Corea del Sur, Shin Won-sik, afirmó que Moscú había recibido casi 10.000 contenedores de mercancía de sus aliados norcoreanos.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Los contenedores albergarían 4,8 millones de proyectiles

Won-sik también señaló que los contenedores habrían transportado hasta 4,8 millones de proyectiles de artillería que el ejército de Rusia habría utilizado para atacar objetivos dentro del territorio ucraniano.

 

Putin busca más ayuda de Pyongyang

"Se espera que Putin busque más cooperación militar con Corea del Norte", explicaba el ministro de Defensa surcoreano a Bloomberg, añadiendo que Putin espera conseguir más proyectiles de artillería necesarios para que las fuerzas rusas "tengan la oportunidad de ganar".

 

Rusia también ha recibido misiles balísticos

Corea del Norte también ha enviado a Rusia docenas de misiles balísticos para ayudar a Moscú en su victoria contra Ucrania, un dato que Estados Unidos ha confirmado y del que ha ido informando desde que los primeros misiles norcoreanos fueran utilizados en Ucrania.

 

Un informe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa

El 30 de mayo, la Agencia de Inteligencia de la Defensa del Pentágono afirmó que Rusia ha estado recibiendo misiles balísticos y proyectiles de artillería de Corea del Norte y que estos han sido utilizados contra Ucrania, según recoge Reuters.

Los misiles norcoreanos que se utilizaron en Ucrania

Un informe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa reveló que había restos que confirmaban el uso de los misiles balísticos de corto alcance y de propulsión sólida por parte de Rusia en Ucrania en enero de 2024 en la región de Járkov.

 

Lo revelado por el análisis del Pentágono

"Los análisis confirman que Rusia utilizó misiles balísticos producidos en Corea del Norte en su guerra contra Ucrania. Los restos de los misiles norcoreanos fueron encontrados a lo largo de Ucrania", señalaba un comunicado de la Agencia de Inteligencia de la Defensa que acompañaba al informe.

 

La dudosa efectividad de las balas norcoreanas

En febrero de 2024, comenzaron a emerger informes de que al menos la mitad del casi millón de proyectiles de artillería que se creía que había sido enviado a Ucrania estaban defectuosos o no funcionaban, según los comentarios del Directorio Principal de Inteligencia (GUR) de Ucrania.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Los datos recogidos por Ucrania

"Hoy, si vemos los datos estadísticos disponibles, los rusos habrían ya importado 1,5 millones de rondas de munición de la [República Popular Democrática de Corea]", explicaba el vicepresidente del GUR, Vadym Skibitsky, según Newsweek.

 

Municiones fabricadas en los 70 y 80

"Pero esta munición es de los 70 y 80. La mitad no funciona, y el resto necesita ser o restaurada o inspeccionada antes de su uso", añadía Skibitsky. Sin embargo, a pesar de que algunos proyectiles fueran defectuosos, Corea del Norte ha sacado algo a cambio de su ayuda.

Tecnología a cambio de munición

Bloomberg News informó de que Rusia estaba proporcionando a los norcoreanos la tecnología que su hermético reino necesita para el desarrollo y lanzamiento de sus satélites espía.

 

Mejorando las armas convencionales de Corea del Norte

Moscú ayuda a Pyongyang también proporcionando la tecnología necesaria para modernizar las armas convencionales del ejército norcoreano, incluyendo tanques y aeronaves, según destaca Bloomberg News.

 

El coste del programa de misiles de Corea del Norte

"Corea del Norte está ignorando los problemas de su pueblo para llevar a cabo provocaciones con misiles", contó Shin a Bloomberg News en referencia al coste del actual programa de misiles de Pyongyang. "El dinero sería suficiente para acabar con la escasez de alimentos de Corea del Norte durante un año".

 

Pyongyang gastó 1.000 millones en pruebas en 2023

Kim está gastando mucho dinero en su programa de misiles, según Bloomberg News, medio que informó de que solo las pruebas de dichos misiles le costaban a Pyongyang 1.000 millones de dólares, o lo que es lo mismo, el 4% de la economía norcoreana.

 

 

La visita de Putin a Corea del Norte

Las declaraciones de Won-sik fueron publicadas solo días antes de que Putin programara una visita a Corea del Norte para reunirse con Kim Jong Un; esta sería la primera vez que el presidente ruso visita a sus aliados desde julio del 2000, según el periódico surcoreano, Dong-A Ilbo.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Más para ti