Putin cuestiona a Zelenski y Ucrania responde: ¿es necesario un giro radical de guion?

Apoyo a Zelenski
El mandato de Zelensky expiró el 20 de mayo
Ambigüedades constitucionales
La ley marcial, una barrera para las elecciones
Celebrar elecciones en tiempos de guerra es imposible
El mensaje de Zelenski a los ucranianos
Sin victoria no hay país
Putin cuestiona la legitimidad de Zelenski
Mientras los ucranianos respaldan al presidente
El 70% quiere que Zelenski siga como presidente
Lo que aprendimos de las encuestas
Los datos confirman la legitimidad de Zelenski
La mayoría aprueba las acciones de Zelenski
Sin embargo, la desaprobación está creciendo
Sin compromisos con Rusia
La ley marcial es heterogénea en Ucrania
Apoyo a Zelenski

La mayoría de los ucranianos creen que Volodymyr Zelenski debe continuar como presidente del país hasta el fin de la ley marcial, según una nueva encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev publicada el 17 de junio.

El mandato de Zelensky expiró el 20 de mayo

El mandato de Zelensky como presidente de Ucrania expiró el 20 de mayo. Sin embargo, debido a la agresión militar rusa, se ha visto en una situación crítica que lo obligó a declarar la ley marcial el mismo día en que Vladimir Putin ordenó la ofensiva contra Ucrania.

La última advertencia de Putin abre un nuevo frente de tensión: Rusia apunta a Argentina

Ambigüedades constitucionales

The Economist explicó en mayo de 2024 que "la constitución de Ucrania presenta ambigüedades. Según el artículo 103, el presidente es elegido para un período de cinco años, pero el artículo 108 establece que el mandatario ejerce su poder hasta que un nuevo presidente asuma el cargo".

La ley marcial, una barrera para las elecciones

“Una ley histórica (aunque no una constitucional) establece que no se pueden celebrar elecciones cuando esté en vigor la ley marcial, como ha ocurrido en Ucrania desde que Rusia comenzó su invasión a gran escala en febrero de 2022”, añadió The Economist.

Celebrar elecciones en tiempos de guerra es imposible

La posibilidad de celebrar elecciones mientras Ucrania aún estaba bajo ataque planteó un dilema para Zelenski y sus asesores políticos. Optaron por abordar el problema evitándolo, anunciando en noviembre de 2023 que las elecciones no se llevarían a cabo.

El mensaje de Zelenski a los ucranianos

"Ahora es crucial que todos nos enfoquemos en defender nuestra patria. Debemos unirnos, evitar divisiones y disputas, y mantener nuestra unidad", expresó Zelenski en un discurso en noviembre, según Newsweek.

Asaltos relámpago: así son las unidades militares rusas en motocicleta en Ucrania

Sin victoria no hay país

"Si no hay victoria, no habrá país. Nuestra victoria es posible", añadió Zelenski. Sin embargo, la cancelación de las elecciones ucranianas provocó críticas por parte de Rusia y de algunos partidarios de Zelenski.

Putin cuestiona la legitimidad de Zelenski

Durante una discusión sobre posibles negociaciones de paz con Ucrania después de reunirse con el líder bielorruso Alexander Lukashenko el 7 de junio, el presidente ruso Vladimir Putin declaró que la legitimidad de Zelenski había "terminado".

Mientras los ucranianos respaldan al presidente

"¿Con quién podremos negociar? Es evidente que la legitimidad del actual líder [Zelenski] ha llegado a su fin", declaró Putin. No obstante, una reciente encuesta indica que la mayoría de los ucranianos no comparten la opinión de Putin.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

El 70% quiere que Zelenski siga como presidente

Según una reciente encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev, el 70% de los encuestados opinó que Zelenski debería seguir siendo presidente de Ucrania mientras dure la ley marcial. En contraste, el 22% se mostró en desacuerdo con que Zelenski continuara en la presidencia.

Lo que aprendimos de las encuestas

Según Kateryna Hodunova y el equipo editorial de The Kyiv Independent, "entre el 65% y el 74% de los ucranianos, dependiendo de la región donde residan, estuvieron de acuerdo en que Zelenski debería permanecer en el poder hasta que finalice la ley marcial".

Los datos confirman la legitimidad de Zelenski

"Esto significa que la mayoría de los ucranianos no cuestionan la legitimidad del presidente, dijeron los sociólogos", añadió el medio de comunicación ucraniano. Si no se hubiera impuesto la ley marcial en Ucrania, las elecciones se habrían celebrado el 31 de marzo de 2024.

La mayoría aprueba las acciones de Zelenski

La encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev también reveló otros puntos de vista interesantes sobre la percepción de los ucranianos hacia su líder. El 56% expresó apoyo hacia las actividades de Zelenski como presidente.

Sin embargo, la desaprobación está creciendo

Solo el 37% desaprueba a Zelenski, sin embargo, los administradores de la encuesta indicaron que la aprobación del presidente ucraniano ha experimentado una notable disminución en comparación con encuestas anteriores, aunque se mantiene en un nivel elevado.

Sin compromisos con Rusia

El 58% de los ucranianos encuestados indicó que las autoridades gubernamentales no deberían hacer ningún compromiso en las negociaciones con Rusia, mientras que el 30% no estuvo de acuerdo. El acuerdo de los encuestados de que Ucrania no debería llegar a ningún compromiso también disminuyó en los últimos dos años.

La ley marcial es heterogénea en Ucrania

El 34% de los encuestados indicó que aún apoyaba total o parcialmente la ley marcial de Ucrania, mientras que el 20% expresó su desacuerdo y otro 32% dijo estar en total desacuerdo. Un 14% prefirió no responder a la pregunta.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti