Polémico nombramiento de Petro en Colombia provoca profunda crisis de gobierno

Un nombramiento polémico
Reclamaciones
Las renuncias
Nombres fuertes
Ministerio de Defensa
Promesas incumplidas
Renuncia protocolaria
La explicación
Crisis de seguridad
Petro de viaje
Un nombramiento polémico

El nombramiento del exembajador Armando Benedetti, un político investigado por corrupción, como jefe de Despacho de Presidencia ha desatado una profunda crisis en el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Reclamaciones

Según la CNN, en una reunión ministerial televisada, la vicepresidenta, Francia Márquez, y la ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, reclamaron a Petro el nombramiento de Benedetti y también de Laura Sarabia como canciller.

Las renuncias

Muhamad fue una de las que presentó su renuncia al cargo por desacuerdo con la permanencia de Benedetti. Antes de ella, también habían dimitido Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia y Juan David Correa, ministro de Cultura.

Nombres fuertes

Además, como recuerda El País, grandes nombres del gobierno de Petro también dejaron sus cargos: Luis Gilberto Murillo (en la foto) salió de la cancillería, Juan Fernando Cristo dejó el Ministerio del Interior y Ricardo Bonilla, el de las finanzas.

Ministerio de Defensa

El último en presentar su renuncia irrevocable fue Iván Velásquez Gómez, que ocupaba la silla de ministro de Defensa de Colombia. La salida fue confirmada en un escueto comunicado del Ministerio que no explicaba los motivos de la decisión.

Promesas incumplidas

En la reunión televisada, Petro reprendió a gran parte de su equipo por incumplir las promesas y objetivos del Gobierno y sugirió que había ministros en su Gabinete que tenían agendas propias que no se relacionaban con las metas de su mandato.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Renuncia protocolaria

Luego, en su perfil de X, el mandatario afirmó: “He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”.

La explicación

Según El Español, Petro justificó así su decisión: "Lo que hacemos es básicamente quitar las personas que tengan ya aspiraciones electorales, no es sano que se combinen aspiraciones electorales y al mismo tiempo administración pública, no se hace ni uno ni lo otro y ya queremos separar esas aguas".

Crisis de seguridad

Además de la crisis en su Gabinete, Petro también enfrenta una crisis de seguridad en el país. Según El Español, en los últimos meses, los ataques de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional contra la fuerza pública y las disidencias de las FARC han aumentado.

Petro de viaje

Por su parte, las disidencias han intensificado sus acciones contra el Ejército y la Policía en diversas regiones del país. Mientras tanto, Petro se encuentra de viaje en Emiratos Árabes Unidos y Catar.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti