El caso Asunta: el asesinato de una niña a manos de sus padres que estremeció a todo un país

Historia trágica
La historia de una niña de Yongzhou a Santiago de Compostela
La decisión de adoptar: el relato de los padres de Asunta
La vida y desaparición de Asunta en 2013
Los padres de Asunta: entre la colaboración y las contradicciones
Las cuerdas de color naranja
Un potente ansiolítico en el organismo de Asunta
Polémica en el caso Asunta: medicamentos y somnolencia
¿Pero qué sucedió ese día? Reconstrucción de los hechos
¿Qué ocultaba Rosario Porto?
Dato clave en la investigación
Secretos revelados: la coordinación telefónica
Momentos críticos
2013: un año tumultuoso para los padres de Asunta
Un incidente inexplicable
El juicio por Asunta: años de espera y un impactante inicio
Veredicto y condena
Teorías sobre el asesinato de Asunta Basterra
Trágico desenlace
Los enigmas detrás del asesinato de Asunta Basterra
Historia trágica

El asesinato de la joven Asunta Basterra se ha convertido en uno de los casos más conocidos de la crónica negra española. La niña de 12 años, de origen chino y adoptada por sus padres, fue asesinada por sus padres en Galicia tal y como dictó una sentencia de noviembre de 2015.

(En la imagen, Rosario Porto en 2013)

 

La historia de una niña de Yongzhou a Santiago de Compostela

Pero, ¿qué es lo que pasó? Empecemos por el principio. Asunta Basterra Fariña, nacida Fang Yong el 30 de septiembre de 2000 en Yongzhou, China, fue adoptada por el matrimonio español Alfonso Basterra y Rosario Porto después de cumplir un año. Residían en Santiago de Compostela, España.

La decisión de adoptar: el relato de los padres de Asunta

Los padres de Asunta, una pareja destacada en sus respectivas profesiones - él, periodista, y ella, abogada - decidieron adoptarla debido a la advertencia del médico de Rosario. Este le informó sobre los riesgos mortales que enfrentaría si quedaba embarazada debido a su lupus eritematoso (tal y como se relata en un artículo publicado en BBC News).

El espeluznante caso del Monstruo de Cleveland que sacudió a todo un país: ¿qué pasó después?

La vida y desaparición de Asunta en 2013

Asunta Basterra era una niña dotada de inteligencia y habilidades excepcionales. Asistía a colegios privados, absorbía conocimientos con rapidez, y disfrutaba de momentos felices junto a su familia y amigos. Sus abuelos adoptivos la adoraban. Sin embargo, la tranquilidad se vio interrumpida cuando, a poco más de una semana de cumplir 13 años, sus padres, Alfonso y Rosario, se presentaron ante la policía para denunciar su repentina desaparición.

Los padres de Asunta: entre la colaboración y las contradicciones

A lo largo de la investigación, los padres de Asunta colaboraron activamente. Sin embargo, los agentes encontraron indicios y notaron inconsistencias en sus testimonios. Tanto Rosario como Alfonso ofrecieron diversas versiones sobre sus actividades durante la tarde del sábado en que tuvo lugar la desaparición.

Las cuerdas de color naranja

Uno de los principales indicios fue el descubrimiento de cuerdas de color naranja en una casa rural perteneciente a la familia, cerca del lugar donde ocurrieron los hechos en Teo (Galicia / España). Estas cuerdas eran similares a las utilizadas para atar el cuerpo de Asunta.

Un potente ansiolítico en el organismo de Asunta

Además, la autopsia reveló que la niña tenía altas concentraciones de lorazepam en su organismo, un potente tranquilizante y ansiolítico que solo se puede adquirir con receta médica en España.

Polémica en el caso Asunta: medicamentos y somnolencia

El padre adoptivo de Asunta sostuvo que los medicamentos eran para su esposa, quien enfrentaba problemas de salud. No obstante, la niña evidenció somnolencia en clases y confesó a su profesora que su madre le suministraba polvos para dormir. La investigación reveló que Alfonso adquirió lorazepam en julio y septiembre, períodos que coinciden con los episodios de somnolencia y el fallecimiento de Asunta.

¿Pero qué sucedió ese día? Reconstrucción de los hechos

Asunta fue registrada por una cámara de seguridad saliendo de su casa en Santiago de Compostela a las 13:55, dirigiéndose al apartamento de su padre. Allí compartió el almuerzo con sus padres antes de regresar sola a casa de su madre.

¿Qué ocultaba Rosario Porto?

Por la tarde, Rosario Porto fue vista entrando en su garaje antes de dirigirse a la vivienda secundaria en Teo. Al denunciar la desaparición de Asunta, Rosario afirmó haber dejado a la niña sola en casa a las 19:00, pero una cámara de gasolinera registró su paso junto a Asunta hacia Teo.

Terrible relato tras ocho años secuestrada: ¿qué pasó con Natascha Kampusch?

Dato clave en la investigación

Según lo que se relató posteriormente en sede judicial, alrededor de las 21 horas, un vecino saludó a Rosario en Teo, Galicia (en la foto) mientras estaba en su coche, pero no vio a la niña.

Secretos revelados: la coordinación telefónica

Por su parte, Alfonso, quien declaró haber pasado toda la tarde en casa leyendo, fue visto por las cámaras de seguridad cerca de su vivienda a las 21:00. El móvil de Asunta registró una conexión a las 21:05, seguida de aproximadamente 20 llamadas desde el teléfono del padre a varios números.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Momentos críticos

La noche transcurrió hasta que los padres denunciaron la desaparición de su hija adoptiva en la comisaría central de Santiago de Compostela. La tragedia se confirmó en la madrugada, cuando una pareja de jóvenes encontró el cuerpo sin vida de la niña y alertó a la Guardia Civil a la 01:39.

2013: un año tumultuoso para los padres de Asunta

En 2013, la abogada y el periodista (en la foto) experimentaron un año especialmente tumultuoso. En enero, él descubrió una infidelidad de ella, lo que casi desencadenó su divorcio. Sin embargo, lograron un acuerdo para compartir la custodia de su hija adoptiva en los meses siguientes.

Un incidente inexplicable

Como parte del acuerdo, Alfonso se mudó a un apartamento cercano a la casa de Rosario y Asunta. En julio, un incidente inusual ocurrió cuando un hombre enmascarado ingresó supuestamente a la habitación de Asunta por la noche e intentó estrangularla. A pesar de que Rosario sorprendió al intruso, tal y como ella misma relató a la policía después, no presentó una denuncia.

El juicio por Asunta: años de espera y un impactante inicio

El juicio comenzó en junio de 2014 con la Fiscalía solicitando 18 años de prisión para cada uno de los padres, mientras que la acusación popular pidió 20. Sin embargo, el proceso no comenzó oficialmente hasta el 29 de septiembre de 2015, con la selección del jurado y la participación de 84 testigos y 60 peritos en la Audiencia Provincial de La Coruña, atrayendo una gran atención mediática, según menciona un artículo de BBC News.

Veredicto y condena

El 30 de octubre de 2015, el jurado declaró culpables a Rosario y Alfonso, determinando que ella asfixió a la niña con la connivencia de su exmarido. La sentencia se emitió apenas dos semanas después, el 12 de noviembre: 18 años de cárcel para cada uno por asesinato con agravante de parentesco y abuso de autoridad, según publica BBC News. En la foto la prisión de Breva donde Rosario estuvo encarcelada.

Teorías sobre el asesinato de Asunta Basterra

Diversas teorías sobre los motivos del asesinato de Asunta por sus padres adoptivos no han llegado a conclusiones claras. Entre otras, una sugiere que podría haber sido vista como un obstáculo en la relación de sus padres, afectada por su divorcio. La salud mental de Rosario también se ha señalado, dada su inestabilidad emocional y episodios de depresión y ansiedad.

Trágico desenlace

Rosario Porto puso fin a sus días en la prisión e Brieva, en Ávila, a finales de 2020. Alfonso Basterra (en la foto) cumplirá condena hasta 2031. En 2017, Basterra escribió una carta desde la cárcel al creador de una nueva producción de Netflix, defendiendo su inocencia y expresando su intención de "desaparecer" al salir de prisión. Lamentó no haber protegido a su hija y expresó el deseo de reunirse con ella.

Los enigmas detrás del asesinato de Asunta Basterra

Aunque se conocen los hechos probados del asesinato, el móvil, la relación entre los padres y ciertos incidentes previos siguen siendo incógnitas que probablemente nunca se resuelvan con certeza, ya que solo Rosario y Alfonso conocían la verdad.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti