La señal que podría ayudar a encontrar el vuelo de Malaysia Airlines desaparecido en 2014

Han pasado 10 años
De repente, desapareció
Sin pistas (hasta ahora)
Señal del impacto
¿Por qué cambió de rumbo?
Consecuencias del impacto
La esperanza está en Cape Leeuwin
Nueva vía de investigación
Simular el impacto con el agua con granadas
Muchas preguntas por responder aún
Han pasado 10 años

El 8 de marzo de 2014, el vuelo MH370 de Malaysia Airlines despegó de Kuala Lumpur con destino Beijing, con 239 personas a bordo.

 

De repente, desapareció

En un momento dado, la comunicación con el avión se perdió y la nave desapareció por completo, sin dejar rastro alguno, según creen los expertos, tras quedarse sin combustible y estrellarse en el Océano Índico.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Sin pistas (hasta ahora)

Más de una década después, este Boeing 777 de Malaysia Airlines sigue en paradero desconocido pero cabe la posibilidad de que haya forma de encontrarlo... ¡tras detectarse una señal desde el propio avión!

 

 

Señal del impacto

Según recoge 'The Telegraph', científicos británicos han detectado una señal tras analizar datos de hidrófonos (micrófonos submarinos) que captaron una señal de 6 segundos, registrada en el preciso momento que el avión se estrelló en el Océano Índico.

¿Cuánto consume realmente un coche híbrido?

¿Por qué cambió de rumbo?

A partir de esta señal, los científicos han propuesto seguir buscando un avión que, allá por 2014, se desvió de forma inexplicable de su rumbo y cuyo paradero sigue siendo uno de los grandes misterios de la aviación contemporánea.

 

Consecuencias del impacto

Según apunta el citado medio, un avión de 200 toneladas que se estrella a una velocidad de 720 km/h, libera la energía cinética equivalente a un pequeño terremoto, suficientemente potente como para ser detectada por un hidrófono a miles de kilómetros de distancia.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

La esperanza está en Cape Leeuwin

De hecho, la estación hidroacústica de Cape Leeuwin, en Australia, identificó una señal que coincide con el lapso de tiempo en que el avión pudo haberse estrellado en marzo de 2014.

Nueva vía de investigación

Partiendo de esa señal, un equipo de científicos de la Universidad de Cardiff considera que una investigación exhaustiva podría acabar por resolver un misterio que ya acumula una década y va a más.

Los nuevos caza F-16 de Ucrania generan la ira de Rusia

Simular el impacto con el agua con granadas

Entre las opciones que plantean, está la detonación de granadas en el océano para emular el impacto del avión con el agua, para cruzar los datos actuales con los obtenidos en 2014 y así intentar localizar el paradero del vuelo MH370.

 

Muchas preguntas por responder aún

Incluso podrían ayudar a determinar si el marco temporal que se baraja desde entonces es el correcto, pues la comunicación con el avión se perdió una hora antes del impacto, lo que también ha dificultado la investigación. Sea como sea, el misterio está aún por resolver.

Así fue la Guerra de Vietnam

Más para ti