La elección de Trump que suena a "desastre" para Ucrania y Europa

Europa teme a Trump y a su vicepresidente elegido
“Desastre” para Ucrania y la UE
Política de “America first”
Se opone a utilizar fondos para Ucrania
Critica la falta de inversión militar de Europa
Quiere negociar con Putin
Dice que se requerirán concesiones territoriales de Ucrania
Dice que la guerra entre Rusia y Ucrania no amenaza a EE.UU.
No quiere que Ucrania se una a la OTAN
Trump y Vance son de la misma opinión
“La supervivencia de Ucrania debería ser más importante para Europa”
Europa teme a Trump y a su vicepresidente elegido
Europa ya estaba entrando en pánico ante la idea de que Donald Trump fuera presidente por segunda vez, y su elección de JD Vance (en la foto junto a Trump) como su vicepresidente, sólo ha hecho que las cosas pinten peor. 
“Desastre” para Ucrania y la UE

Un alto cargo de la UE, que quiso permanecer en el anonimato, afirmó a 'Politico' que el nombramiento de Vance era un "desastre" para Ucrania y, por extensión, para la Unión Europea.

¿A quién votan estos futbolistas?

Política de “America first”

El senador de Ohio, de 39 años, es uno de los miembros más aislacionistas del Partido Republicano, haciéndose eco de la política nacionalista de Trump de “America first” (primero Estados Unidos), que ignora los asuntos globales y se centra en la política interna.

Se opone a utilizar fondos para Ucrania

Vance se opone vehementemente a utilizar más fondos para ayudar a Ucrania y ha criticado lo que considera una excesiva dependencia de Europa en Estados Unidos en lo que respecta a inversiones militares, en particular en manufactura.

Critica la falta de inversión militar de Europa

“Queremos que Europa tenga éxito, pero Europa tiene que asumir un papel más importante en su propia seguridad. No se puede hacer eso sin la industria”, dijo Vance en la Conferencia de Seguridad de Munich en febrero, según 'The Hill'.

La polémica mujer que podría cambiarlo todo en EEUU

Quiere negociar con Putin

Durante la conferencia de seguridad también pidió colaborar con el presidente ruso Vladimir Putin para negociar el fin de la guerra, diciendo que el hecho de que Putin sea "un tipo malo" no significa que Estados Unidos no pueda participar "en una diplomacia básica y priorizar los intereses" del país.

Dice que se requerirán concesiones territoriales de Ucrania

Vance añadió que "cualquier acuerdo de paz requerirá concesiones territoriales significativas” por parte de Ucrania, pues a su parecer, esa es “la única salida al conflicto".

Dice que la guerra entre Rusia y Ucrania no amenaza a EE.UU.

Días antes de la invasión rusa de Ucrania, en 2022, Vance dijo en una entrevista a 'Politico': "Tengo que ser honesto contigo, realmente no me importa lo que le pase a Ucrania", afirmando que el conflicto no amenazaba la seguridad nacional de los Estados Unidos.

No quiere que Ucrania se una a la OTAN

Vance también ha argumentado que sería "completamente irresponsable" que Ucrania se uniera a la OTAN en un artículo de opinión para el New York Times. También dijo que las “matemáticas no cuadraban” cuando se trataba de que EU enviara ayuda a Ucrania y que deberían en cambio centrar su atención en prevenir la expansión china.

 

Trump y Vance son de la misma opinión

La propia postura de Trump sobre Ucrania coincide con la de Vance. Ha prometido negociar el fin de la guerra de Ucrania si regresa a la Casa Blanca, según Reuters, lo que ha generado temores de que presionen a Ucrania para que ceda territorio como parte de un acuerdo de alto el fuego.

“La supervivencia de Ucrania debería ser más importante para Europa”

Además, ha criticado a Europa por no hacer más, diciendo que la supervivencia de Ucrania debería ser “más importante para Europa” que para Estados Unidos. “¿Por qué Europa no puede igualar el dinero aportado por Estados Unidos para ayudar a un país que lo necesita desesperadamente?” Escribió en Truth Social en abril.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Más para ti