Presunto delito de blanqueo de capitales salpica a dos nombres conectados al PRI

Importante operación
Blanqueo de capitales
450.000 dólares
Transferencia al sobrino de Salinas
Sigilo bancario
Cuentas alternativas
Venta de firma mediática
Sin documentación suficiente
Persona políticamente expuesta
Abogado de los poderosos
Importante operación

En el marco de la denominada operación Monterrey, se han identificado dos individuos vinculados al Partido Revolucionario Institucional (PRI): Juan Ramón Collado, quien fungió como abogado del expresidente Enrique Peña Nieto, y Juan José Salinas Pasalagua, sobrino del también exmandatario Carlos Salinas de Gortari.

Blanqueo de capitales

La jueza andorrana Canòlic Mingorance investiga un presunto delito de blanqueo de capitales que afecta a Collado y Salinas Pasalagua, según documentos a los que ha tenido acceso El País.

Este es el dinero que recibirá AMLO tras retirarse del gobierno

 

450.000 dólares

El caso investiga un traspaso interno (envío de fondos entre dos clientes de un banco que no deja rastro) de 450.00 entre las cuentas de Collado y Salinas Pasalagua.

 

Transferencia al sobrino de Salinas

El abogado de Peña Nieto habría transferido este valor al sobrino de Salinas de Gortari en noviembre de 2008, a través de las cuentas de ambos en la Banca Privada d'Andorra, informa El País.

Sigilo bancario

Hasta 2017, los bancos de Andorra eran beneficiados por el sigilo bancario. Esta situación era un facilitador para los crímenes de blanqueo de capitales.

Las comentadas fotos que revelan el paradero de Peña Nieto: ¿qué pasó con el expresidente?

Cuentas alternativas

Para garantizar el anonimato de la transacción, Collado ha utilizado a su sociedad sin actividad holandesa Turinga CV. Por su vez, Salinas Pasalagua usó su cuenta cifrada en la Banca Privada d'Andorra que, entonces, era gestionada por el responsable del banco en México.

Venta de firma mediática

En 2008, Collado explicó que el dinero enviado al sobrino de Salinas venía de una comisión por la venta de una firma vinculada al Grupo Radio Digital Siglo XXI, de México, en la que Salinas Pasalagua fue intermediario.

Comparan la medida masculina más íntima país por país: un análisis sorprendente

Sin documentación suficiente

Según El País, la policía de Andorra cree que el abogado de Peña Nieto no aportó la documentación suficiente para comprobar que la transacción fue legítima. Concluye que "no se puede acreditar el origen de los fondos".

Persona políticamente expuesta

Otro hecho que llamó la atención de la policía fue que el banco no puso obstáculos a la apertura de la cuenta de Juan José Salinas Pasalagua aunque fuera una persona políticamente expuesta. Personas así tienen que someterse a un control especial para evitar el blanqueo de capitales.

Abogado de los poderosos

Además de Peña Nieto, Collada también fue el letrado de otras personas poderosas en México, según informa El País. Fueron sus clientes personas como Mario Villanueva (foto), exgobernador de Quintana Roo o Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Salinas, detenido en 1995 por enriquecimiento ilícito y por el homicidio del exsecretario del PRI, Francisco Ruiz Massieu.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti