El mítico delantero mexicano Luis Hernández ya no es así: ¿qué pasó con él?

Todo un icono futbolístico
Una carrera centrada en México con dos aventuras fuera
Pasó por muchos de los grandes clubes de la Liga MX
Goleador insaciable con la Selección mexicana
Sus grandes éxitos con ‘El Tri’
Adiós al fútbol después de 15 años como profesional
Segundo en la cuarta edición de ‘Big Brother VIP’ México
Comentarista deportivo en TNT Sports
Afamado tiktoker con millones de seguidores
Un canal con humor e historias de fútbol y personales
Las redes sociales para conectar con las nuevas generaciones
Protagonista en el Draft 2023 de la NFL
Sin dejar de lado el mundo del fútbol
Un habitual en equipos de fútbol aficionado
El último gran fichaje de la Kings’ League Américas
Gran homenaje con pelucas y cinta negra
Vida en familia y presumiendo de hijo
Un futbolista que dejó un recuerdo imborrable
Todo un icono futbolístico

Mítico delantero de la selección mexicana en los 90, Luis Hernández sigue siendo el máximo goleador histórico de México en los Mundiales y el cuarto en toda la historia de 'El Tri'. Pero, ¿qué fue de él? ¿Qué ha sido de Luis Hernández después de colgar las botas?

Una carrera centrada en México con dos aventuras fuera

Hernández desarrolló su carrera deportiva fundamentalmente en México, aunque se marchó en dos ocasiones a probar suerte fuera, en Argentina, donde estuvo un año en Boca Juniors junto a Diego Maradona (1997), siendo el único jugador azteca que ha vestido la camiseta xeneize en su historia; y en Estados Unidos, donde pasó dos campañas en Los Ángeles Galaxy (2000 y 2001).

Pasó por muchos de los grandes clubes de la Liga MX

Debutó con 21 años en la Primera División de la Liga MX el 22 de agosto de 1990 como jugador del Cruz Azul y, a partir de ahí, pasaría por muchos de los grandes clubes del país: Querétaro (1991-1992), Monterrey (1992-1994), Necaxa (1994-1998), Tigres (1998-2000), América (2000-2002), Veracruz (2003), Jaguares de Chiapas (2004) y Lobos (2004-2005).

Goleador insaciable con la Selección mexicana

En cuanto al combinado nacional mexicano, Hernández fue el máximo goleador de la Copa América de 1997, con 6 goles, y de la Copa de Oro de 1998 con 4, pero destacó especialmente por su actuación en el Mundial de Francia de aquel último año, donde consiguió la bota de bronce junto al chileno Marcelo Salas y el brasileño Ronaldo Nazário.

ADEMÁS: El trágico final del hijo de Hugo Sánchez: por qué murió Hugo Sánchez Portugal

Sus grandes éxitos con ‘El Tri’

Con 'El Tri', Luis Hernández cosechó grandes éxitos, consiguiendo levantar dos Copas de Oro de la Concacaf en 1996 y 1998 y una Copa Confederaciones en 1999, en la que derrotaron en la final a la todopoderosa Brasil por 4-3; además de dos meritorios terceros puestos en la Copa América, la de Bolivia 1997 y la de Paraguay 1999.

Adiós al fútbol después de 15 años como profesional

Con todo ello, después de 15 años en la élite del fútbol, al final de la temporada 2004-2005 dijo adiós al fútbol como jugador del extinto Lobos de la BUAP, club del estado de Puebla cuya franquicia fue vendida en 2019 para convertirse en los Bravos de Juárez. Hernández iniciaba así una nueva vida lejos de los terrenos de juego…

Segundo en la cuarta edición de ‘Big Brother VIP’ México

El ex futbolista mexicano ha llevado una vida desde lo más mediática desde el momento de su retirada. Así, a los pocos meses de decir adiós al fútbol, participó en la cuarta edición de 'Big Brother VIP', donde no le fue nada mal, terminando el reality en segundo lugar, sólo por detrás de la cantante Sasha Sokol.

Comentarista deportivo en TNT Sports

Aquella experiencia le llevó a buscarse la vida tanto en televisión como a través de las redes sociales. Y es que, desde 2021, ha trabajado como comentarista deportivo para la cadena TNT Sports, especialmente, en los últimos tiempos, para los partidos de la Champions League, que se retransmiten también en México a través de HBO Max.

Afamado tiktoker con millones de seguidores

Pero ya desde mucho antes lo hemos visto triunfando en las redes, donde se ha convertido en toda una estrella, especialmente a través de su cuenta de TikTok, donde suma 1,6 millones de seguidores y sobrepasa los 13,6 millones de 'likes' entre sus publicaciones. Lejos de otras de sus redes, como Facebook con casi 450.000 seguidores o Instagram, con algo más de 295.000.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Un canal con humor e historias de fútbol y personales

El ex delantero azteca se ha convertido en un tiktoker excéntrico, con historias rodeadas de humor y en las que muestra su faceta más personal y familiar y los eventos y actividades en los que participa, además de recordar los grandes momentos de su carrera como futbolista.

Las redes sociales para conectar con las nuevas generaciones

"Estar en las redes sociales me ha ayudado. (…) Gracias a todo lo que hice a nivel mundial cuando fui jugador, pero cuenta mucho también lo de las redes sociales el tener una aceptación no solamente a tu generación, sino con los nuevos es maravilloso. Lo estamos disfrutando", dijo el ex futbolista en AS México.

Protagonista en el Draft 2023 de la NFL

Y es que Luis Hernández se ha convertido en todo un 'showman', una faceta que no se conocía de él y que demostró muy bien en abril de 2023 cuando fue invitado al Draft de la NFL invitado por los Dallas Cowboys y donde se encargó de anunciar la incorporación de Viliami Fehoko Jr. a la franquicia texana al grito de "Go Cowboys y ¡Viva México ca***s!".

(Foto: Luis Hernandez / Instagram)

Sin dejar de lado el mundo del fútbol

De forma paralela, además, no ha dejado de lado el mundo del fútbol, participando en toda clase de amistosos que tengan que ver con veteranos, homenajes o despedidas y dando conferencias sobre el tema, además de haber acudido en innumerables ocasiones a las invitaciones de la FIFA para sentarse en los balcones de honor de distintas citas internacionales y otros eventos de fútbol como embajador de la organización.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Un habitual en equipos de fútbol aficionado

Además, lo hemos visto practicarlo, jugando en varios equipos semi-profesionales: de portero en la Quinta División con el Deportivo JJ, en la Furia Naranja de la Copa Gobernador de Veracruz, en El Bayo de la liga Amateur de Poza Rica o en el Colonia Chapultepec Sección 47 de la Liga de Barrios de Veracruz o en la Selección mexicana de Futbol Rápido dirigido por Hugo Sánchez.

El último gran fichaje de la Kings’ League Américas

Aunque su último regreso al mundo del fútbol ha sido de la mano del Peluche Caligari, equipo de la Kings’ League Américas para el que se ha convertido en su número 13, acompañando así a otros ex jugadores de la Liga MX como César Villaluz, Osvaldo Martínez, 'Tito' Villa o 'Shaggy' Martínez en este afamado y mediático campeonato de aficionados.

Gran homenaje con pelucas y cinta negra

Ese regreso al fútbol con ellos llegó en febrero de 2024, con 55 años, y con homenaje incluido en la jornada 2 del campeonato por parte de sus compañeros y de uno de los presidentes del Peluche Caligari, que se pusieron una peluca rubia con una banda negra, emulando el pasado del ex futbolista de Veracruz.

(Foto: Luis Hernandez / Instagram)

Vida en familia y presumiendo de hijo

En la actualidad, Hernández reside en la ciudad de Monterrey, donde disfruta con su familia, presumiendo de ellos a través de las redes, especialmente de su hijo Luca que nació en 2019 y que, como contó en el podcast 'Latin Lover', tiene autismo. "Cuando nos dieron el diagnóstico, nuestra vida cambió mucho y va a cambiar para bien, porque te sensibilizas al ver la vida de otra forma", dijo.

Un futbolista que dejó un recuerdo imborrable

Un cambio de vida radical, en el que, sin embargo, Luis Hernández sigue, de una manera u otra, cerca del mundo del fútbol, mientras muchos recuerdan el gran legado que dejó para México como profesional de este deporte.

ADEMÁS: Auge y caída de un futbolista que lo tuvo todo: qué pasó con Iván Zamorano

Más para ti