Atento, Milei: la ‘Brujita’ Verón calienta el debate de ‘privatizar’ el fútbol argentino

Un tema que Javier Milei puso sobre la mesa
Verón se muestra partidario de las SAD en el fútbol
‘Hay que explicarlo bien’
Su idea sería la de implantar un modelo híbrido
Modelo similar al que existe en países como España
Discusión con sus hinchas por las redes sociales
Verón ha asegurado que él no quiere vender Estudiantes
Quitar el miedo a los aficionados antes el cambio
Un apoyo a la parte social que representas los socios
Hablar más del tema y disipar angustia y confusión
Milei aseguró que el Kun Agüero está a favor de la idea
Andrés Fassi, también a favor del aterrizaje de las SAD
El tesorero de la AFA, en tromba contra ellos
Les insta a esperar al proyecto de la AFA
Respetar los reglamentos de la AFA y a sus afiliados
Un enfrentamiento que viene de meses atrás
Desde el Gobierno insisten en la idea
Una polémica que va para largo
Un tema que Javier Milei puso sobre la mesa

El tema de la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al fútbol argentino, un tema promulgado y que intentó implantar por decreto el presidente Javier Milei, sigue armando revuelo y el último capítulo sobre el tema lo ha protagonizado el presidente de Estudiantes de La Plata, el mítico Juan Sebastián Verón.

Verón se muestra partidario de las SAD en el fútbol

En una entrevista con la periodista Sofía Martínez, en medio de un evento organizado por la Fundación Endeavor Argentina, cuyo fin es el apoyo al emprendimiento y el acceso a mercados internacionales, talento y capital de todo el mundo, la 'Brujita' dejó entrever que, a falta de información, la idea no es tan mala como la pintan.

‘Hay que explicarlo bien’

"Hoy es muy difícil, se tiene que dar la discusión. Pero no la discusión de que las SAD tienen que entrar, sino que hay que explicarlo bien. A mí me pasa de no llegar a entender realmente: '¿Qué pasa? ¿Cómo queda el club si se va la empresa?' Bueno, hay un montón de disparadores que se generan", comentó el ex futbolista argentino.

Su idea sería la de implantar un modelo híbrido

Verón ya se había posicionado meses atrás a favor de la implantación de un modelo híbrido en le que existan clubes de sus socios y sociedades anónimas dirigidas por grupos empresariales como solución a los problemas económicos y de infraestructuras que sufren en el fútbol argentino.

ADEMÁS: "Siento que la vida se me va de las manos": el grito desesperado de Daniel Osvaldo

Modelo similar al que existe en países como España

Es un caso muy similar al que existe en La Liga española, donde hoy sólo se mantienen como clubes de sus socios cuatro equipos: Real Madrid, F.C. Barcelona, Athletic de Bilbao y Osasuna, mientras en la capital catalana no deja de escucharse el ‘run-run’ de dar sus primeros pasos hacia la SAD por su grave situación financiera.

Discusión con sus hinchas por las redes sociales

Su postura generó inseguridad en la hinchada de Estudiantes, hasta el punto de que el debate llegó a las redes sociales, donde un seguidor del equipo que preside Verón preguntó "¿De verdad querés vender el club? ¡Qué desilusión!". Algo a lo que él respondió entonces de forma irónica: "Siiiiii!! Lo voy a vender, lamento desilusionarte… Pero bueno, ando corto de efectivo y no me queda otra que hacerlo. Perdón".

Verón ha asegurado que él no quiere vender Estudiantes

Sin embargo, fuera de las redes, Verón quiso dejar claro ante las preguntas de Sofía Martínez que él no pretende vender el club en caso de que las SAD se implantaran en el fútbol argentino, aunque quiso dejar claro que ese sistema no sería perjudicial para el conjunto de los clubes.

Quitar el miedo a los aficionados antes el cambio

"Lo primero porque sos hincha y querés al club, te genera angustia y se dice: 'Si se van, quebramos' o 'Me cambian los colores' como he escuchado. No es así y tampoco va a ser así en Argentina, eso es lo que hay que entender", añadió.

Un apoyo a la parte social que representas los socios

"Los clubes no van a ser el Paris Saint-Germain, no van a ser eso. Podemos si trabajar en un sistema mixto o híbrido donde convivan las dos partes y la parte social sea tan importante como la privada, pero la privada te tiene que ayudar a apalancar todo lo otro que vos tenés aparte del fútbol", recalcó la ‘Brujita’.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Hablar más del tema y disipar angustia y confusión

Para él, ese sería el modelo ideal que tiene en su cabeza y que, aseguró, le gustaría implantar en el país sudamericano y añadió: "Me parece que es una cuestión la cual hay que hablarla más, explicarla, estarle más encima y no solo dejarlo en un título que solo crea angustia y confusión".

Milei aseguró que el Kun Agüero está a favor de la idea

Verón se une así otros míticos jugadores, como el Kun Agüero, con quien el propio Javier Milei aseguró que había hablado acerca del tema para ponerlo de su lado en su idea de implantar la llegada de las SAD. "No estamos exigiendo que todos los clubes sean privados, sino que esté la posibilidad de que, si alguien quisiera tener un club privado, lo pueda tener", dijo el presidente.

Andrés Fassi, también a favor del aterrizaje de las SAD

También al presidente de Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, quien dijo, en unas declaraciones que recogió el diario Olé, que "cuando las SAD se acepten, será la mejor decisión del fútbol argentino" y añadió, "el que quiera seguir siendo una sociedad sin fines de lucro, que lo sea".

El tesorero de la AFA, en tromba contra ellos

Las palabras de Juan Sebastián Verón (como las de Fassi) no han pasado desapercibidas en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desde donde su tesorero, Pablo Toviggino, no dudó en responderle dirigiéndose a él y a Fassi a través de su perfil de X: "Jaja, vos y el otro que vive más en México por Argentina son los mulos de una idea ajena a ustedes!!!".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Les insta a esperar al proyecto de la AFA

"No olviden que necesitan los votos de la Asamblea de la AFA!! Ya no hay DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia suspendida por la Justicia), que nos obligue. Cuando se conozca el proyecto que prepara AFA, quedarán ambos, con el trasero al aire!!! ", añadió en su mensaje a ambos mandatarios el directivo de la institución, mano derecha del presidente de la Liga argentina, Chiqui Tapia.

Respetar los reglamentos de la AFA y a sus afiliados

No fue el único mensaje que Toviggino le envió a través de las redes en respuesta a la insistencia de Verón con el tema de las SAD, destacando además que "ni en la 'Feliz' ni en la 'Plata', hasta en sus propios lugares los rechazan", dijo en alusión a Estudiantes y recalcó que la AFA "no impone" su posición sobre las SAD y remarcó que hasta el momento solo se ha limitado a "respetar sus reglamentos y la voluntad de los afiliados".

Un enfrentamiento que viene de meses atrás

Los problemas y las disputas con la AFA en general y con Toviggino en particular no son nuevos. Vienen desde las últimas elecciones a la presidencia de Estudiantes, en abril de 2024, y han incluido otras críticas dirigidas al modelo de gestión de Chiqui Tapia en lo económico y lo deportivo, como quedó claro con su denuncia tras la renuncia de tres futbolistas de la selección femenina.

Desde el Gobierno insisten en la idea

De otro lado, en respuesta a las mismas declaraciones de Verón también se expresó en X el Subsecretario de Deportes de Argentina en la presidencia de Javier Milei, Julio Garro: "Es crucial abrirnos a explorar nuevas formas de financiamiento y gestión, sin comprometer la esencia y propiedad de los clubes. Es hora de pensar en grande y de actuar con responsabilidad para garantizar el futuro del fútbol argentino".

Una polémica que va para largo

El tema viene discutiéndose desde 2022, cuando Javier Milei lo planteó y aseguró que sería decretado por ley y, desde el primer momento ha contado con el rechazo frontal de clubes argentinos y de la propia AFA. Una idea que en su momento también puso sobre la mesa Mauricio Macri y que tiene sus defensores y sus detractores. La polémica continúa…

ADEMÁS: Un nuevo escándalo estalla en Argentina y sacude al fútbol femenino: renuncian cuatro jugadoras

Más para ti