La confesión de Marisa Martín Blázquez: así habla con su padre muerto
La periodista Marisa Martín Blázquez, habitual en tertulias de crónica social y colaboradora de programas como '¡Viva la vida!' o 'El Programa de Ana Rosa' en Telecinco, ha sorprendido con su última confesión hecha en Instagram: "Tengo que confesar que yo escribo a un muerto".
"A uno en particular", ha asegurado la periodista, "que está mucho más vivo que muchos que echan el aliento en el cogote en pleno mes de agosto, haciendo que, en estos momentos, agarre manía a la especie humana".
Unas palabras que llegan después de que Marisa Martín Blázquez se haga eco de un post de la fallecida editora y fotógrafa Belén Bermejo, que en un tiempo pasado, escribía sobre la buena práctica de enviar y recibir cartas. "Hasta a los muertos", ha añadido Martín Blázquez.
El mensaje roto de dolor de Merche tras la muerte de Álex Casademunt
"Lo bueno de escribir a los muertos es que les puedes brasear a cartas sin que les parezca que les acosas", ha añadido la colaboradora de televisión.
"O no, no sé. Lo que no termina de gustarme es que no te puedes ilusionar con recibir respuesta, salvo que creas en lo esotérico y te descuelgues montando una güija y establecer así una relación epistolar, tan original, como digna de estudio de un buen psicólogo".
En su caso, ella escribe también a los ya desaparecidos. A su padre, en concreto. "El destinatario, en cuestión, es mi padre. Desde que se marchó, físicamente, de nuestro lado le escribo una carta por mes".
"Padre hace muchos, muchos, años que se fue de estas latitudes, así que, entenderéis que tengo centenares de cartas guardadas. Tienen su sobre, su nombre escrito con mi caligrafía, en el reverso el mío, con mi dirección (ha ido cambiando a lo largo de los años) y hasta sus sellos. Tal cual. Yo soy de las que o hacen las cosas al detalle o no me embarco".
Tal y como ha relatado la periodista a través de las redes sociales, "el otro día, intentando poner orden en una habitación de mi casa, saqué las cajas (de zapatos –del suelo, al cielo–) con toda la correspondencia escrita a padre".
El triste mensaje de Cristina Fernández tras la muerte de su madre.
"Empecé a leer las primeras y me acordé de cómo me inventaba sus respuestas en cartas que, imaginaba, me devolvía él. Estoy absolutamente segura de que acertaría en cada una de sus palabras. De hecho, lo pensaba entonces y por eso, mi siguiente epistolita era contestando lo que creía él me había remitido".
"Hace poco, estando en casa de mi madre, y siendo ésta en la que murió mi padre, estaba mamá ordenando la vida. (Nota, madre es de organizar permanentemente todo y de manera obsesiva)".
"Le tenían que operar del corazón –finalmente no podrá ser– y, aunque no dice ni pío, creo que tiene miedo a ese berenjenal. Además después de su ingreso hospitalario y haber estado tan grave por la Covid, quiere tener todo más ordenado que de costumbre, que ya es decir".
"Madre me confesó que había tirado cientos de cartas que, cada día y desde que el amor de su vida se fue a otra dimensión, le ha estado escribiendo", continúa con su relato Marisa Martín Blázquez.
"Me sorprendió que ambas estuviéramos haciendo lo mismo ocultándonoslo y me cabreó –muchísimo– que no me hubiera consultado si me parecía bien hacer semejante barbaridad".
"Después entendí que esas cartas de mamá a papá eran sólo suyas y que qué derecho tengo yo para hurgar en semejante intimidad".
"Entendí que, en un mundo en el que ya casi nadie envía, ni recibe cartas, salvo que sea de los bancos o de organismos oficiales para notificarte –casi siempre– noticias “ná más que vaya”, mi madre había querido seguir manteniendo correspondencia con el hombre de su vida y me pareció precioso y demasiado íntimo como para compartirlo por muy hija de los dos que sea".
"Ahora que mi madre desea que su corazón lata –técnicamente– mejor que nunca ha decidido deshacerse de todas las cartas que enviaba al hombre que provocó, provoca y provocará –por siempre– todos y cada uno de sus latidos".
"Yo, mientras, me acabo de inventar la última carta que me ha escrito mi padre en contestación a la mía anterior.
Básicamente habla de que sigamos queriendo y cuidando mucho de mamá".
Un relato poderoso y lleno de corazón que ha entusiasmado a muchos y muchas en las redes sociales y que, en tiempos difíciles de pandemia, ayuda a sobrellevar estos días grises.
El mensaje de Cañizares y su mujer, Mayte García, a su hijo fallecido hace tres años.