De los gorilas a Eurovisión: Melody de ayer a hoy
Con el nombre de Melodía, el destino musical de Melody parecía predestinado mucho antes de que ella soñara con dejar su huella en la historia musical de España.
Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan
La cantante sevillana (Dos Hermanas, 1990), que lleva presente en nuestras vidas desde hace más de dos décadas, vuelve a saborear las mieles del éxito gracias a su victoria en el Benidorm Fest 2025.
Su victoria en el Benidorm Fest 2025, le ha dado el billete para representar a España en Eurovisión en la 69ª edición del festival, que en esta ocasión se celebrará en mayo en Basilea (Suiza).
La artista se ganó el favor del público con el tema 'Esa diva', con el que pretende sorprender a base de altas dosis de ese divismo que tanto gusta a cierto sector de la audiencia eurovisiva.
El camino ha sido largo y ha estado lleno de altibajos, pero parece que Melody se ha consolidado como artista demostrando ese talento del que ahora va a disfrutar toda Europa.
Además: Así fue el testimonio de Jenni Hermoso sobre el beso no consentido de Luis Rubiales
Pero echemos la vista atrás para recordar cómo ha sido la evolución de Melody hasta convertirse en la artista que es hoy en día.
Lleva el arte en la sangre. No en vano es hija del cantante Lorenzo Ruiz Molina y desde que era una niña el cante, el baile y la actuación estuvieron presentes en su vida.
Está claro que talento no le falta y pronto se dio cuenta de ello un artista de la talla de El Fary, quien, tras escuchar una maqueta quedó fascinado y llegó a apadrinarla musicalmente para hacer de ella una estrella.
Con tan solo diez años, España entera (y parte del extranjero) se percató del talento de Melody gracias a aquel baile del gorila que hizo bailar a toda una generación. Aquel tema formaba parte de su primer álbum de estudio, 'De pata negra' (2001), que daba título a su vez a otro de los singles que bailamos tanto en aquellos veranos de comienzos de la década dosmilera.
Consiguió ser doble disco de platino en España y disco de platino latino en Estados Unidos. E incluso estuvo nominada a un Latin Grammy a Mejor álbum para niños.
Además: Última hora sobre la investigación judicial a Anabel Pantoja y David Rodríguez
Aunque el éxito no fue el mismo después de aquel boom que vivió siendo una niña, Melody no ha dejado de cantar desde entonces, grabando otros cinco discos: 'Muévete' (2002), 'T. Q. M. (2003), 'Melodía' (2004), 'Los buenos días' (2008), 'Mucho camino por andar' (2014). Y un sinfín de singles.
El camino no ha sido fácil, pero Melody es un ejemplo de constancia y no ha tirado la toalla en todo este tiempo. "Sinceramente, como artista independiente me ha tocado luchar tanto, tanto...", decía al alzarse con la victoria en el Benidorm Fest.
De hecho, ya había intentado ir a Eurovisión en 2009 con el tema 'Amante de la Luna', pero en aquella ocasión la victoria cayó del lado de Soraya Arnelas, quien representó a España con el tema 'La noche es para mí'.
El caso es que todos sentimos que ella siempre ha estado ahí. Y es que al margen de su faceta de cantante, la hemos visto participando en distintos proyectos y formatos audiovisuales que le han mantenido conectada con el público.
Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan
Uno de ellos fue la tercera edición 'Tú cara me suena', programa en el que casi consiguió ganar, quedando segunda por detrás de Edurne.
También la vimos, por ejemplo, en 'Pequeños gigantes', 'Levántate All Stars', 'Luar' o en 'A tu vera'.
Y como actriz, la hemos visto tanto en la gran pantalla, debutando en 2015 con el filme 'Allí abajo', como en series de la importancia de 'Cuéntame cómo pasó' o 'Arde Madrid' (donde dio vida a Carmen Sevilla).
En lo que a su vida privada se refiere siempre ha sido muy discreta, aunque sí ha trascendido que en el año 2021 comenzó a salir con su entrenador, el argentino Ignacio Batallán, con quien ha tenido a su primer hijo, Cairo, que vino al mundo en 2024.
Han pasado los años y Melody ha demostrado que es mucho más que la niña prodigo que bailaba como los gorilas y que su éxito no ha sido fruto de la casualidad.