Borja Sémper, biografía de un político diferente
Borja Sémper abandona la política y la suya es la biografía de un político diferente. Nacido en Irún (Guipúzcoa) el 10 de enero de 1976, desde muy joven se convirtió en uno de los nombres propios fuertes del PP vasco.
Portavoz del PP en el Parlamento Vasco desde el año 2009 y presidente del PP de Guipúzcoa desde el mismo año, los comienzos de Borja Sémper en el PP vasco arrancaron en las Nuevas Generaciones del partido en 1993 cuando tenía 17 años. (Foto: rtve.es)
"Con 16 años intentaron pegarle en el instituto por una carta que había enviado a El País", relatan en dicho medio, "en la que Sémper explicaba lo que suponía entonces tener unas ideas diferentes sobre qué era ser buen vasco". (Foto: rtve.es)
En lo personal, Borja Sémper estuvo casado en el pasado y fruto de esta relación es su hijo mayor, Pablo.
En el año 2015 se convirtió en protagonista de la prensa rosa tras comenzar una relación sentimental con la actriz Bárbara Goenaga.
Con la actriz ha tenido dos hijos, Telmo y Eliot, que junto al hijo de Borja Sémper y el que Bárbara Goenaga tuvo con el actor Óscar Jaenada, Aran, forma la gran familia de los Sémper-Goenaga.
Poeta y escritor también, el ya ex político ha firmado (hasta la fecha) dos poemarios: 'Sin complejos' y 'Maldito (des)amor'.
Hasta 2010 fue concejal por el PP en el Ayuntamiento de Irún, concejal del Ayuntamiento de San Sebastián y, posteriormente, portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Vasco. Casi tres décadas de historia en el Partido Popular que no han estado exentas de choques con algunos de sus compañeros de partido.
Porque, para muchos y muchas, Borja Sémper ha sido considerado como el "verso suelto" del PP. Apoyó a Soraya Sáenz de Santamaría en las primarias populares y, tras la victoria de Pablo Casado, su estrella en el PP comenzó a declinar.
Con Pablo Casado al frente del PP, Borja Sémper se convirtió en una de las voces más críticas del partido contra VOX, uno de los socios de gobierno de los populares en Andalucía, por ejemplo.
"Si continúa esta política de decir la cosa más fuerte; si el populismo reaccionario nos arrastra a los demás, yo no pinto nada en política. No me sentiré útil. En el barro siempre gana el populista", decía el político a El País, siendo esta la confirmación de que algo no iba bien entre Borja Sémper y el nuevo PP.
En 2019, después de que la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, acusara de "tibieza" con el nacionalismo al PP vasco, Borja Sémper devolvió el golpe a la líder del PP. "Mientras algunas caminaban por mullidas moquetas, otros nos jugábamos la vida defendiendo la Constitución", decía.
Cuando el PP le abrió expediente disciplinario al juntero provincial Juan Carlos Cano (amenazado por ETA en el pasado) tras votar (por error) a favor de que EH Bildu presidiera una comisión de derechos humanos, Borja Sémper salió en su defensa cargando contra el PP. "Supongo que mi partido le abre un expediente para aclarar si es connivente con ETA. A estas alturas. Es descorazonador dedicar una vida a una causa y que esta sea la respuesta".
Un sinfín de tiras y aflojas entre Sémper y el PP que han acabado con el fin de una etapa para el guipuzcoano que, ahora, se dedicará a otras tareas alejado del mundo de la política.
Así es Borja Sémper, un político diferente que ha dicho adiós al nuevo PP.
Más para ti
No te pierdas

