Alfredo Pérez Rubalcaba, la vida privada de un político
Alfredo Pérez Rubalcaba nació en la localidad cántabra de Solares un 28 de julio de 1951. Su padre era piloto de Iberia.
Rubalcaba se mudó con su familia a Madrid y estudió en el madrileño colegio del Pilar, institución de donde salieron otros destacados miembros de la clase política como José María Aznar, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, Nemesio Fernández Cuesta y muchísimos nombres más.
Se licenció en Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid y amplió estudios en Alemania y Francia. Practicó el atletismo llegando a competir a alto nivel.
Rubalcaba aprendió inglés y francés y ciertas nociones de alemán durante sus estudios posgrado en Constanza.
Rubalcaba fue ministro de Educación y Ciencia y ministro de Relaciones con las Cortes durante los mandatos de Felipe González. Con Zapatero fue ministro del Interior y de esa época es este encuentro con José Luis Moreno después que asaltasen al ventrilocuo y productor en su casa y casi le costase la vida.
A Rubalcaba el pop siempre le gustó. Llegó a citar a Amaral en una de sus comparecencias en el Congreso ("sin ti no soy nada") y eligió una canción de Marc Anthony y Pitbull (Rain Over Me) como sintonía de una entrevista que en 2012 le hizo Juan Ramón Lucas en Radio Nacional de España.
Casado con Pilar Goya Laza, doctora en Ciencias Químicas.
Alfredo Pérez Rubalcaba y su mujer no tuvieron hijos.
Alfredo Pérez Rubalcaba, hincha del Real Madrid sobre todas las cosas.
La pasta, en cualquiera de sus variantes, su comida predilecta.
La localidad asturiana Llanes es el lugar de veraneo recurrente de Rubalcaba.
Afeitarse la barba es algo a lo que siempre se negó.
Siempre presumió de acostarse tarde y no necesitar de demasiadas horas de sueño.