La cruda realidad de la guerra: ¿está perdiendo Ucrania contra Rusia?

Rusia golpea a Ucrania
Ataque ruso al este de Ucrania
“Grave riesgo” de que Ucrania pierda la guerra este año
Capturando toda la región de Donetsk
Ucrania acaba de retirar tropas de la región de Kharkiv
Desesperados por armas y tropas
EEUU acaba de aprobar un fondo de 2.000 millones de dólares para Ucrania
Otras razones que podrían hacer perder a Ucrania
Falta de patriotismo
Más de medio millón de ucranianos han huido del servicio militar obligatorio
Baja moral entre las tropas ucranianas
La economía rusa sigue en pie a pesar de las sanciones
Buenas previsiones de crecimiento económico para Rusia
Reestructuración de las relaciones comerciales
China: el fiel aliado de Putin
Un fuerte control de poder
Una victoria parcial de Rusia igual tendría graves consecuencias
Ampliación de ambición y conflicto
Rusia golpea a Ucrania

Tras los últimos avances de Rusia en la guerra contra Ucrania, muchos se preguntan: ¿está perdiendo el bando de Zelenski y la victoria de los de Putin se acerca?

Ataque ruso al este de Ucrania

La respuesta, para algunos analistas, es clara: sí. Y es que, según estos expertos, las cosas pintan bastante mal para Ucrania después de los últimos movimientos rusos que, entre otros, continúan atacando la ciudad de Chasiv Yar, en el este de Ucrania.

“Grave riesgo” de que Ucrania pierda la guerra este año

El ex comandante del Comando de Fuerzas Conjuntas del Reino Unido, el general Richard Barrons, dijo a la BBC que existe "un grave riesgo" de que Ucrania pierda la guerra este año.

Capturando toda la región de Donetsk

Si Chasiv Yar cae, los rusos podrán utilizar su posición en la cima de una colina para atacar las principales ciudades controladas por Ucrania en la región de Donetsk, según Luke Harding, corresponsal extranjero de The Guardian.

Retrospectiva: imágenes desgarradoras de la guerra entre Rusia y Ucrania

Ucrania acaba de retirar tropas de la región de Kharkiv

Además, Ucrania ha retirado sus tropas de varias aldeas en la región fronteriza de Kharkiv, considerada la segunda ciudad de Ucrania después de Kiev, tras la continua presión de las fuerzas rusas, informó la BBC.

Desesperados por armas y tropas
Ucrania también está desesperada por armas, soldados y defensas aéreas. Sin embargo, la última ayuda militar de Estados Unidos llegó a Ucrania el 13 de mayo, según el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
EEUU acaba de aprobar un fondo de 2.000 millones de dólares para Ucrania

Y más ayuda viene en camino. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció, el 15 de mayo, un fondo adicional de 2.000 millones de dólares para ayudar a Ucrania a construir su base industrial de defensa, informó Reuters.

Otras razones que podrían hacer perder a Ucrania

¿Pero será suficiente para que Ucrania pueda cambiar la situación? Según varios analistas, además de la falta de armas, hay otras razones que podrían llevar al país la derrota.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Falta de patriotismo

El periodista de investigación de 'Politico' Jamie Dettmer señaló que el temprano estallido de fervor patriótico que vio los centros de reclutamiento inundados de voluntarios al comienzo de la guerra ahora se ha evaporado.

Más de medio millón de ucranianos han huido del servicio militar obligatorio

De hecho, la BBC informó recientemente que aproximadamente 650.000 hombres en edad de ir a la guerra  han huido de Ucrania en los últimos dos años, la mayoría cruzando clandestinamente las fronteras con Polonia y Eslovaquia.

Baja moral entre las tropas ucranianas

Según el ex comandante británico Baron, la desilusión entre las tropas ucranianas debido a los avances rusos podría resultar en la sensación de que no pueden ganar. "Y cuando llegue ese punto, ¿por qué querrían seguir luchando y muriendo, sólo para defender lo indefendible?" le dijo a la BBC.

La economía rusa sigue en pie a pesar de las sanciones

Otra cosa que han señalado los analistas es que a pesar de las sanciones occidentales, la economía rusa se ha mantenido en pie. De hecho, el mes pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su previsión de crecimiento económico de Rusia al 3,2% en 2024.

Buenas previsiones de crecimiento económico para Rusia

La previsión de crecimiento del FMI para Rusia (3,2%), sitúa al país en línea con la media mundial y supera las tasas de crecimiento previstas para EEUU (2,7%), el Reino Unido (0,5%), Alemania (0,2%) y Francia (0,7%).

Lo que sucedió al terminar el partido entre la ucraniana Svitolina y la bielorrusa Sabalenka: "Es mi guerra"

Reestructuración de las relaciones comerciales

La flexibilidad de Moscú para reestructurar sus relaciones comerciales y su demanda interna le ha permitido capear la tormenta, según el analista Alexander Kolyandr.

China: el fiel aliado de Putin

“Desde 2022, China ha reemplazado constantemente a la UE como principal socio comercial y proveedor de tecnología de Rusia. Mientras tanto, en casa, el aumento del gasto militar ha dado un estímulo significativo a la economía en general”, escribe Kolyandr para ‘The Spectator’.

Un fuerte control de poder

Pero además de la resiliencia económica de Rusia, Putin ha fortalecido su control del poder, ya que en marzo se concedió otro mandato de seis años como presidente, una victoria que fue enormemente falsificada, según los medios rusos independientes.

Una victoria parcial de Rusia igual tendría graves consecuencias

Pero como es poco probable que el fraude electoral tenga consecuencias para Putin, puede darse el lujo de esperar hasta la victoria. Y aunque Rusia no pueda acabar del todo con Ucrania, una victoria parcial tendría graves consecuencias para el mundo, señalan los analistas de 'Politico'.

Ampliación de ambición y conflicto

Putin cantaría victoria en casa y, envalentonado por exponer las debilidades occidentales, podría intentar ampliar sus ambiciones imperiales. "Lituania, Letonia y Estonia temen ser los siguientes en su lista", dicen los analistas.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Más para ti