¿Que actriz de telenovela te gustó más? un personaje vs varias actrices
Los remakes siempre han sido un recurso que se ha utilizado para resucitar pasados éxitos presentados ahora de una forma diferente. En el caso de la televisión, los productores optan por grabar nuevas versiones de las telenovelas que se han vuelto un ícono, pero ¿qué protagonista nos gusta más?
La telenovela ‘Rubí’ causó revuelo en 1968 con una historia protagonizada por Fanny Cano.
Después, se grabó una nueva versión en el 2004 con Bárbara Mori encarnando al personaje principal, una mujer muy hermosa pero igual de ambiciosa.
En 2019, Televisa decidió hacer un nuevo remake de ‘Rubí’, en formato serie, el cual ahora está encabezado por Camila Sodi.
En 1981, Angélica María protagonizó la telenovela ‘El Hogar que yo Robé’, que se volvió un clásico de los melodramas mexicanos sobre una mujer que, aburrida de su vida, le pide a otra que es idéntica a ella que la suplante en su hogar.
Después, en 1998, llegó la nueva versión de esta historia bajo el nombre de ‘La Usurpadora’, que grabó la venezolana Gaby Spanic al lado de Fernando Colunga y se volvió todo un éxito en México y en el extranjero.
En 2019, Televisa decidió revivir esta historia, en un formato más corto, ahora con la actriz Sandra Echeverría.
La telenovela ‘Quinceañera’ se convirtió en todo un éxito en 1987, pues las actuaciones de Adela Noriega y Thalía conquistaron a todos.
Y ya se anunció que la nueva versión que prepara Televisa en formato serie estará protagonizada por la argentina Macarena Achaga, quien hará el papel que inmortalizó Adela Noriega.
Como bien sabemos, ‘Quinceañera’ no sólo catapultó a la fama a Adela Noriega, sino también a Thalía, quien aquí comenzó una serie de éxitos televisivos en su carrera.
Y ahora le tocará a la mexicana Ela Velden dar vida al personaje interpretado por Thalía, y que ya es un clásico en los melodramas.
La telenovela colombiana 'Yo Soy Betty, la Fea' fue estrenada en 1999 por Ana María Orozco, quien dio vida a una mujer no muy bonita, pero sí muy inteligente y de gran corazón.
Y cuando en el 2006 se hizo el remake en México, titulado ‘La Fea Más Bella', fue un éxito total con la actuación de Angélica Vale.
El remake actual se titula ‘Betty en NY’ y es producido en 2019 por Telemundo. Ahora el personaje principal lo desarrolló Elyfer Torres.
‘Simplemente María’ es un melodrama que contó con la actuación principal de Saby Kamalich, quien interpretó este papel en dos ocasiones: en 1969 en su natal Perú y en 1972 en México.
Después, en 1989, Victoria Ruffo hizo el remake de esta historia que, gracias a su actuación, se convirtió en un clásico de las telenovelas mexicanas.
En 2015, Claudia Álvarez fue la actriz mexicana que se puso de nuevo en el papel de María, una empleada doméstica que se convierte en una mujer exitosa.
‘Lazos de Amor’ se convirtió en todo un éxito en 1995, cuando Lucero dio vida a unas trillizas que conquistaron el corazón de todos.
El remake de este melodrama llegó en el 2016 bajo el nombre de ‘Tres Veces Ana’, ahora protagonizado por la actriz Angelique Boyer.
La fallecida actriz Edith González protagonizó en el 2008 una de sus telenovelas más emblemáticas, ‘Doña Bárbara’, en la que encarna a una mujer indomable y aguerrida. De hecho, su participación en esta historia hizo que su legión de fans creciera rápidamente.
Y en el 2016 se grabó el remake ‘La Doña’, en esta ocasión encabezado por Aracely Arámbula en el papel de la ya popular Altagracia Sandoval.
‘Cuna de Lobos’ fue protagonizada en 1986 por Diana Bracho y Gonzalo Vega, pero sin duda el personaje más emblemático fue el de la villana Catalina Creel, al que le dio vida María Rubio.
Este 2019, Televisa hizo el remake de 'Cuna de Lobos' en formato serie, en el que la icónica villana es interpretada por la española Paz Vega.
‘Amor en Silencio’, de 1988, es otro clásico que pasó a la historia con la actuación de Érika Buenfil, Arturo Peniche y Omar Fierro al mostrar un romance entre un joven sordomudo y una muchacha millonaria.
En el 2015, ‘A que No Me Dejas’ surgió como una nueva versión de este éxito televisivo, ahora protagonizado por Camila Sodi y Osvaldo Benavides.
En el 2001, Adela Noriega protagonizó otro éxito en su carrera, ‘El Manantial’, que grabó al lado de Mauricio Islas y que se centra en la disputa de dos familias por la tierra.
Y en el 2014 llegó su remake, titulado ‘La Sombra del Pasado’, ahora teniendo como protagonistas a Michelle Renaud y Pablo Lyle.
La versión original de ‘Teresa’ es de 1959 protagonizada por Maricruz Olivier.
En 1989 llegó su remake de la mano de Salma Hayek. Una telenovela que catapultó a la mexicana a la fama al darle vida a una mujer hermosa pero sin escrúpulos.
Luego, en el 2010, llegó una nueva versión de 'Teresa' encabezada por la actriz de origen francés Angelique Boyer.
La fallecida actriz Christian Bach protagonizó la telenovela ‘Bodas de Odio’ en 1983.
Y 20 años más tarde, en el 2003, llegó ‘Amor Real’, remake que fue grabado por Adela Noriega y que obtuvo un gran rating.
Y en el 2013, se transmitió ‘Lo Que la Vida me Robó’ y esta vez la protagonista fue interpretada por Angelique Boyer.
Aracely Arámbula encabezó en el año 2000 la telenovela ‘Abrázame Muy Fuerte’, que estelarizó al lado de Fernando Colunga.
Y en el 2015 surgió una nueva versión, ‘Que te Perdone Dios’, que ahora estuvo a cargo de la actriz Zuria Vega y Mark Tacher.
La telenovela ‘Laberintos de Pasión’ estuvo protagonizada en 1999 por Leticia Calderón.
Y en el 2016, se realizó la nueva versión ‘Corazón que Miente’ que encabezó Thelma Madrigal.
‘Tú o Nadie’ fue un melodrama protagonizado en 1985 por Lucía Méndez, que retrata el romance de una pareja que debe luchar contra muchas envidias e intrigas.
Después, se realizó una nueva versión en 1995 con el nombre de ‘Acapulco, Cuerpo y Alma’, que tuvo como protagonista a Patricia Manterola.
Y ‘Sortilegio’, el remake de 2009, estuvo encabezado por Jacqueline Bracamontes.
Más para ti
No te pierdas

