Los mejores restaurantes del mundo en 2020
Estos 25 restaurantes son los que mejores comentarios y calificaciones han recibido en TripAdvisor. Los comensales tienen la última palabra en esta evaluación, que puede diferir de la de jueces profesionales.
Cocina tecnoemocional con matices mexicanos, que te sorprenderá con técnicas innovadoras en cada creación. Si estás buscando una experiencia culinaria sobresaliente con los platos más creativos y coloridos que hayas visto, Benazuza es el lugar.
El menú, que cambia a diario, se basa siempre en platos de cocina francesa clásica, con ingredientes de la mejor calidad. Además, el servicio de atención que se presta es impecable, y sus instalaciones modernas.
A pesar de su enfoque sencillo, su comida, centrada en pescados y mariscos, está viva, con capas complicadas de sabor y textura. El restaurante es un referente nacional, y su fundador, Jeremías (foto), uno de los chefs más reconocidos allí.
i Latina es un restaurante de cocina latinoamericana que propone un menú degustación de siete platos, recorriendo variados sabores en un viaje gastronómico desde México hasta la Patagonia.
Este restaurante ofrece comidas de degustación que cambian con frecuencia, según la temporada y disponibilidad del mercado. Con un enfoque de cocina moderna, también hay opciones vegetarianas y veganas completas para disfrutar en un espacio íntimo y acogedor.
Reflejo de una filosofía que innova respetando la cultura milenaria y las tradiciones gastronómicas de la península de Sorrento y la costa de Amalfi. Además, los ambientes de diseño del restaurante son una forma de transportar al viajero a la extraordinaria atmósfera del sur de Italia.
Con un acercamiento sincero dedicado al comensal y una cocina que parte del territorio patrio, respeta su tradición pero tiene una visión global, Quintessenza ha dejado buen sabor de boca a muchos comensales.
Con el Bagòss para los tortellini o el stracchino, pasando por las sardinas, la anguila, el aceite y los limones, este rincón de Italia proporciona a los chefs la mayoría de los productos que transforman en su cocina, y también la inspiración para ello.
El prestigio de Martín Berasategui, el cocinero español con más Estrellas Michelin en territorio nacional (10) y tercero a nivel mundial, despega de manera vertiginosa al inaugurar en 1993, junto a su mujer, el Restaurante Martín Berasategui en Lasarte-Oria.
Ciel Bleu tiene dos estrellas Michelin por su cocina internacional. Creen en la 'guestronomy'; gastronomía con un fuerte enfoque hacia los comensales. Y, además, presenta una vista panorámica inigualable del horizonte de Amsterdam, al estar situado en el piso 23 del Hotel Okura.
La cocina de Eneko Atxa es un viaje en el tiempo, desde el amor por las tradiciones y la artesanía a lo contemporáneo, recreándose en el placer identitario del norte de España. Además, el restaurante se concibió y construyó dando prioridad a la sostenibilidad.
Espere los mejores ingredientes locales y de temporada, manejados con pasión y creatividad. Las verduras, hierbas, frutas y flores cultivadas en “Our Farm” ocupan el lugar central, junto con los mejores productos de la campiña de Cumbria circundante.
La Colombe ha recibido constantemente elogios y se posiciona entre los mejores restaurantes del mundo en más de una lista, gracias a su nivel de servicio excelente y una cocina exquisita. También ofrece la posibilidad de hacer pruebas de degustación (foto).
La cocina de TRB Hutong está compuesta por un equipo de talentos locales e internacionales, dedicados y entusiastas, cuyo objetivo es refinarse sin descanso. Sus platos se inspiran en los ingredientes de temporada y las tendencias culinarias en evolución de la comida china.
Restaurante, bar y sala lounge en dos pisos, localizado en el centro de la ciudad. Un oasis de inspiración y relajación, un lugar cosmopolita para el disfrute culinario, con su cocina “Passion”.
Presenta, sucesivamente durante los 12 meses, cuatro menús con diferentes platos únicos de Heston y el pensamiento detrás de ellos (foto) para descubrir la historia del Fat Duck, con toda su originalidad, experimentación e innovación revolucionarias.
Este restaurante privado de Tokyo se centra en la comida japonesa tradicional al estilo “Kaiseki”. El chef principal se pasó años perfeccionando el estilo, dentro y fuera de Japón. Con sus ingredientes frescos y de lujo ha conseguido colarse en el top 10.
Con su menú de doce tiempos (opción única) se pueden degustar entremezclados, siempre en un formato de sofisticado tapeo, sabores de España, Chile y Asia, con multitud de formas e interesantes presentaciones.
Una experiencia culinaria única. Dentro del restaurante gourmet, que sublima el terruño de Ligérien y sus productores locales, se ofrece una cocina rica y desinhibida en un entorno decididamente moderno.
Con un menú degustación con vinos de la región y una cocina proactiva, todos los platos están pensados en base al producto, la creatividad y a las cosas que pasan en lo diario. No hay productos estrellas, sino 18 platos que lo hacen único.
Una manifestación de la vida de montaña, bosque, páramo, valle, mar, isla manglar, selva tropical y río. Tiene como propósito identificar, reivindicar y potenciar las tradiciones gastronómicas de las comunidades colombianas, como se aprecia simplemente echando un vistazo a su carta.
Este restaurante es propiedad de la familia Banks, de Oldstead desde hace generaciones. Con la gestión de los Banks, que abraza la tradición y cultura del lugar, encontramos también una exuberancia moderna que se entrelaza a la perfección en una variedad de platos.
Siempre en proceso de evolución y constante transformación, su cocina se rige por cierta imprevisibilidad y el mayor protagonista es el producto. Cada uno de los menús forma un particular mapa de regiones argentinas, o más bien climas, que poco tiene que ver con divisiones políticas.
Esta pequeña masía se ha convertido con el tiempo en una reconocida Maison. La pasión por la cocina francesa se transmite a través de un profundo respeto por el producto, variando de forma estacionaria. Aparece en numerosas listas, e incluso en la guía Gault Millau como se aprecia en la foto, una de las referencias gastronómicas con más peso en Francia.
En Auberge du Vieux Puits los platos desfilan cada uno más deslumbrante que el anterior, y los sabores se imponen con cada bocado. Todo en un ambiente de buen humor general, salpicado por algunos toques lúdicos. En todas partes hay ganas de compartir, de dar un respiro a los comensales, tiempo para simplemente apreciar un deleite para todos los sentidos.