'The Crown': secretos y confesiones de Carlos de Inglaterra
Al príncipe Carlos podría definírsele como el eterno aspirante al trono británico. A sus más de 70 años, el hijo de Isabel II de Inglaterra aún espera turno para suceder a su madre. Primer hijo de la reina británica, Carlos de Inglaterra nació el 14 de noviembre de 1948 en Londres.
"El príncipe rebelde", según el periodista Tom Bower (autor de la biografía no autorizada de Carlos de Inglaterra 'Rebel Prince: The Power, Passion and Defiance of Prince Charles') alguien "maniático, envidioso y adicto al lujo"
Criado y educado, desde su más tierna infancia, para convertirse en rey británico, Carlos de Inglaterra estudió en la escuela Gordonstoun (Escocia) y, posteriormente, en el Trinity College de Cambridge. Como curiosidad, decir que el primogénito de Isabel II es el primer príncipe nacido en Inglaterra que habla galés.
Hijo mayor de los cuatro vástagos de la Reina Isabel II y del Duque de Edimburgo, Felipe Mountbatten, Carlos de Inglaterra pasará a la historia por ser el heredero de mayor duración en la historia de la monarquía británica. Hasta ahora, este honor lo tenía su tatarabuelo Eduardo VII, que llegó al trono con más de 59 años.
De Carlos de Inglaterra todos los cronistas reales dicen que es un heredero muy preparado. Rebelde, eso sí, pero con unas ideas de lo que debe ser la monarquía británica muy claras. Una preparación que, sin embargo, no ha hecho que sea uno de los miembros de la Familia Real británica más querido por sus súbditos.
Algo que, al parecer, a Carlos de Inglaterra le trae de cabeza. "Está obsesionado con lo que la opinión pública diga o piense sobre él", asegura el periodista Tom Bower en la ya citada biografía no autorizada. "Si lee algo que no es bueno para él, se pone hecho un basilisco".
Y tan bajo es el índice de popularidad de Carlos de Inglaterra que, incluso, hay quien habla de una posible retirada del primogénito de Isabel II en su ascenso al trono británico en favor de su hijo mayor, Guillermo de Inglaterra. Una idea que, al parecer, ha perdido fuerza en los últimos años ya que Carlos quiere ser rey cueste lo que cueste.
Pero para entender la vida de Carlos de Inglaterra hay que hablar de dos mujeres: Diana de Gales y Camilla Parker Bowles. Con la primera estuvo casado de 1981 hasta 1996 y, con la segunda, pasó por el altar en 2005. Dos amores en la vida de Carlos de Inglaterra de los que se ha hablado (y se sigue hablando) mucho.
Dicen que Carlos de Inglaterra conoció a Camilla antes que a Diana y, desde aquel primer encuentro, ambos se enamoraron locamente el uno del otro. Sin embargo, lo suyo no pudo ser ya que la reina Isabel II se opuso e impidió que su romance acabara en boda. Tras varios años de encuentros y desencuentros, Carlos de Inglaterra se casó con Diana de Gales y Camilla Rosemary Shand hizo lo propio con el ex oficial de la Armada Británica Andrew Parker Bowles.
Tras un breve noviazgo, el 29 de julio de 1981 Carlos de Inglaterra y Lady Diana Spencer se casaron en la Catedral de San Pablo de Londres. La boda se convirtió en todo un acontecimiento a nivel mundial y, aquella joven niñera de 20 años e hija del conde Spencer, se convirtió en la princesa del pueblo.
Desde su llegada a la Casa Real británica, Diana de Gales restó protagonismo al heredero al trono. Su frescura e inocencia conectaron rápidamente con el pueblo británico convirtiendo a la esposa de Carlos de Inglaterra el el centro de todas las miradas.
Esta tremenda popularidad de Diana, sumada a la fama de mujeriego y juerguista de Carlos de Inglaterra, hizo que el hijo mayor de la reina Isabel II quedara en un segundo plano y que la prensa comenzara a airear los (hasta entonces) supuestos problemas en su matrimonio.
De la unión de Carlos y Diana nacieron dos hijos. El primero, Guillermo de Inglaterra, es el actual duque de Cambridge y ocupa el tercer puesto en la línea sucesoria al trono británico.
Muy unido a su madre desde su más tierna infancia, hay quien asegura que el joven Guillermo de Inglaterra podría llegar a ocupar el trono británico incluso antes que su padre.
El segundo de los hijos de Carlos y Diana es Harry de Inglaterra. Actualmente casado con la ex actriz Meghan Markle, el hermano menor de Guillermo de Inglaterra se desmarcaba de la Familia Real británica en 2019.
Dos hijos con los que, al parecer, Carlos de Inglaterra no mantiene una buena relación. "Con su hijo mayor, Guillermo, la relación se vio perjudicada tras la llegada de Kate Middleton (actual mujer de Guillermo de Inglaterra) al creer Carlos que el público les ignoraría a él y a Camilla en favor de la nueva pareja", afirmaba el periodista Tom Bower en su libro.
Diferencias entre Carlos de Inglaterra y su hijo mayor de las que tendría mucha culpa, según lo dicho por el propio príncipe heredero y recogido, posteriormente, en el libro 'Rebel Prince: The Power, Passion and Defiance of Prince Charles', la fallecida Diana de Gales.
"Guillermo y Harry tuvieron que lidiar con algo así como una avalancha continua de revelaciones públicas sobre las relaciones adúlteras de sus padres", apuntaba el periodista Tom Bower.
El 31 de agosto de 1997 fallecía, en un accidente de tráfico en París, la princesa Diana de Gales. Su matrimonio con Carlos de Inglaterra se había roto en 1996 y su gran popularidad hizo caer más aún a la aceptación de Carlos de Inglaterra por parte del pueblo británico.
"Todo el mundo va a culparme por la muerte de Diana, ¿verdad?", se preguntaba entonces Carlos, según el periodista Tom Bower. "Todos se han vuelto completamente locos".
Sin embargo, tras unos años difíciles, Carlos de Inglaterra volvió a sonreír en público. Imagen renovada para el heredero al trono británico y mayor presencia pública para el hijo mayor de Isabel II.
Ya fuera con las integrantes de la banda 'Spice Girls' o en el estreno de una película en Londres, desde el Palacio de Buckingham la norma fue clara: la imagen de Carlos de Inglaterra tenía que cambiar (a mejor).
Tras la muerte de Diana de Gales, Carlos de Inglaterra retomó su relación sentimental con Camilla. Divorciada y con dos hijos, la ahora duquesa de Cornualles no contaba, en un principio, con los aplausos del pueblo británico.
Ni del pueblo ni de la Familia Real británica que, finalmente, acabó dando el "sí, quiero" a la mujer de Carlos de Inglaterra. "La propia Isabel II se negó en rotundo, al principio, a aprobar la relación de su hijo con Camilla", aseguraba en su libro el periodista Tom Bower.
Sin embargo, finalmente la reina Isabel II terminó aceptando la relación de su hijo con Camilla y la pareja terminó casándose en el Ayuntamiento de Windsor el 9 de abril de 2005.
En los últimos años y tras la llegada de nuevas incorporaciones a la Casa Real británica, Carlos de Inglaterra ha continuado con su labor de eterno aspirante al trono británico. Para ello (y para ganar en popularidad) el hijo de Isabel II ha engordado su agenda de actos públicos.
Tras cumplir los 90 años, la reina Isabel II redujo su presencia en actos públicos. Por su parte, Carlos de Inglaterra es, de lejos, el miembro de la Casa Real británica que más actos preside.
Esto unido a una mayor presencia en la toma de decisiones dentro de la Casa Real, apuntan a una pronta llegada del futuro Carlos III de Inglaterra. "Fue él quien convenció a su madre de la importancia y la necesidad de aparcar al príncipe Andrés de las labores de representación de la Casa Real", apuntan desde HELLO!
También, quien medió en la salida de la Casa Real británica de su hijo, Harry de Inglaterra, y su esposa, Meghan Markle.
Todo para llegar algún día a ocupar el trono y convertirse él en el protagonista de esta historia de reyes, príncipes y princesas.
Más para ti
No te pierdas

