Antes de Shakira: 15 pioneros de la champeta
Además de Shakira, existen otros cantantes que han mostrado al mundo uno de los ritmos caribeños colombianos por excelencia, la champeta ¿Los conoces?
Carlos Reyes, más conocido como Charles King, es uno de los grandes precursores de la champeta. Cuando fue entrevistado por la revista Arcadia, Charles King dijo que “La champeta surge de un anhelo por regresar a África”. El artista nació en Venezuela pero desde pequeño vive en San Basilio de Palenque, cerca a Cartagena, sus temas más conocidos son: ‘El martillo’, ‘El Tatuaje’, y ‘La guerra de los callaos’.
Sergio Liñán, conocido popularmente como 'El Afinaito', tuvo éxitos de champeta como ‘Busco alguien que me quiera’ y ‘Palo palito'. Lamentablemente murió en diciembre de 2012, al parecer de un paro respiratorio.
'Pura alegría', 'El que soba soba', 'Ella me azara', 'Las Doce', 'Los Trapitos al agua', son algunos de los temas más conocidos de 'Mr Black El Presidente'.
¿Recuerdas la canción de 'El Serrucho'? Pues sí, es de Mr. Black, aunque en sus últimos lanzamientos el artista ha experimentando una mezcla de champeta y reguetón. Si quieres más información sobre lo más reciente del artista puedes seguirlo en su cuenta de instagram @mrblackelpresidente.
Yuranis es esposa de 'Mr Black El Presidente' y al igual que su esposo, decidió lanzarse como cantante de champeta.
Yo Lo Tengo - Yuranis Leon, es su éxito más reciente y ya acumula más de 1.2 millones de visualizaciones en su canal de YouTube.
Kevin Rafael Florez se inició de niño en el Hip-hop pero hoy es catalogado como el 'Rey de la Champeta urbana'. Algunas de sus canciones más sonadas son: ‘Hasta el amanecer’, ‘Ponte traviesa’, ‘Pikotera', ‘La Cama’, junto a 'Mr Black El Presidente y Ñejo'.
Israel Gómez Monterrosa conocido como Twister ‘El Rey’, nació en Caracas, Venezuela y entre sus canciones más escuchadas de champeta están: ‘El cantinero’, ‘No quiero compromiso’, ‘Wepa’ y ‘La Grúa’, y ‘La Espeluca’, esta última canción fue un gran éxito del Carnaval de Barranquilla en 2015.
A Oscar Prince se le conoce como 'El Galán de la champeta'. Él mezcla en su música ranchera, pop y champeta, entre sus temas más sonados están ‘Me equivoqué’, ‘El Yoyo’, ‘Te amo’ y ‘Al mismo ritmo’.
Bazurto All Stars inició su recorrido musical en los bares de Getsemaní, en Cartagena. Sus siete integrantes vienen de géneros diferentes a la champeta, desde el hip-hop hasta el vallenato, el reggae o el rock, y esa mezcla de orígenes musicales es la que ha convertido a Bazurto All Stars en una banda distinta.
'El Descontrol', 'Eso va', 'Me falta el Wifi' y 'Lluvia de besos', y 'El Bololó', entre otros, son algunos de los temas mas conocidos de esta banda de champeta.
Este dúo está conformado por son Jorge De Ávila y Yao Yair Torres Zaider, Yao & Zaa, su gran éxito se llamó 'El celular', luego vendría su canción ‘Ponte eléctrico’, con arreglos de soca, vallenato y samba.
Reynaldo Manuel de la Rans Hernández, Rey Three Latino, es barranquillero de 26 años y antes de dedicarse a la música fue delantero y volante 10 del equipo Estudiantes de Mérida, en Venezuela. Canciones como ‘El Candao’, ‘Por ti creo en el amor’ y ‘No lo niegues’, hacen parte de su repertorio.
Uno de los precursores de este género fue John Jairo Sayas Díaz, conocido como El Sayayín, quien murió en julio de 2012 luego de ser víctima de un atentado en Sincelejo. De sus canciones más recordadas por los seguidores de la champeta se encuentran éxitos como ‘La Suegra Voladora’, ‘La Pruebita’ y ‘Paola’.
Papo Man estuvo ocho años fuera del mundo musical para dedicarse a la música religiosa y en 2015 regreso con sus temas de champeta. Es el autor del éxitos como 'Los comentarios' y 'La monita retrechera'.
‘Los caballeros del zodiaco’ es uno de los éxitos de Lio Boom. “A mí se me ocurrió hacer una canción así porque yo llegué a la casa y estaban mis sobrinos viendo Los caballeros de zodiaco. Entonces yo iba a poner el noticiero, que empezaba a las 6:30 p.m. aquí en Cartagena, y los niños se pusieron rabiosos porque yo les quité el programa”, le contaba recientemente este pionero del género a la Revista Shock.
Este cantante cartagenero tiene entre sus canciones más sonadas ‘El reemplazo’, ‘Vuelve a mí’, ‘Mi mundo de cabeza’, ‘Fin de semana’, ‘El auto fantástico’, ‘No llores corazón’. Su discografía completa comprende más de 400 temas.