25 ciudades de moda en Latinoamérica
Cuenca fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Aunque mantiene su estilo colonial, la industrialización está proyectando cada vez más la ciudad al mundo.
Salvador de Bahía se pensó para ser la capital de Brasil. No llegó a serlo, pero es una de las ciudades más grandes del país. Y sus cada vez más modernos enclaves están haciendo de ella un punto de convergencia de diversidad de estilos y culturas.
En Bridgetown, capital y ciudad más grande de Barbados, historia y turismo van de la mano. La UNESCO la designó Patrimonio de la Humanidad en 2011.
La fiesta y el baile caracterizan Cali. Es capital de la rumba y de la salsa. Y a esa alegría se suman su vegetación y sus ríos.
Los estudios de Mercer y The Economist han declarado Montevideo el lugar con mejor calidad de vida en Latinoamérica para quienes trabajan en multinacionales. Su puerto industrial y el encanto de la ciudad atraen cada vez a más extranjeros.
León ofrece turismo de aventura y fomenta el turismo sostenible. Según Forbes, es una de las ciudades más cool e interesantes de Nicaragua.
En Sucre se firmó la independencia boliviana. Hoy es ciudad universitaria y Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.
Valparaíso es también conocida como La Joya del Pacífico. Color, historia, gastronomía y mucha cultura hacen que la ciudad nunca deje de crecer.
La Paz es el centro económico y político de Bolivia. Y, a pesar del mal de altura, sus infinitos puntos de interés la convierten en una de las ciudades más importantes del país.
Los 30 km de playa de Fortaleza permiten la práctica de innumerables deportes de agua. A eso se suma la celebración de carnavales durante todo el año. Es un atrayente destino para el turismo.
Medellín es centro importante de negocios en Colombia. Forbes anuncia que será capital tecnológica de Latinoamérica. Su historia como sede del narcotráfico atrae, además, el interés de muchos.
Asunción es la ciudad más poblada de Paraguay. Los deportes acuáticos y la celebración de ferias y exposiciones dan vida a la ciudad. Su posición geográfica estratégica apunta a que terminará siendo un /hub /económico.
Mendoza es una de las Capitales Internacionales del Vino. Es enclave importante para el Mercado Común del Sur y su desarrollo industrial es fundamental.
Cartagena de Indias fue declarado Destino Turístico y Cultural en 1991. La Ciudad Amurallada es Patrimonio Nacional y Patrimonio de la Humanidad. Y su puerto hace de Cartagena de Indias una ciudad que nunca deja de estar de moda y crecer.
Zacatecas fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1993. Es también conocida como "la ciudad con rostro de piedra y corazón de plata". Su rica arquitectura no deja a nadie indiferente.
Santiago de Chile es la tercera ciudad latinoamericana con mejor calidad de vida y una de las más competitivas. Sus posibilidades de negocio fomentan su rápido desarrollo.
The Business of Fashion habla de "El boom creativo de Colombia". Y sitúan a Bogotá como La Atenas Sudamericana. Es centro de intercambios económicos del país y una urbe con gran vida y movimiento.
Buenos Aires es la segunda ciudad de Latinoamérica con mayor calidad de vida. Su influencia a nivel mundial en ámbitos como la moda, el ocio o la cultura la convierten en una ciudad global.
Ya se habla del potencial de Lima en la producción de moda. Es uno de los principales centros turísticos de Latinoamérica y destacan sus celebraciones populares y sus espacios dedicados al arte.
Vogue coloca Ciudad de Panamá como una de las ciudades latinoamericanas emergentes en lo que a moda se refiere. Su favorable posición geográfica potencia el crecimiento de la economía. Según Business of Fashion es un "super hub".
Según los estudios de Mercer, Monterrey es la ciudad con mejor calidad de vida en México. Su rica economía local la posiciona como una de las ciudades latinoamericanas más desarrolladas. Es un centro de negocios importante para el país.
"El futuro de la moda sustentable puede estar en San José, Costa Rica". Así decía un artículo de la versión estadounidense de Vogue. La capital apunta a ser centro pionero en Latinoamérica de la sostenibilidad en el sector de la moda.
Santiago de Cuba fue la primera capital del país caribeño. La larga trayectoria histórica de la ciudad, sus paradisíacas playas y el buen clima atraen cada vez a más turistas.
Brasilia nació con el fin de desahogar las urbes congestionadas del país. La ciudad fue diseñada como un avión. Y destacan así sus edificios blancos de arquitectura moderna.
Santiago de los Caballeros es un improtante centro económico para la República Dominicana. Su vida industrial y cultural la convierten en un enclave cosmopolita en el país.
Más para ti
No te pierdas

