Por qué todo el mundo habla de esta joven deportista mexicana: Diana Flores

Una mexicana en la NFL
Embajadora global del Flag Football
Comenzó de niña en equipos masculinos
Ascenso meteórico dentro de este deporte
Coleccionando medallas
Un premio al esfuerzo realizado y el éxito cosechado
Entre los 30 deportistas jóvenes más influyentes de Norteamérica
Coordinadora ofensiva en el Pro Bowl NFL 2023
El anuncio de la Super Bowl con el que ha dado su salto definitivo
Dos premios Sports Emmy
Su historia contada para todo el mundo
Palabras de motivación para luchar por los sueños
Su camiseta, en el Salón de la Fama del Fútbol Americano
‘El fútbol es para todos’
Importante contrato de patrocinio con Under Armour
El ‘sueño’ de ser embajadora de la NFL
‘Inspiración y motivación para las siguientes generaciones’
‘Con trabajo, los sueños se hacen realidad’
Visibilidad a la comunidad latina en Estados Unidos
Orgullosos de sus raíces y su idioma
Invitada de lujo a los NFL Honors 2024
A la vista, Mundial de Finlandia y World Games de China
Estreno del Flag Football en los Juegos Olímpicos de 2028
Seguir abriendo puertas a las mujeres en el deporte
Un futuro en el que no se pone límites
Una mexicana en la NFL

Se llama Diana Flores, es mexicana y se ha convertido en todo un referente en el mundo del deporte. Y es que la quarterback y capitana de la selección azteca de Flag Football no deja de sorprender. Una de sus últimas hazañas pasa por convertirse en embajadora de la NFL, abriendo paso a las mujeres en una disciplina tradicionalmente destinada a los hombres.

Embajadora global del Flag Football

Flores ha sido campeona mundial y dos veces campeona universitaria con el Tecnológico de Monterrey de esta modalidad del fútbol americano que se juega sin placajes y, gracias a sus éxitos y su trabajo, hoy ejerce como su embajadora global, para darlo a conocer impulsando de forma paralela su práctica entre las mujeres.

Comenzó de niña en equipos masculinos

Nacida en la Ciudad de México el 28 de septiembre de 1997, su relación con este deporte se remonta a su infancia, cuando empezó a practicarlo con solo 8 años en equipos masculinos, pues era una época en la que no se había abierto aún a las mujeres.

(Foto: Instagram Oficial Diana Flores)

Ascenso meteórico dentro de este deporte

Su ascenso, desde entonces, fue meteórico. En 2012, con 14 años, lideró el equipo de preparatoria del North Penn de Pensilvania (Estados Unidos) coronándose como campeona de la NFL; en 2014, y con 16 años ya fue convocada con la selección mexicana, siendo la jugadora más joven en disputar un torneo internacional, el IFAF 2014 Flag Football World Championship.

Coleccionando medallas

Los éxitos llegarían poco después. Con 18 años conseguiría el bronce en el IFAF Flag Football World Championship 2016 celebrado en Miami, para alcanzar la plata mundial en 2021 en Israel y, finalmente, el oro en los World Games de 2022 ante los Estados Unidos en un partido en el que sería la estrella absoluta con 4 pases de touchdown.

(Foto: Instagram Oficial Diana Flores)

ADEMÁS: El contrato de Olivia Dunne del que todos hablan

Un premio al esfuerzo realizado y el éxito cosechado

Aquel tremendo éxito la llevaría a convertirse en embajadora global del Flag Football de la NFL, además de ser considerada como la mejor jugadora del mundo de esta modalidad del fútbol americano cada vez más conocida, en gran parte, gracias a ella.

Entre los 30 deportistas jóvenes más influyentes de Norteamérica

En diciembre de 2023, Flores fue incluida dentro de la lista ’30 under 30’, elaborada por la revista Forbes anualmente y que incluye a jóvenes a los que considera como los más influyentes del deporte en Norteamérica, destacando cuestiones como su capacidad de liderazgo o su contribución a la sociedad.

(Foto: Instagram Oficial Diana Flores)

Coordinadora ofensiva en el Pro Bowl NFL 2023

Con ese reconocimiento, la quarterback mexicana cerraba un año muy especial que ya comenzó por todo lo alto con su nombramiento y debut en el mes de febrero como coordinadora ofensiva en el Pro Bowl NFL 2023, donde estuvo de la mano del campeón de la Super Bowl Payton Manning, que hizo las veces de entrenador en jefe del equipo.

El anuncio de la Super Bowl con el que ha dado su salto definitivo

También en febrero, Flores protagonizó ‘Run With It’, un anunció publicitario de la NFL emitido durante la Super Bowl que jugaron en 2023 Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles. En él, la jugadora mexicana aparece dando una entrevista que deriva en una persecución de dos minutos tratando de quitarle las banderas de Flag Football.

Dos premios Sports Emmy

Por ese comercial, se llevó un Sports Emmy Award en la gala celebrada en mayo en Nueva York, que no sería el único, pues recibió otro por su trabajo en el documental de la NFL, ‘Diana Flores: la campeona de Nextitla’ (‘Diana Flores: The Champion of Nextitla’), que ganó en la categoría de ‘Reportaje destacado en español’ ('Outstanding Feature Story in Spanish').

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Su historia contada para todo el mundo

"Me encantó trabajar en este proyecto, contar mi historia. Mucha gente ve todo lo que está pasando hoy, pero no sabe lo que hubo detrás, todos estos 17 años practicando este deporte. Los retos que se han presentado para mí, para mi familia, para todos los que me rodean", contó en la web de la NFL.

(Foto: Instagram Oficial Diana Flores)

Palabras de motivación para luchar por los sueños

"Para mí poder compartir todo esto con el mundo es también poder darles mensaje de que no importa qué tan largo es el camino, no importan los retos que se te pongan en frente; al final, si sigues tu pasión con determinación, grandes cosas suceden. Yo jamás imaginé que todo esto fuera ocurrir algún día y hoy lo estoy viviendo", añadió.

Su camiseta, en el Salón de la Fama del Fútbol Americano

Ese mismo mes de mayo, Flores se convertiría también en la primera jugadora de Flag Football en contar con algún objeto suyo en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional, concretamente una camiseta suya, que allí luce junto a otros enseres de auténticas leyendas de este deporte.

(Foto: Instagram Oficial Diana Flores)

‘El fútbol es para todos’

"Esto es muy significativo no solo para mí personalmente, sino también para el Flag Football en general. Es enormemente simbólico mostrar que el fútbol es para todos, especialmente para las mujeres y niñas latinas”, destacó la mexicana en declaraciones a ESPN.

(Foto: Instagram Oficial Diana Flores)

Importante contrato de patrocinio con Under Armour

En el mes de agosto, la deportista de Ciudad de México se convertiría también en embajadora mundial de la marca Under Armour, pasando a ser, además, la primera atleta dentro de su deporte en firmar un importante acuerdo de patrocinio con la marca estadounidense.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

El ‘sueño’ de ser embajadora de la NFL

Pero su mayor reto, dentro de todo lo que ha conseguido ha sido su nombramiento como embajadora de la NFL para promocionar su deporte por todo el mundo, algo que ella calificó en la web de la liga americana como "un sueño".

‘Inspiración y motivación para las siguientes generaciones’

"Hoy, poder ser esa figura y de alguna manera inspiración y motivación para las siguientes generaciones, es algo que me llena de orgullo. Si esa niña hace 17 años jamás pensó que esto se podía hacer realidad y hoy estoy aquí, ¿qué le espera en el futuro a las niñas que hoy ya saben que esto puede ser posible? Hoy las posibilidades son infinitas", señaló.

 

‘Con trabajo, los sueños se hacen realidad’

En una entrevista para Vogue México, Flores se mostró agradecida de "poder ser parte de los agentes de cambio y de poder ser ‘esa semilla de ilusión y motivación y ese recordatorio para todas las niñas y mujeres de que, con trabajo, determinación y con amor por lo que haces los sueños se hacen realidad’".

Visibilidad a la comunidad latina en Estados Unidos

Una figura clave para las mujeres en el deporte, pero también para la comunidad latina en los Estados Unidos, a los que ha dado también visibilidad: "Después de la Super Bowl recibí muchos mensajes, especialmente de muchas mujeres latinas y niñas diciendo, ‘es la primera vez que me veo, es la primera vez que me siento vista, es la primera vez que me siento escuchada’", comentaba en Vogue.

Orgullosos de sus raíces y su idioma

"Los padres de las niñas también se han acercado a ella para agradecerle el hecho de que sus hijas migrantes en Estados Unidos se sientan orgullosas de sus raíces y de su idioma, luego de haber visto la bandera de México en un escenario de tal magnitud", añadió.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Invitada de lujo a los NFL Honors 2024

El 2024, tampoco está siendo malo para Flores, que, en febrero, participó en los NFL Honors presentando junto al receptor Tyreek Hill, de los Miami Dolphins, el premio a mejores jugadores de Flag Football, además de debutar como comentarista para Univisión para la retransmisión de la Super Bowl en español en colaboración con CBS Sports y la propia NFL y, para más eventos en FOX Sports.

 

A la vista, Mundial de Finlandia y World Games de China

El futuro no pinta nada mal para la mexicana, que ya tiene en mente sus próximos objetivos. Los primeros, el Mundial de Finlandia, que se celebra en el mes de agosto de 2024 y en el que México quiere alzarse de nuevo con el título; y los World Games de 2025 que tendrá a China como sede.

(Foto: Instagram Oficial Diana Flores)

Estreno del Flag Football en los Juegos Olímpicos de 2028

El segundo, a más largo plazo y más importante aún, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde el Flag Football llegará por primera vez como disciplina olímpica, en gran parte gracias a ella, pues fue una de las personas que ha trabajado directamente en que sea una realidad.

Seguir abriendo puertas a las mujeres en el deporte

"Lo que me motiva y me inspira es seguir abriendo puertas para la mujer en el deporte. No sé con certeza qué venga, pero solo pido tener esta fuerza e inteligencia para seguir abriendo oportunidades para las mujeres. Como atleta, tengo el sueño olímpico en mente", dijo en la web de la NFL.

Un futuro en el que no se pone límites

"Quiero seguir representando a mi país, seguir creciendo a nivel personal, y seguir trabajando para que México siga en lo más alto del mundo", recalcaba también en la revista GQ. Objetivos que podrá seguir cumpliendo mientras continúa rompiendo barreras y haciendo historia dentro del mundo del deporte.

ADEMÁS: Allison Stokke: la foto que casi le cuesta su carrera deportiva

Más para ti