Molly Caudrey: el accidente que ocurrió en un gimnasio y pudo cambiarlo todo

Molly Caudrey
Sus inicios
Una joven prodigio
Quinto puesto
Un rendimiento mejorado
Resultados de ensueño
Una historia de superación
El accidente
Pasando por quirófano
Más lesiones
Mejorando y sin descanso
Su mejor marca personal
Perspectivas positivas
La otra cara de la moneda
Refutando rumores
Pendientes de su progresión
Molly Caudrey

La joven pertiguista británica Molly Caudrey llega a los Juegos Olímpicos de París después de protagonizar una increíble historia de superación. La atleta de poco más de 20 años superó una terrible lesión que, en un principio, incluso le hizo replantearse su carrera deportiva. Sin embargo, con tesón y esfuerzo, hoy en día ha conseguido convertirse en una de las mejores saltadoras del mundo y optar a medalla en París 2024. Esta es su historia.

Sus inicios

Caudrey nació en Truro, Cornwall (Inglaterra) el 17 de marzo del 2000. La joven empezó a competir desde una temprana edad con el Club de Atletismo de Cornwall, donde fue entrenada por su padre.

 

Una joven prodigio

Caudrey fue seleccionada para el equipo de Inglaterra en los Juegos de la Commonwealth de 2018, que se celebraban en la ciudad australiana de Gold Coast. A sus 17 años de edad, Molly Caudrey era la participante más joven del equipo, según la BBC.

La verdadera historia de Jenni Hermoso

 

 

Quinto puesto

Un quinto puesto fue el resultado que consiguió Caudrey como recompensa por la fe que el equipo inglés había puesto en la atleta, una apuesta que Caudrey ha superado con creces al ser ahora una de las favoritas para conseguir el oro olímpico.

 

Un rendimiento mejorado

Cuatro años después, Caudrey ha vuelto a ser seleccionada para competir en los Juegos de la Commonwealth de 2022, esta vez quedando en la segunda posición en Birmingham.

 

Resultados de ensueño

En una entrevista con la BBC tras conseguir su medalla de plata, Caudrey confesó: "Parece un sueño, anoche, tuve un sueño supervívido en el que quedaba tercera y me he despertado y he pensado no, ha sido un sueño; y ahora estoy aquí y he quedado segunda".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Una historia de superación

Justo ocho meses antes de los juegos en Birmingham, Caudrey estuvo a punto de perder uno de sus dedos en un accidente con pesas que casi le cuesta su carrera.

 

El accidente

Molly Caudrey contó lo sucedido en el accidente a The Sun: "Estaba levantando pesas, cuando bajé la barra y mi dedo se quedó pillado entre la pesa y la barra", lo que provocó que el dedo estuviera "un 90% cortado".

 

 

Pasando por quirófano

Cuadrey continuó explicando a the Sun que tuvo que ser operada en 3 ocasiones para corregir el daño causado en su dedo, y que tendrá una cicatriz para el resto de su vida.

 

Más lesiones

Caudrey tuvo que someterse a otras dos intervenciones para solucionar dos lesiones de Aquiles que, según explicó a The Sun, "me apartaron durante casi nueve meses".

 

 

 

Mejorando y sin descanso

Desde las lesiones que sufrió Caudrey, la atleta ha continuado una trayectoria ascendente, logrando batir sus récords personales en cada competición. La deportista inglesa acabó en el quinto lugar en los Campeonatos del Mundo con un salto de 4,75 metros.

 

Su mejor marca personal

En un torneo de atletismo en Francia en 2024, Caudrey consiguió su mejor marca personal con un salto de 4,86 metros, según informaba la BBC. El salto le valdría ahora mismo una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2020, quedándose a solo 4 cm de la medalla de oro.

Fanny Stollar: así es la tenista y modelo húngara que revoluciona las redes

 

Perspectivas positivas

Caudrey explicó también a The Sun: "Si puedo llegar a la final de París, entonces nunca se sabe lo que puede pasar. Todos los atletas tienen sus calendarios y el mío siempre ha estado fijado en 2028".

 

La otra cara de la moneda

En lo que se refiere a la vida de la atleta fuera del salto de pértiga, Caudrey ha conseguido llegar a los 206.000 seguidores en Instagram, atrayendo así colaboraciones y sponsors como Adidas.

 

Refutando rumores

En una entrevista con The Daily Mail, Caudrey tuvo que desmentir los rumores sobre "un segundo negocio" como modelo: "Solo para aclararlo, no, no soy modelo".

 

Pendientes de su progresión

Ahora que quedan pocos meses para las Olimpiadas de París, te aconsejamos que estés atento a la progresión de Caudrey, ya que podría acabar siendo ¡una medallista de oro!

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Más para ti