Demi Vollering, la sensación del ciclismo femenino de la que todo el mundo habla

La ciclista número uno del planeta
Ha alcanzado la cima del ciclismo en sólo cinco años
Todo empezó con una bicicleta que le compró su abuela
Aprendió rápidamente a dominar las dos ruedas
Encontró en las carreras su pasión
Su primer club ciclista con solo 12 años
Estudió diseño floral y trabajó como florista
Fue pasando por varios clubes siguiendo a su novio
Una figura fundamental en su carrera como ciclista
Su familia también la apoyo en su sueño
2018: el año que lo dejó todo por la bicicleta
Importante saltó a uno de los grandes equipos del pelotón
Grandes recuerdos del Parkhotel
Dos años en alza
El mejor año de toda su carrera
Líder indiscutible del Tour de Francia
De ser segunda a ganadora de la Vuelta a España
Orgullosa del trabajo realizado
España, su paraíso particular para correr
Importante contrato de patrocinio con Nike
Una fuente de inspiración
Aún tiene que dar mucho de qué hablar
La ciclista número uno del planeta

Sus inapelables victorias en dos de la Grandes Vueltas, el Tour de Francia de 2023 y la Vuelta a España de 2024, han elevado a la neerlandesa al número uno del ranking de la UCI y a ser considerada por casi todos como la ciclista del momento.

Ha alcanzado la cima del ciclismo en sólo cinco años

En apenas cinco años, desde que ganó en 2019 su primera etapa como profesional en el Festival Elsy Jacobs, carrera ciclista luxemburguesa que se disputa en el Cantón de Capellen, Vollering no ha hecho otra cosa que crecer hasta alcanzar la cima en el mundo del ciclismo.

Todo empezó con una bicicleta que le compró su abuela

Su amor por las bicicletas nos retrotrae hasta su niñez, cuando su abuela le compró una en una feria. "Cuando era niña, siempre quise andar en bicicleta, pero al principio era demasiado pequeña para una sin las dos ruedas laterales. Aun así, lo logré y monté en una más grande. Era una niña testaruda y si quería algo me aseguraba alcanzar esa meta", contó para El Sterrato.

Aprendió rápidamente a dominar las dos ruedas

"Cuando crecí, en las calles donde vivíamos, siempre íbamos en bicicleta junto con otros niños. Los niños que vivían en nuestra calle eran un poco mayores que yo, por lo que también aprendí a andar en bicicleta rápidamente", explicó Vollering.

ADEMÁS: La atleta que lo tuvo todo: qué pasó con Christina Vukicevic

Encontró en las carreras su pasión

Así, con apenas 9 años ya se apuntó a su primera carrera de Dikke Banden -destinadas a los niños-, una experiencia que le encantó: "El resultado no fue muy bueno, pero me lo pasé tan bien que ya quería hacer más carreras", contaba la campeona neerlandesa en su página web.

Su primer club ciclista con solo 12 años

Tan buena fue la experiencia que, como explicó en El Sterrato, con 12 años empezó a practicar más en serio el deporte de las dos ruedas en el club ciclista Tourclub de su ciudad natal, Pijnacker, y utilizando además una bicicleta de carreras.

Estudió diseño floral y trabajó como florista

A medida que crecía como ciclista, Vollering compartía su afición por la bicicleta con otras como el patinaje, pero, especialmente, con sus estudios de diseño floral, algo que le venía por tradición familiar, ya que proviene de una familia de jardineros. Unos estudios que terminaría en 2017 y tras los que se pondría a trabajar como florista.

Fue pasando por varios clubes siguiendo a su novio

Sin embargo, sus obligaciones laborales de entonces no impidieron que Vollering pasara por varios clubes como el RWC Ahoy y el Restore Cycling Ladies antes de marcharse con su novio, el también ciclista Jan de Voogd, a las Árdenas, donde fichó por el equipo SwaboLadies y se puso a trabajar bajo las órdenes del entrenador Stefan van Klink.

Una figura fundamental en su carrera como ciclista

De Voogd, de hecho, ha sido una figura crucial en el crecimiento de Vollering como ciclista. "Siempre creyó que podía conseguir mi sueño de convertirme en profesional y éste se diluyó un poco los años que tuve que trabajar", recordaba en su web.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Su familia también la apoyo en su sueño

También su familia: "Dejé de trabajar lentamente. (…) Al principio de dejarlo, fue un poco extraño. Sentarme en casa para relajarme y recuperarme de mis entrenamientos y ver a todos trabajando duro en casa. También era un poco extraño para mi mamá y mi papá, pero cambiaron rápido y siempre me apoyaron al 100% ¡Para perseguir mis sueños!", contaba en El Sterrato.

2018: el año que lo dejó todo por la bicicleta

El punto de inflexión en su vida llegó en 2018, cuando lo dejó todo para dedicar todo su tiempo al ciclismo y muy pronto comenzarían a llegar los resultados. En 2019, además de su victoria en esa etapa del Festival Elsy Jacobs, lograría su primera victoria en una carrera, el Giro de Emilia, una ronda ciclista femenina que se lleva a cabo en los alrededores de Bolonia (Italia).

Importante saltó a uno de los grandes equipos del pelotón

Después de dos buenas temporadas en el Parkhotel Valkenburg, Vollering fichó en 2021 por uno de los grandes equipos ciclistas del pelotón femenino, Team SD Worx, con el que firmó un contrato hasta el año 2024.

Grandes recuerdos del Parkhotel

"¡Mis recuerdos en Parkhotel son súper buenos! Lo pasé muy bien allí y todavía me siento muy agradecida de que el equipo y el personal creyeran tanto en mí, todavía lo hacen", contó la corredora en su entrevista con El Sterrato.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Dos años en alza

Con su nuevo equipo, vencería en la Lieja-Bastonia-Lieja y en La Course by Le Tour de France, se lazaría con una victoria de etapa en The Women’s Tour y quedaría tercera en el Giro de Italia; y en 2022 ganaría la Flecha Brabanzona y la Vuelta al País Vasco (con 3 etapas) y logró un meritorio segundo puesto en el Tour de Francia, además de ganar en la clasificación de la montaña.

El mejor año de toda su carrera

Pero lo mejor estaba por llegar y 2023 fue su gran año, convirtiéndose en la gran estrella del pelotón femenino. Venció en el Strade Bianche, en el A Través de Flandes, la Amstel Gold Race, la Flecha Valona, de nuevo la Lieja-Bastoña-Lieja, la Vuelta a Burgos, el Tour de Romandía y el Campeonato de los Países Bajos de Ruta.

Líder indiscutible del Tour de Francia

Pero su gran éxito de ese año fue su gran victoria en el Tour de Francia donde quedó primera con un tiempo de 25 horas 17 minutos y 35 segundos, por delante de su compañera de equipo Lotte Kopecky, a 3:03 minutos y la polaca Katarzyna Niewiadoma.

De ser segunda a ganadora de la Vuelta a España

También fue segunda en la Vuelta a España, sólo superada por su compatriota Annemiek van Vleuten, algo de lo que se resarció en la cita de 2024 de la ronda española, donde Vollering sí logró la victoria con exhibición incluida en la última etapa en la subida final a Valdesquí, terminando a 1:49 minutos por encima de la segunda clasificada, Riejanne Markus.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Orgullosa del trabajo realizado

"Es muy bonito rematar así la carrera. Hemos hecho una gran carrera, con puestos de podio y dos victorias de etapa, así que creo que podemos estar muy orgullosas de nosotras mismas. (…). Ha sido duro, pero hemos sobrevivido bien", afirmó la corredora neerlandesa en unas declaraciones que recogió el diario La Razón.

España, su paraíso particular para correr

España ha sido en estos años el país que mejor se le ha dado a la corredora de los Países Bajos, pues, como declaró para La Vuelta, "las carreras españolas se adaptan muy bien a mis características, ya que prácticamente todas ellas incluyen subidas de entidad".

Importante contrato de patrocinio con Nike

Este mismo año 2024, Vollering ha dado otro importante salto dentro de su carrera, auspiciado por sus grandes victorias, después de firmar un importante contrato de patrocinio con la marca deportiva Nike: "Con su apoyo, perseguiré los sueños y objetivos que me he fijado para los próximos años", dijo a través de sus redes sociales.

Una fuente de inspiración

Soy consciente de mi papel dentro del ciclismo femenino y del deporte femenino en general, y de las oportunidades que presenta. Junto con Nike, puedo lograr objetivos comunes y difundir mi mensaje de manera efectiva. Queremos inspirar a muchas personas a empezar a moverse y juntos haremos que los sueños se hagan realidad”, añadió Vollering.

Aún tiene que dar mucho de qué hablar

Mientras su carrera no deja de subir como la espuma, crecen las especulaciones sobre su futuro que, en muchos medios sitúan lejos de su actual equipo, el SD Worx -con el que termina contrato- y podría optar por marcharse al UAE Team Emirates, el equipo de Tadej Pogačar. Y es Vollering aún tiene que dar mucho de qué hablar…

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti