Histórico acuerdo entre Trump y Putin: ¿qué ha dado EE. UU. a Rusia por liberar a Marc Fogel?

Trump celebra el regreso de Marc Fogel
¿Un intercambio a cambio de qué o quién?
Condenado a 14 años de prisión en Rusia
El orgullo de Trump
Las palabras de Fogel
Las negociaciones fueron llevadas a cabo por Trump y su equipo
Waltz afirmó que el intercambio eran buenas noticias
No se han dado detalles sobre lo que Rusia ha obtenido a cambio
Trump ha mostrado una actitud esquiva sobre el tema
Alabanzas para Rusia
Esperanzas con respecto a la guerra en Ucrania
Agradecimientos para Putin
Se espera que el gobierno dé más detalles en el futuro
Trump celebra el regreso de Marc Fogel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está celebrando el acuerdo que ha cerrado para conseguir que el profesor estadounidense que fue erróneamente detenido hace ya más de tres años en Rusia haya regresado a territorio americano. Sin embargo, una cuestión queda en el aire: ¿qué o quién le ha dado Estados Unidos a Rusia a cambio?

 

¿Un intercambio a cambio de qué o quién?

Tal y como recogía la BBC, en la tarde del 11 de febrero, Trump dio la bienvenida a Marc Fogel tras una serie de exitosas negociaciones por parte de la Casa Blanca para liberarlo en un "intercambio".

 

Condenado a 14 años de prisión en Rusia

Según CNN, Fogel fue detenido en Moscú en 2021 por posesión de cannabis, algo que, según su abogado, había sido recetado por su médico en Estados Unidos debido a un tratamiento para el dolor crónico. En junio de 2022, Fogel fue condenado a 14 años de prisión en Rusia.

Zelenski pide armas nucleares y la respuesta de Trump es implacable

 

El orgullo de Trump

El 11 de febrero, el presidente Trump recibió en la Casa Blanca a Fogel, quien llegó con una bandera estadounidense alrededor de su cuerpo. Trump dijo en ese momento que se sentía honrado "de haber jugado un pequeño papel" en la liberación de Fogel.

 

Las palabras de Fogel

Fogel dio un emocionante discurso en la Sala de Recepciones Diplomáticas de la Casa Blanca, diciendo: "Gracias a todos, y quiero a mi país, y estoy muy contento de haber vuelto. Y ojalá pudiera expresarlo mejor".

 

Las negociaciones fueron llevadas a cabo por Trump y su equipo

CNN informaba de que Marc Fogel, de 61 años, fue declarado 'injustamente detenido' por el Departamento de Estado de Estados Unidos en 2024. El consejero de seguridad nacional, Mike Waltz, dijo que "el intercambio" había sido facilitado para la liberación de Fogel gracias a las negociaciones llevadas a cabo por Donald Trump, el emisario especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, y los consejeros del presidente.

 

Waltz afirmó que el intercambio eran buenas noticias

El 11 de febrero, Waltz compartió una publicación en X, en la que decía: "Hoy, el presidente Donald J. Trump y su emisario especial, Steve Witkoff, han podido anunciar que el Sr. Witkoff abandonará el espacio aéreo ruso junto a Marc Fogel, un estadounidense que fue encarcelado en Rusia. El presidente Trump, Steve Witkoff y los consejeros del presidente han negociado un intercambio que nos muestra la buena fe de los rusos y es una señal de que estamos avanzando en la dirección correcta para acabar con la brutal y terrible guerra en Ucrania".

 

No se han dado detalles sobre lo que Rusia ha obtenido a cambio

A pesar de que dijo de la liberación de Fogel que era "un intercambio", Mike Waltz no ha dado detalles sobre lo que Donald Trump ha dado al presidente ruso, Vladímir Putin, a cambio de la liberación del ciudadano estadounidense.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Trump ha mostrado una actitud esquiva sobre el tema

Tal y como informaba CNN, en una rueda de prensa en el Despacho Oval ese mismo día, cuando se le preguntó al presidente sobre los detalles del intercambio con Rusia y qué había dado Estados Unidos al país soviético a cambio de Marc Fogel, Trump se mostró esquivo.

Alabanzas para Rusia

Trump contó a la prensa que Estados Unidos no había dado nada significativo en el intercambio: "No mucho, no. Fueron muy agradables, fuimos muy bien tratados por Rusia, en realidad. Espero que este sea el inicio de una relación en la que podamos acabar con esa guerra y millones de personas dejen de ser asesinadas".

 

Esperanzas con respecto a la guerra en Ucrania

Los periodistas también preguntaron a Trump si la liberación de Fogel ha sido el comienzo de un acuerdo de paz con Rusia, a lo que Trump respondió: "Hay buena voluntad en relación con la guerra".

 

Agradecimientos para Putin

El presidente dijo después que había que felicitar a Putin por garantizar la liberación segura de Marc Fogel. Según CNN, Trump habló con el propio Fogel y le dijo: "Puedes ser una parte importante de esto, en realidad, podría ser algo grande, una parte importante para acabar con la guerra en Ucrania. Y damos las gracias al presidente Putin por lo que ha hecho. Ha sido capaz de conseguirlo por ti, ¿verdad?".

 

Se espera que el gobierno dé más detalles en el futuro

Por el momento, no se conocen más detalles sobre el intercambio de Rusia y Estados Unidos. Sin embargo, Trump sí dijo a los medios que el acuerdo era "muy justo, muy razonable, no como otros acuerdos que se han visto a lo largo de los años". El presidente Trump también contó a la prensa que las condiciones de la liberación de Fogel se anunciarían el 12 de febrero.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Más para ti