Claudia Sheinbaum tiene un plan para mejorar la educación mexicana

Acceso a la educación gratuita
20 nuevas preparatorias
40.000 nuevas plazas
Más de medio millón de espacios
Un derecho, no una mercancía
Becas
Sin Comipems
Abandono escolar
Modelo inclusivo
El único requisito
Acceso a la educación gratuita

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que habrá un nuevo modelo para la educación media superior del país y agregó que se construirán nuevas preparatorias para garantizar el acceso a la educación gratuita, según Infobae.  

20 nuevas preparatorias

“Este año construiremos 20 nuevas preparatorias”, dijo Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México, durante el informe por sus primeros 100 días de gobierno.

Rey Felipe manda un mensaje a Claudia Sheinbaum en medio de tensiones con México

40.000 nuevas plazas

La mandataria también garantizó que se ampliarán 65 escuelas en 59 municipios de 30 estados para entonces crear 40.000 nuevas plazas en educación media superior en todo el país.

Más de medio millón de espacios

Sheinbaum aún reforzó su compromiso con la gratuidad de la educación y aseguró que en su sexenio se abrirán más de medio millón de nuevos espacios a nivel de preparatoria y universidad.

Un derecho, no una mercancía

“Como nos comprometimos, vamos a aumentar en 200 mil nuevos lugares la atención a media superior y 330 mil lugares para nuevos universitarios que reciban educación gratuita en el país. La educación es un derecho, no es un privilegio ni una mercancía”, subrayó Sheinbaum.

Becas

Para finalizar, la presidenta aseguró, según Infobae: “410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca, 4 millones 100 mil niños y niñas tendrán beca de primaria, 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca”.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Sin Comipems

La gran novedad del año es que ya no habrá el examen Comipems para ingreso a la educación media superior de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Abandono escolar

Con esta decisión, según Récord, el Gobierno quiere facilitar el acceso al nivel medio superior y disminuir el abandono escolar entre jóvenes que se encuentran con obstáculos como escuelas muy lejanas o falta de recursos para seguir persiguiendo su educación.

Modelo inclusivo

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, afirmó que el examen era discriminatorio y que a partir de ahora, los lugares en las escuelas preparatorias dependerán de un modelo inclusivo, que deberá tener en cuenta la institución preparatoria más cercana a la residencia del estudiante.

El único requisito

Como explica Récord, el único requisito para acceder a la educación media superior será un certificado de secundaria. Además, “cada institución educativa deberá ofrecer todas las carreras técnicas necesarias para preparar a los jóvenes para el nivel superior”.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti