Paso atrás para Jhon Durán: ¿acierta el futbolista colombiano marchándose a Arabia con 21 años?

El traspaso más sorprendente del mercado invernal
Un futbolista diferente a lo que Arabia nos tiene acostumbrados
A la Superliga árabe con sólo 21 años
Operación de 77 millones de euros
Sueldo astronómico para el futbolista colombiano
'El dinero no es lo que me mueve'
Las críticas se han centrado en el tema económico
Halagos para su nuevo compañero Cristiano Ronaldo
Una competición que va ganando terreno en el mundo
Las cosas se demuestran en el campo
¿Vivirá en Arabia Saudí o en Bahréin?
Al Nassr desmiente lo que considera 'fake news'
Una de las grandes promesas del fútbol mundial
El fichaje de un futbolista colombiano más caro de la historia
El debate está abierto… ¿y su futuro?
El traspaso más sorprendente del mercado invernal

Ha sido una de las noticias más explosivas del mercado invernal de fichajes. Uno de los futbolistas con más proyección del fútbol sudamericano, el delantero colombiano Jhon Durán, apostaba por abandonar la Premier League para marcharse a jugar con Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr de Arabia Saudí.

Un futbolista diferente a lo que Arabia nos tiene acostumbrados

Acostumbrados (salvo a alguna excepción puntual) a ver cómo desde el año pasado se han ido uniendo al ambicioso proyecto de la Superliga árabe jugadores en busca de 'petrodólares', coincidiendo con los últimos coletazos dentro de su carrera profesional, sorprende el paso que acaba de dar el ariete cafetero.

A la Superliga árabe con sólo 21 años

Y es que, con apenas 21 años (y toda una prometedora carrera por delante), Durán ha apostado por cambiar un campeonato histórico del fútbol europeo como es la Premier League, considerado por muchos como el más competitivo del mundo, por otro de bajo nivel y en vías de desarrollo como es el saudí.

ADEMÁS: Acabó en el equipo iraní equivocado por querer jugar contra Cristiano Ronaldo

Operación de 77 millones de euros

La operación en sí ha sido todo un pelotazo y una buena muestra del dinero que está moviendo Arabia Saudí para que su liga crezca, porque para el aterrizaje allí del colombiano, el Al-Nassr ha pagado al Aston Villa, su anterior equipo, nada menos que 77 millones de euros, según el portal especializado Transfermarkt.

Sueldo astronómico para el futbolista colombiano

Pero, ¿ha acertado realmente Jhon Durán con su fichaje por el Al-Nassr? En cuanto a lo económico, sin duda alguna. Este sorprendente cambio de aires le beneficiará sustancialmente, porque percibirá allí un total de 110 millones de euros netos, cinco veces más que lo que cobraba en el Aston Villa de Unai Emery.

'El dinero no es lo que me mueve'

Sin embargo, el propio jugador, ha tratado de desligar su marcha con el tema del dinero desde el primer minuto. Preguntado sobre la razón de su fichaje en una entrevista para el canal del club saudí, 'Nassr TV', lo dejaba claro: "El dinero no es lo que me mueve".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Las críticas se han centrado en el tema económico

"Estoy muy contento de dar este paso. La gente especula, pero solo mi familia, mi agente y yo conocemos las razones de esta decisión", añadía el jugador continuando con un tema que le reportado importantes críticas apuntando en la dirección de que habría dado un importante paso atrás en su carrera al fichar por la entidad árabe.

Halagos para su nuevo compañero Cristiano Ronaldo

En esa misma entrevista, puso sobre la mesa dos cuestiones que lo habrían llevado a aceptar la oferta de Al-Nassr. La primera de ellas, por la presencia en el equipo de Cristiano Ronaldo, al que definió como "el mejor deportista del mundo. Para mí es la máxima estrella del fútbol. Estoy deseando llegar y absorber todo lo que pueda enseñarme", dijo.

Una competición que va ganando terreno en el mundo

La segunda razón que esgrimió Durán fue la del importante crecimiento que, en su opinión, estaría viviendo la competición saudí con la llegada de grandes estrellas procedentes de Europa: "Esta competición está ganando mucha relevancia a nivel mundial. Se están viendo grandes partidos y esto es solo el comienzo", apuntó.

ADEMÁS: Los mejores futbolistas colombianos de la historia del fútbol

Las cosas se demuestran en el campo

"Para mí no es un retroceso, estoy llegando a una liga de un nivel competitivo, de muchas estrellas. Quiero que las personas que están diciendo que para mí es un retroceso me vean en el campo, allí se demuestra todo lo que se habla", concluyó Durán.

¿Vivirá en Arabia Saudí o en Bahréin?

A todo ello se ha sumado también otra polémica cuestión destapada por el periódico británico 'The Sun': el hecho de que en Arabia Saudí no permitan a parejas que no estén casadas vivir juntas, como es el caso de Durán, habría llevado al jugador a fijar su residencia en la vecina Bahréin, lo que le supondría viajar a diario 500 kilómetros para sus entrenamientos con Al-Nassr.

Al Nassr desmiente lo que considera 'fake news'

Una información que desde el propio club saudí han querido desmentir tachándola de 'fake news' a través de la red social X, donde aseguran que el jugador vivirá con su pareja en la ciudad de Riad, cerca del estadio de su nuevo equipo.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Una de las grandes promesas del fútbol mundial

Durán nació en la ciudad colombiana de Medellín el 13 de diciembre de 2003, aunque vivió y creció en Zaragoza (Antioquía) desde muy pequeño. Comenzó en el mundo del fútbol en el Envigado FC creciendo hasta el punto de ser incluido en 2020 en la lista de las 60 promesas del año en el mundo del fútbol elaborada por el periódico 'The Guardian'.

El fichaje de un futbolista colombiano más caro de la historia

En enero de 2022 se marchó traspasado a los Chicago Fire de la MLS, donde terminó de despuntar, lo que le llevó, sólo un año después a fichar por el Aston Villa. Un destino que ha abandonado después de dos temporadas y media para convertirse en el fichaje de un jugador colombiano más caro de la historia por encima de James Rodríguez, por quien el Real Madrid pagó 75 millones en 2014.

El debate está abierto… ¿y su futuro?

El debate está abierto dentro del mundo del fútbol y con el caso de Durán, especialmente en Colombia, aunque son más los que opinan que la decisión tomada por el jugador se ha movido más por los derroteros de lo meramente económico que por los de seguir creciendo como futbolista y los datos están ahí.

ADEMÁS: James Rodríguez: ¿podrá volver a alcanzar su mejor nivel en la Liga MX?

Más para ti