Rusia y China suman fuerzas: asociación "sin límites" contra Occidente

La magia de la amistad
Renovando la relación
Una fiesta de aniversario
Dios los cría y ellos se juntan
Unidos por un enemigo común
Juntos contra el mundo
'Buen vecino, amigo y socio'
Cada vez más aislado
La máquina de guerra bien engrasada de Putin
Cliente fiel de los hidrocarburos rusos
Mantenerse en contacto
Mejores amigos para siempre
Asociación 'sin límites'
Con amigos como estos...
Neutro pero...
La culpa es de la OTAN
La interrogante de Taiwán
¿Imparcial?
La magia de la amistad

Dicen que se conocen a los verdaderos amigos en los momentos más difíciles. Si no creen que es verdad, sólo tienen que examinar las relaciones entre Rusia y China.

Renovando la relación

El 16 de mayo, el presidente ruso Vladimir Putin viajó a Beijing para reunirse con el líder chino Xi Jinping en una visita de dos días y reafirmar, como afirma CNN, los estrechos vínculos que comparten ambas naciones.

Una fiesta de aniversario

Al Jazeera escribe que Putin y Xi participarán en una gala que conmemora el 75 aniversario del reconocimiento de la Unión Soviética a la República Popular China, tras la victoria de Mao Zedong contra las fuerzas nacionalistas en 1949.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Dios los cría y ellos se juntan

Según CNBC, este será el primer viaje de Putin al extranjero desde que fue reelegido para un quinto mandato como presidente de Rusia a principios de este año, lo que no es ninguna sorpresa.

Unidos por un enemigo común

Ambos países se han acercado en los últimos años, entre otras cosas, debido a que encontraron un antagonista común en Estados Unidos.

Juntos contra el mundo

“Las relaciones entre Rusia y China no son oportunistas y no están dirigidas contra nadie”, declaró Putin, citado por la agencia de noticias rusa TASS. “Nuestra cooperación en los asuntos mundiales constituye hoy uno de los principales factores estabilizadores en el ámbito internacional”.

'Buen vecino, amigo y socio'

Asimismo, CNBC cita a Xi Jinping afirmando que Beijing “siempre trabajará con Rusia como un buen vecino, amigo y socio”.

El polémico triángulo amoroso que sacude la Bundesliga

Cada vez más aislado

A medida que Rusia se ha encontrado cada vez más aislada a nivel internacional desde la invasión de Ucrania en 2021, China ha ganado importancia como aliado.

La máquina de guerra bien engrasada de Putin

Associated Press escribe que, por un lado, Beijing se ha convertido en el principal proveedor alta tecnología de Rusia, lo que ayuda a mantener actualizada la maquinaria de guerra de Putin en Ucrania.

Cliente fiel de los hidrocarburos rusos

Al mismo tiempo, Moscú ha encontrado en China un mercado importante para el petróleo y el gas extraído en Rusia, lo que ha ayudado a mantener el flujo de dinero en medio de la guerra y las sanciones internacionales.

Mantenerse en contacto

En total, The New York Times escribe que Xi Jinping y Vladímir Putin se han reunido más de 40 veces, más que cualquier otro líder mundial para cualquiera de los dos.

Mejores amigos para siempre

NPR informó que, durante una reunión de 2019 en Moscú, el presidente chino calificó al líder ruso como “su mejor amigo” en el escenario mundial.

Asociación 'sin límites'

Al Jazeera comenta cómo, semanas antes de la invasión rusa de Ucrania, Putin y Xi declararon una asociación “sin límites” entre sus dos naciones.

Con amigos como estos...

Sin embargo, no es ningún secreto que el conflicto entre Moscú y Kiev no ha facilitado las cosas a Pekín. A pesar de la presión internacional, el gobierno de Xi Jinping no ha condenado las acciones militares de Putin en Ucrania.

Neutro pero...

China ha adoptado una posición neutral en la guerra ruso-ucraniana y, en el primer aniversario de la invasión, publicó una iniciativa de paz de 12 puntos que Al Jazeera describe como una recepción fría por parte de las naciones occidentales.

Retrospectiva: imágenes desgarradoras de la guerra entre Rusia y Ucrania

La culpa es de la OTAN

El New York Times escribe que China también está de acuerdo con el argumento del Kremlin de que la guerra en Ucrania fue provocada por la expansión desenfrenada de la OTAN hacia el este, adentrándose en la esfera de influencia de Rusia.

La interrogante de Taiwán

Al mismo tiempo, el Kremlin reconoce el reclamo de Pekín sobre la isla de Taiwán, que se ha convertido en el principal foco de conflicto entre Xi Jinping y Estados Unidos.

¿Imparcial?

Muchos líderes mundiales mantienen la esperanza de que Xi Jinping pueda ser la clave para mediar entre Rusia y Occidente. Sin embargo, se debe tener en cuenta cuán verdaderamente neutral sería con su "viejo amigo".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti