Quiénes son los Ciudadanos del Reich: los terroristas que intentaron un golpe de Estado en Alemania

El brazo armado de la organización
Un grupo de ultraderecha
Restauración del imperio alemán
Un nuevo orden estatal
Desde la nobleza hasta los diputados
23.000 militantes
Teorías conspirativas
Un serio peligro
Disponían de un arsenal militar
Tres juicios
Juzgados en Stammhein
Contra el sistema imperialista alemán
Al menos 34 víctimas mortales
Detenida, tras 30 años escondida
Heridas abiertas
Los peligros del extremismo y el terrorismo de izquierda
El brazo armado de la organización

En Alemania, precisamente en la ciudad de Stuttgart, ha empezado en estos días el proceso contra nueve presuntos miembros de la organización terrorista “Reichsbürger” (o Ciudadanos del Reich). Los que se sientan en el blanquillo formaban parte del brazo armado de la organización.

Un grupo de ultraderecha

Se trata de una organización conspiradora de ultraderecha que, tal y como lo explica El Periódico, no reconoce las fronteras, el orden constitucional ni las autoridades alemanas. 

Restauración del imperio alemán

Por ello, intentó organizar un golpe de Estado para remover al gobierno y establecer la monarquía. Su objetivo, tal y como explica el periódico El País, es la restauración del imperio alemán creado en 1871 y abolido en 1918, y restablecido durante unos años por Adolf Hitler. 

Un nuevo orden estatal

Si el golpe de Estado se hubiera producido y se hubiera llevado a cabo con éxito, los miembros de este grupo criminal preveían instaurar un Gobierno militar de transición con el objetivo de negociar un nuevo orden estatal en el país, con las potencias aliadas ganadoras de la Segunda Guerra Mundial.

Desde la nobleza hasta los diputados

27 miembros y simpatizantes fueron detenidos en diciembre de 2022. Entre estos figuran un ciudadano de la aristocracia alemana, Heinrich Reuss, miembros del ejército y policías, y la exdiputada del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) Birgit Malsack-Winkemann. Se recuerda como una de las mayores redadas antiterroristas en el país.

23.000 militantes

Si bien durante tiempo se ha considerado un movimiento marginal, los datos de los servicios secretos alemanes, citados por varios medios, indican que serían más de 23.000 los militantes.

Cómo sería el mundo si Hitler hubiera ganado la guerra

Teorías conspirativas

Las teorías conspiratorias estaban a la base de este movimiento, cuyos miembros difundían historias vinculadas a la ideología de QAnon.

Un serio peligro

Por todo ello, las autoridades piden no minimizar el peligro de este movimiento y los mismos investigadores han considerado este intento de golpe de Estado como uno de los más peligrosos desde la Segunda Guerra Mundial.

Disponían de un arsenal militar

De hecho, los militantes acusados de organizar el golpe de Estado iban armados. Según la acusación, disponían de un arsenal con un millar de armas blancas y de fuego y de más de 100.000 cartuchos de munición. También se estima que tenían recursos económicos de hasta 500.000 euros.

Tres juicios

El juicio que acaba de empezar es solo el primero de tres, debido al tamaño de la investigación que ya se considera histórica. Los otros se celebrarán en Fráncfort -iniciaría a finales de mayo- y en Múnich, a partir de mediados de junio.

A tres bandas: el polémico triángulo amoroso que sacude al fútbol alemán

Juzgados en Stammhein

El proceso de Stuttgart se está llevando a cabo en el complejo judicial y penitenciario de Stammhein, donde se juzgaron a los fundadores de la Fracción del Ejército Rojo (RAF), una de las organizaciones terroristas más activas de la Alemania Occidental tras la guerra.

Contra el sistema imperialista alemán

Su objetivo era luchar contra el supuesto “sistema imperialista” de la República Federal de Alemania, tal y como recuerda El País.

¿Izquierda de ultraderecha?: Sahra Wagenknecht, la mujer que lidera en Alemania una pujante nueva vía política

Al menos 34 víctimas mortales

Durante su actividad, en las décadas de 1970 y 1990, fue responsable de, al menos, 34 asesinatos. Entre las víctimas se recuerdan figuras del mundo empresarial y político como el fiscal general federal, Siegfried Buback, y el representante de la Industria alemana, Hanns Martin Schleyer.

 

Detenida, tras 30 años escondida

Tras más de 30 años escondida, el pasado febrero fue detenida en Berlín Daniela Klette, una antigua terrorista de la RAF, acusada de intento de asesinato.  Las autoridades han descrito su detención como un “hito en la historia criminal alemana”.

Heridas abiertas

Pese a que ya pasaron 30 años desde su último atentado en 1993 y su disolución, en 1998, las heridas siguen abiertas y las autoridades todavía no han podido localizar a todos los sospechosos.

Los peligros del extremismo y el terrorismo de izquierda

Una reciente declaración de la ministra federal del Interior, Nancy Faeser, recogida por DW, demuestra que todavía se recuerda con dolor esa etapa de la historia alemana. La política dijo que los crímenes de la RAF representaban "los peligros del extremismo y el terrorismo de izquierda en la República Federal de Alemania que no tienen precedentes hasta el día de hoy".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti