La polémica reforma que AMLO quiere aprobar antes de acabar el sexenio

Presidenta Sheinbaum
AMLO protagoniza la actualidad política
Quiere reformar el Poder Judicial
Paquete de 20 reformas constitucionales
Reformas polémicas
Elección del Poder Judicial
Voto popular
Reforma del Consejo de la Judicatura Federal
Cambios en la Corte Suprema
No se suspenden las leyes
Criticada por AMLO
El plan B fallido
Sheinbaum, cauta
Mercados nerviosos
El peso se deprecia
Encuesta popular
Discrepancias
Presidenta Sheinbaum

Las elecciones mexicanas del pasado 2 de junio hablaron claro: el país ha escogido con amplia mayoría la senda del oficialismo e hizo historia con su primera presidenta, Claudia Sheinbaum.

AMLO protagoniza la actualidad política

Sin embargo, la sucesora de Andrés Manuel López Obrador no llegará al palacio presidencial antes el 1 de octubre. Mientras tanto, AMLO seguirá al mando y, pese a su promesa de retirarse tras las elecciones, en los últimos días parece tener siempre más protagonismo en la actualidad política.

Quiere reformar el Poder Judicial

De hecho, tan solo unos días después de los comicios, AMLO anunció que antes del final de su sexenio busca reformar el Poder Judicial gracias al apoyo de Morena, su partido, que tiene la mayoría en el Congreso.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Paquete de 20 reformas constitucionales

Este proyecto está envuelto en polémicas. De hecho, esta es solo una de un paquete de 20 reformas constitucionales que el presidente saliente presentó a principios de año y que pretende llevar a cabo en estos últimos meses. 

Reformas polémicas

Si bien entre estas hay algunas normativas que han sido bien acogidas, como la prohibición del maltrato animal, la atención médica universal gratuita, o becas a estudiantes de familias pobres de todos los niveles escolares, hay algunas más polémicas, sobre todo en ámbito judicial. 

Elección del Poder Judicial

El primer punto, quizás el más polémico, tiene que ver con la elección de los cargos del Poder Judicial. Actualmente, el Gobierno propone los ministros, magistrados y jueces que luego son nombrados por el poder legislativo. 

Voto popular

Si la reforma fuera aprobada, estos cargos serían elegidos a través del voto popular. Los primeros comicios se celebrarían en 2025 y se elegirían a unos 1.600 cargos judiciales, tal y como explica El País México.

Todas las polémicas alrededor de Claudia Sheinbaum

Reforma del Consejo de la Judicatura Federal

Además de esto, el paquete también prevé la reforma del Consejo de la Judicatura Federal (CFJ), un órgano que se encarga de la administración y vigilancia de la judicatura y de la actuación de los jueces. En este caso, la propuesta es crear dos instituciones separadas: por un lado, el Tribunal de Disciplina Judicial, por otro el Órgano de Administración Judicial.

Cambios en la Corte Suprema

Asimismo, la reforma pretende reducir el número de ministros de la Corte Suprema, de 11 a 9, y eliminar las dos salas que la componen para debatir todo en el pleno.

No se suspenden las leyes

También prevé que esta institución no pueda suspender normas o sus aplicaciones mientras las esté estudiando y no se dicte una sentencia.

El discurso de Trump que provocó ira y preocupación

Criticada por AMLO

Esta última es una de las facultades del tribunal que había sido criticada por AMLO, después de que la Corte suspendiera varias leyes aprobadas por el Congreso hasta que no se resolvieran las impugnaciones, tal y como cuenta El País México.

El plan B fallido

Ese fue el caso del “plan B” electoral del mandatario, eso es, una reforma electoral del Gobierno, impugnada por el INE ante la Suprema Corte. El órgano dictó la suspensión de la normativa hasta que se resolviera la constitucionalidad o no de esta.

 

Sheinbaum, cauta

Si bien durante la campaña electoral, Sheinbaum utilizó la propuesta de reforma como una bandera, ahora parece más cauta. 

Mercados nerviosos

Desde el anuncio de los resultados de los comicios, que dan continuidad a la línea política del Gobierno, y tras las últimas declaraciones de AMLO sobre la reforma, los mercados han mostrado su nerviosismo. 

La verdadera historia de la política mexicana Xóchitl Gálvez

El peso se deprecia

De hecho, el peso mexicano sigue depreciándose a niveles que no se veían desde el estallido de la covid-19 en 2020. 

Encuesta popular

Por ello, Sheinbaum, que se ha reunido recientemente con AMLO, ha afirmado que la iniciativa se analizará a fondo y plantea la posibilidad de que se someta a una encuesta popular.

Discrepancias

Lo cierto es que, por un lado, se notan las primeras discrepancias entre el mandatario y su sucesora. Por otro, la insistencia de AMLO sobre las reformas genera dudas sobre su salida de escena y la capacidad de maniobra, e independencia, de Sheinbaum.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti