La polémica propuesta de ley de Turquía contra los perros abandonados

Calienta los ánimos
Sacrificar a los perros callejeros
Muerte de casi 4 millones de perros
Solo el 2,7% está a favor de la medida, según Metropoll
El 83,6% ve un peligro, según medios estatales
Ataques, accidentes, enfermedades
Tayyip Erdoğan quita hierro al asunto
Potenciar las esterilizaciones
Temor que se repita la tragedia de Hayirsizada
Manifestación en 2012
Mark Twain
Calienta los ánimos

Una reciente y polémica propuesta de ley del gobierno de Turquía ha calentado los ánimos de sus ciudadanos.

Sacrificar a los perros callejeros

El ejecutivo está trabajando en una norma que prevé que los perros callejeros tengan que adoptarse en un plazo de un mes. Los que no encuentren dueño se sacrificarán.

Muerte de casi 4 millones de perros

Esta propuesta ha indignado a los ciudadanos, ya que, si la ley llegara a la luz, supondría la muerte de casi cuatro millones de perros, según Ibrahim Yumakli, ministro de Agricultura y Bosques del país. 

La historia del "oso ruso” Aleksandr Karelin: el deportista más terrorífico del mundo

Solo el 2,7% está a favor de la medida, según Metropoll

Tal y como explica la agencia Reuters, los ciudadanos turcos muestran afecto hacia los animales callejeros y en muchos casos les dan comida y agua. De hecho, cita un sondeo de la encuestadora Metropoll, que afirma que solo el 2,7% de los participantes está a favor de la polémica medida.

El 83,6% ve un peligro, según medios estatales

Los medios estatales, en cambio, citan otro sondeo que afirmaría que el 83,6% de los encuestados ve en estos animales un problema.

 

Ataques, accidentes, enfermedades

El gobierno del país justifica la medida por su preocupación ante los ataques contra las personas, los accidentes de tráfico provocados por estos animales -3.500 en los últimos cinco años, según el gobierno- y las enfermedades que pueden transmitir, como la rabia. 

Tayyip Erdoğan quita hierro al asunto

El presidente, Tayyip Erdoğan, trató de minimizar el asunto. “Queremos que todos los animales acogidos en refugios sean adoptados. Si lo logramos, no será necesario dar el siguiente paso”, dijo en el parlamento. Sin embargo, el recorrido es muy largo: no hay suficiente espacio en los refugios y un mes es insuficiente para buscar un hogar a estas mascotas.

Potenciar las esterilizaciones

Los activistas y los animalistas muestran su temor ante la posibilidad de que esto ocurra. Para ellos, la solución es la esterilización de estos animales. Sin embargo, Yumakli, ha afirmado en su cuenta X que en los últimos 5 años solo se ha conseguido una media de 260.000 castraciones, una cifra que considera insuficiente. 

Por qué Costa Rica está cerrando sus zoológicos

 

Temor que se repita la tragedia de Hayirsizada

Además, temen que vuelva a repetirse un evento trágico de la historia de Turquía: la tragedia de Hayirsizada. Tal y como recuerda Swissinfo, en 1910 las autoridades otomanas expulsaron de Estambul a casi 80.000 perros, que fueron enviados a una isla desierta del mar de Mármara. La mayoría murieron de hambre y sed.

 

Manifestación en 2012

No es la primera vez que el gobierno intenta adoptar una medida de este tipo. Tal y como recuerda la CNN, en 2012 hubo manifestaciones masivas en varias ciudades del país, para bloquear la aprobación de una reforma de la Ley de Protección Animal que permitía a las ciudades capturar y sacrificar a algunos de los perros callejeros.

Mark Twain

La importancia de los perros callejeros para las ciudades turcas, y especialmente para Estambul, resuena también en la historia de la ciudad, desde los otomanos hasta hoy, y en la literatura. La CNN recuerda que Mark Twain escribió de ello cuando llegó a Estambul en 1897. El escritor estadounidense contó de las precarias condiciones de los perros callejeros en su libro "Los inocentes en el extranjero".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti