El escándalo no pasa factura a Trump: lluvia de millones

Lluvia de dinero
Abre tu corazón (y tu cartera)
Más de 50 millones en 24 horas
Nuevos donantes
'Veredicto amañado'
El arte de la donación
Biden tiene mucho en el banco
Cerrando la brecha
Más dinero y más problemas
Prioridades, prioridades...
Solidaridad de clase millonaria
Ganar a lo grande en los casinos
El problema con los PACs
Dicen que el dinero atrae más dinero...
Demócratas con mucho dinero
¿El dinero manda?
Lluvia de dinero

Aún no está claro cómo afectará la condena de Donald Trump a su campaña presidencial, pero una cosa es segura: sus seguidores han comenzado a apoyarlo y a abrir sus carteras.

Abre tu corazón (y tu cartera)

La BBC informa que el veredicto de culpabilidad en el caso Stormy Daniels ha inyectado nueva vida (y más dinero) al esfuerzo presidencial de Donald Trump, que iba por detrás de la campaña de Joe Biden en término de donaciones.

Escándalo en EEUU: Stormy Daniels revela la desconcertante comparación que Trump hizo sobre ella

Más de 50 millones en 24 horas

La campaña de Trump anunció que había logrado recaudar más de 50 millones de dólares en donaciones 24 horas después del veredicto.

Nuevos donantes

Según France24, dos de los principales encargados de campaña, Chris LaCivita y Susie Wiles, escribieron en un comunicado que más de un tercio del dinero provino de nuevos donantes.

'Veredicto amañado'

El personal de la campaña de Trump escribió que la plataforma digital se vio abrumada después del “veredicto de un juicio amañado”, con retrasos temporales en línea debido a “la cantidad de tráfico” de pequeños donantes.

El arte de la donación

CNN revela que, en general, la campaña de Trump recaudó 141 millones de dólares en donaciones, cerrando lentamente la brecha financiera con la campaña de Joe Biden.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Biden tiene mucho en el banco

Según CNN, Joe Biden tiene a su disposición la mayor cantidad de campaña que cualquier otro candidato estadounidense en la historia, con 192 millones de dólares en el banco a finales de abril y más entrando.

El 'hijo de la leyenda' que terminó en la cárcel

Cerrando la brecha

Sin embargo, en los últimos meses, las donaciones a la campaña de Biden se han ralentizado a medida que la recaudación de fondos de Trump se ha disparado.

Más dinero y más problemas

La noticia probablemente hizo sonar la alarma para la campaña de Biden. Si bien el actual residente de la Casa Blanca está luchando en las encuestas y debe enfrentar situaciones difíciles en estados clave, la recaudación de fondos ha sido hasta ahora uno de sus puntos fuertes.

Prioridades, prioridades...

A pesar de lograr superar a Biden en donaciones de dinero, la campaña de Trump tiene un problema importante: los fondos se han centrado en ayudar al magnate neoyorquino con sus problemas legales, en comparación con el dinero asignado para hacer campaña.

Solidaridad de clase millonaria

Aunque la campaña de Trump pone en primer plano a los pequeños donantes, la BBC señala que bastantes multimillonarios han mostrado su apoyo al magnate neoyorquino.

Ganar a lo grande en los casinos

Se espera que la multimillonaria de los casinos Miriam Adelson, que tiene un patrimonio neto de unos 30 mil millones de dólares, done más de 90 millones al comité de acción política pro-Trump, Preserve America.

El problema con los PACs

Según la BBC, los comités de acción política (PAC) en Estados Unidos pueden gastar sumas ilimitadas de dinero apoyando a un candidato que se postula para un cargo.

Dicen que el dinero atrae más dinero...

Adelson no está solo en su apoyo: los inversores de Silicon Valley, David Sacks (en la foto) y Chamath Palihapitiya, supuestamente estaban planeando organizar un evento de recaudación de fondos en San Francisco, donde se solicita a los que vayan que donen hasta 300.000 dólares.

Demócratas con mucho dinero

Sin embargo, como destaca Forbes, la campaña de Biden también ha atraído a algunos grandes donantes con mucho dinero, como el director ejecutivo de Twilio, Jeff Lawson, el multimillonario de Facebook, Dustin Moskovitz, y el financiero de origen húngaro, George Soros, en la foto.

¿El dinero manda?

¿Definirá el dinero quién será el presidente de Estados Unidos el próximo noviembre? Al fin y al cabo, es una persona y un voto los que hacen y sostienen la democracia.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti