"Acostumbrado a meter las narices en todas partes": así desarma AMLO al ex hombre de confianza de Trump

Caos en la frontera y guerra comercial
Maíz genéticamente modificado
Lo más preocupante
Llamamiento a la intervención
 Elecciones en noviembre
Escuelas distintas
Atento al debate
"Un desastre para México"

Recientemente, el exsecretario de Estado de Estados Unidos durante la administración Trump, Mike Pompeo, expuso su visión sobre las reformas promovidas por Manuel López Obrador (en la foto) en México en una columna de opinión en The Wall Street Journal. Según ha publicado en su cuenta de X, estas medidas son "un desastre para México y malas para Estados Unidos".

Caos en la frontera y guerra comercial

Según Pompeo (en la foto), los cambios constitucionales y políticos que propone AMLO alterarán las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. Para el exsecretario de Estado estadounidense, el resultado será el estancamiento económico de México, con caos en la frontera y, posiblemente, una guerra comercial. "Solo se beneficiarán los carteles", afirmó. 

Comparan la medida masculina más íntima país por país: un análisis sorprendente

Maíz genéticamente modificado

Para Pompeo, el paquete de reformas también perjudica las exportaciones estadounidenses de maíz genéticamente modificado y está basado en "criterios no científicos". Estas medidas "claramente violan las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá", escribió Pompeo en el ya citado medio.

Lo más preocupante

El exsecretario de Estado afirma que lo más preocupante para los inversores extranjeros es la propuesta de que jueces federales y locales de México, incluida la Corte Suprema, sean elegidos por voto popular. "Se acabó el juego para recursos judiciales en México si un inversionista extranjero tiene una disputa con un actor o interés político poderoso", dijo Pompeo.

Mes a mes: este es el dinero que recibirá AMLO tras retirarse del gobierno

Llamamiento a la intervención

Mike Pompeo finaliza el artículo pidiendo que se haga algo para cambiar el rumbo de las reformas: "El pueblo mexicano, encabezado por Sheinbaum, debe intervenir ahora para cambiar este rumbo para su país, y la administración Biden debe defender los intereses de Estados Unidos ayudándolos a hacerlo", pide el exsecretario.

"Respetamos su punto de vista"

En su conferencia matinal de este 25 de junio, AMLO ha hablado sobre los comentarios de Mike Pompeo respecto a las reformas que el presidente mexicano quiere llevar adelante: "Respetamos su punto de vista, no lo compartimos", afirmó López Obrador, como informa el periódico El Universal.

 Elecciones en noviembre

Para AMLO, la elección en Estados Unidos en noviembre es una de las razones para los comentarios de Pompeo: "Entendemos la circunstancia de lo que se está viviendo en Estados Unidos. Para que todos los mexicanos tengan la información: van a haber elecciones en noviembre y está la campaña. Cada vez que hay elecciones se desbordan las pasiones”, dijo el mexicano.

"Acostumbrados a meter las narices en todas las partes"

Según El Universal, López Obrador también aseguró que la reforma al Poder Judicial “no afecta en nada”, al ser cuestionado sobre los beneficios que tendría el narcotráfico. También añadió que los estadounidenses “están muy mal acostumbrados a meter las narices en todas partes”.

Nueva polémica para Xóchitl Gálvez: aseguran se rompió contacto con ella

Escuelas distintas

Para AMLO estos enfrentamientos no son una cuestión personal: “Pompeo estudió en una escuela donde la formación tiene que ver con buscar resolver todo con el uso de la fuerza, y yo estudié en una escuela donde me enseñaron que los seres humanos no somos malos por naturaleza, son las circunstancias que llevan a algunos a llevar el camino de la delincuencia”, tal y como recogen en El Universal.

Atento al debate

El presidente confía que México y Estados Unidos, principal socio comercial del país, sigan manteniendo una relación respetuosa y de cooperación. Sin embargo, atento a las elecciones que se avecinan, llamó a acompañar el próximo debate entre Donald Trump, otra vez candidato a la presidencia de EEUU, y Joe Biden, actual presidente estadounidense.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti