Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(1/38)
Una casa Feng Shui
Si cuidas de tu casa, tu casa cuidará de ti. En 'El Gran Libro del Feng Shui' de Monica Koppel se recogen las forma de que tu casa sea un sitio en armonía, donde la energía positiva fluya y todo esté en el sitio correcto.
Foto: Pexels - Pixabay
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(2/38)
Una filosofía milenaria
Y es que el Feng Shui, lejos de lo que mucha gente piensa, no es un tipo de decoración oriental, sino una filosofía con la que encontrar el equilibrio en el sitio donde vivimos. Eso sí, fue en China, hace más de 3.500 años, donde surgió este movimiento.
Foto: Pexels - Jason Boyd
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(3/38)
No es todo tan obvio
Es más, olvídate de estatuas de dragones, de figuras de gatos dorados o de cuadros con el ying y el yang. El Feng Shui es otra cosa.
Foto: Pexels - Terry Magallanes
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(4/38)
Viento y agua
Viento (Feng) y agua (Shui) sería la traducción literal de Feng Shui, hacen referencia al flujo vital de energía, o chi, que forma parte de todo y que potencia una vida en armonía.
Foto: Pexels - Vecislavas Popa
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(5/38)
Consejos para tener una casa Feng Shui
Pero, cómo conseguir esa armonía si cada casa es distinta. Lo primero es seguir algunos consejos básicos para tener una casa Feng Shui.
Foto: Pexels - Hoàng Chương
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(6/38)
Limpieza
El punto de partida del Feng Shui pasa por mantener la casa limpia y ordenada. Si la casa no está en las mejores condiciones, es complicado que la energía pueda fluir.
Foto: Pexels - Pixabay
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(7/38)
Menos es más
La famosa gurú del lifestyle Marie Kondo coincide en muchos elementos con el Feng Shui y uno de ellos es clave: deshazte de lo innecesario.
Foto: Netflix
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(8/38)
La seguridad importa
En el caso del Feng Shui, no sólo se refiere a decoración, sino también muebles que puedan llegar a estorbar, incluso que puedan ser peligrosos. Si buscas tranquilidad y relax, la seguridad es el camino hacia ese objetivo.
Foto: Pexels Max Vakhtbovych
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(9/38)
Entrada a a casa
Es cierto que cada casa es un mundo pero, por lo general, los elementos que la conforman son comunes y se puede establecer una base conjunta para que todo el mundo pueda tener una casa Feng Shui. Obviamente, toca empezar por la entrada a la casa.
Foto: Pexels - Douglas Sheppard
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(10/38)
Calidez y amplitud
Una entrada que debe dar sensación de amplitud y limpieza. Para conseguirlo, hay dos elementos indispensables: la luz (ya sea natural o artificial) y la pintura, que debe ser de un color que refleje dicha luz, como blanco o amarillo claro.
Foto: Pexels - Kelly L
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(11/38)
Sin espejos en la entrada
Uno de los consejos que recoge Monica Koppel en 'El Gran Libro del Feng Shui' es la importancia de no usar espejos en la entrada, para evitar que la energía rebote en ellos y se escape.
Foto: Pexels - Pixabay
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(12/38)
Positividad de bienvenida
En sustitución de un espejo, algún elemento con agua siempre es bienvenido. Velas o flores también ayudan a que las vibraciones al entrar en la casa sean positivas.
Foto: Pexels - Naim Benjelloun
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(13/38)
El aroma de tu casa
Los olores también ayudan a un fluir positivo de la energía y, en este sentido, el incienso y los aromas naturales serán tus grandes aliados.
Foto: Pexels - Olla Ruskykh
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(14/38)
Sala de estar
El salón, junto al dormitorio, es la zona donde más tiempo vas a estar, por lo que es clave cuidarlo al mínimo detalle para tener una casa Feng Shui.
Foto: Unsplash - Kyoshi Reyes
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(15/38)
La importancia de la luz
De nuevo, la luz natural va a ser el gran aliado de este espacio, en combinación con plantas que aportan un extra de energía positiva y vida a la habitación. También es importante que el aire fluya por lo que el salón tiene que estar ventilado.
Foto: Unsplash - Kara Eads
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(16/38)
Potencia la conversación
En cuanto a la decoración, es importante que el sofá no dé la espalda a la entrada. La recomendación Feng Shui pasa, si es posible, por colocar dos sofás en perpendicular, enfrentados, para potenciar la conversación.
Foto: Unsplash - Spacejoy
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(17/38)
El toque de color
Los muebles del salón han de ser de madera y la decoración, teniendo en cuenta que las paredes son luminosas, aportará el punto de color: cortinas, cojines o cuadros.
Foto: Unsplash - Adam Winger
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(18/38)
Apuesta por tonos pastel
¿Qué colores? Si quieres una zona relajada, azul. Si quieres un punto de encuentro y conversación, opta por el rojo y el naranja, pues son colores que potencian la alegría y el ánimo.
Foto: Unsplash - Croissant Matz
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(19/38)
Cuida todos los detalles
Si quieres tener un espacio relajado y positivo, evita fotos de familiares fallecidos o elementos rotos. En cambio, siempre ayuda tener flores secas o velas de varios tipos.
Foto: Unsplash - Rhiannon Black
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(20/38)
Cocina, el corazón de tu hogar
Curiosamente, el Feng Shui apunta a la cocina como el corazón de la casa. El motivo es que en este espacio es donde la gente saca su lado más creativo y desarrolla mayor actividad.
Foto: Pexels - Skitterphoto
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(21/38)
Alejada de la entrada
La recomendación del Feng Shui es que la cocina esté lo más lejos posible de la entrada y, en la medida de lo posible, que no sea abierta, sino cerrada y separada del resto de espacios.
Foto: Pexels - Max Vakhtbovych
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(22/38)
Un espejo avisador
La zona de cocinado debe estar de cara a la puerta. Si no es así, en 'El Gran Libro del Feng Shui' recomiendan colocar un espejo que te permita controlar quien entra o sale de la cocina.
Foto: Pexels - Max Vakhtbovych
ADEMÁS: Los atardeceres más bonitos del planeta
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(23/38)
Una isla, tu gran aliada
Para el Feng Shui, el elemento más recomendable en una cocina es una "isla" central, pues facilita la transmisión de energía y movimientos.
Foto: Pexels - Max Vakhtbovych
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(24/38)
Elementos metálicos
Los materiales más recomendados para una cocina Feng Shui son metales, porcelanas o barro. Obviamente, cuanto más ordenado y colocado esté todo, más se potenciará tu creatividad culinaria.
Foto: Pexels - Max Vakhtbovych
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(25/38)
Plantas y luz, la vida de tu cocina
Aunque a mucha gente le suene extraño, colocar plantas aromáticas en la cocina le dará un toque de frescor a la energía de la zona.
Foto: Pexels - Cottonbro
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(26/38)
Verde que te quiero verde
En cuanto a los colores, el Feng Shui apuesta por combinar el habitual blanco de las paredes de la cocina con un mobiliario mucho más vivo en tornos verdes, rojos o naranjas. Si se puede, mejor pintra las paredes de amarillo, pues es un color que aporta vigor y energía.
Foto: Unsplash - Laurence Katz
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(27/38)
Baño Feng Shui
Es importante que el baño no esté en el centro de la casa, algo que impide la relajación que implica un espacio tan concreto como éste. Si no es posible cambiarlo, intenta que, al menos, el inodoro no sea lo primero que se vea al entrar.
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(28/38)
Un gran espejo
Tampoco es recomendable que haya escalones, altillos o desniveles. El baño debe ser un espacio seguro a todos los niveles, eso no quita para que coloques un gran espejo en una de sus paredes para ponteciar el flujo de energía positiva
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(29/38)
Madera y azul, combinación ganadora
En cuanto a materiales, la recomendación del Feng Shui es usar madera para que la energía esté equilibrada. De hecho, el color de la madera y los tonos tierra serán los que dominen la decoración del baño, que debe estar pintado en un color verde o azul, refrescantes y relajantes a la vez.
Foto: Unsplash - Chastity Cortijo
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(30/38)
Limpieza máxima
Ni que decir tiene que la limpieza ha de ser absoluta, las tapas siempre bajadas, la puerta cerrada y, para coronar un baño perfecto, alguna planta que dé vida a la estancia.
Foto: Unsplash - Zac Gudakov
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(31/38)
Dormitorio
Tu templo del descanso es clave en una casa Feng Shui y todo pasa por colocar el cabecero de la cama en la pared más alejada de la puerta. Y sí, el cabecero es clave porque aporta sensación de seguridad. Todo lo contrario que un espejo frente a la cama, que no te ayudará a conciliar el sueño.
Foto: Unsplash - Francesca Tosolini
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(32/38)
¿Dos colchones? Jamás
Si la cama es de matrimonio, el colchón también tiene que serlo. Nada de poner dos colchones pequeños en una base doble, pues implican desunión en la familia.
Foto: Unsplash - Neonbrand
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(33/38)
Siempre mesita
También es importante que tengas mesita de noche y su respectiva lámpara. Según Monica Koppel, te darán un plus de seguridad. Eso sí, el Feng Shui te permite tener dos mesitas de noche de distinto estilo.
Foto: Unsplash - Annie Spratt
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(34/38)
Tonos pastel
¿Qué colores debe tener tu dormitorio? Los tonos pastel son ideales, pues aportan el equilibrio justo que necesita tu descanso. Rosa, salmón o durazno resultan perfectos.
Foto: Unsplash - Liana Mikah
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(35/38)
Trabajo, no; lectura, sí
Una de las máximas del Feng Shui es jamás colocar una zona de trabajo en el dormitorio. Evita también televisiones, incluso llevar el móvil a la habitación. Sin embargo, sí recomienda tener un sillón o una zona de lectura, aunque no la uses, el mero hecho de tenerla y verla, te ayudará a relajarte.
Foto: Unsplash - Timothy Buck
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(36/38)
Jardín
Si tienes la suerte de posee un jardín, terraza o un espacio exterior, conviene que lo tengas protegido con una valla que puedes cubrir con plantas enredaderas. De hecho, lo elementos curvilíneos son claves para dar el toque Feng Shui al exterior, incluido un camino sinuoso de piedras.
Foto: Pexels - Jill Wellington
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(37/38)
Plantas, plantas y más plantas
Las plantas más recomendadas en 'El Gran Libro del Feng Shui' son bambú, orquídeas, crisantemos y jazmín. Ahora, si puedes, lo mejor que puedes hacer es colocar un estanque con peces y tortugas.
Foto: Unsplash - Arno Smit
Guía esencial de Feng Shui para decorar una casa
(38/38)
Familia Feng Shui
Según la tradición del Feng Shui, siguiendo estas premisas, la energía positiva acumulada en tu casa atraerá la salud, el éxito, la inspiración, el bienestar y mejorará de forma notable las relaciones familiares.
Foto: Pexels - Lisa Fotios
ADEMÁS: Las playas más bonitas que has visto jamás