¿Ya viste Enola Holmes? Aquí todas las claves
Netflix estrenó 'Enola Holmes', una película basada en las novelas de Nancy Springer 'The Enola Holmes Mysteries', donde la protagonista es la hermana del legendario detective. Una muestra más de la apuesta de la plataforma por el cine de calidad y los rostros conocidos.
Millie Bobby Brown, una de las estrellas de la plataforma de streaming, ha sido elegida para dar vida a la protagonista. A sus 16 años ha consolidado su estatus de estrella mundial. Tanto es así, que la joven actriz también es productora de la cinta.
Junto a Millie Bobby Brown, estarán Henry Cavill (Sherlock), Sam Caflin (Mycroft) y Helena Bonham Carter (Eudoria Holmes). Un auténtico repartazo que también contará con gente como Fiona Shaw, Louise Partridge o Adeel Akhtar
La película está dirigida por Harry Bradbeer ('Fleabag', 'Killing Eve'), cuya mano se ve en detalles como las conversaciones afiladas y rapidísimas y, cómo no, el hecho de que Enola rompa la cuarta pared para hablar directamente al espectador. Un recurso que Phoebe Waller-Bridge elevó a nivel maestro en 'Fleabag'
La historia presenta a una Enola Holmes que se ha criado con su excéntrica madre en la Inglaterra victoriana de 1884 pero ésta desaparece, dejándole varios objetos pero ninguna pista. Ante la situación de orfandad de su hermana, Sherlock y Mycroft deciden enviar a Enola Holmes a un internado en contra de su voluntad.
No obstante, Enola Holmes, a quien su madre le ha asignado fondos secretos para emergencias y una forma misteriosa de comunicarse con ella, no tarda en escapar e ir a Londres para comenzar una búsqueda clandestina de su propia madre.
Lo complicado de la búsqueda no será dar con su madre, sino mantener a raya al mejor detective de la historia: su hermano Sherlock.
Antes del estreno, la película ha tenido que acudir a la 'guerra' con la familia de Arthur Conan Doyle, dueños de los derechos de algunas obras del autor. La familia, según publicó Deadline, demandó a Netflix por considerar que Henry Cavill muestra demasiados sentimientos y un respeto inusual por las mujeres, características que el Sherlock primigenio no tenía. Por ello, la familia del autor ha demandado a Netflix y a Penguin Random House, editorial de las novelas en que se basó la película.
'Enola Holmes' toma el relevo de otras revisiones de Sherlock Holmes y su entorno como ya lo hicieran el anime codirigido por Hayao Miyazaki en 1984 o 'El secreto de la pirámide' ('Young Sherlock Holmes' - 1985), que mostró las aventuras de un joven Sherlock y cómo conocía a su inseparable Watson.
No obstante, ha sido el 'Sherlock' de BBC y Benedict Cumberbatch el que ha elevado la figura del detective a su punto más alto de fama en décadas. Una revisión moderna, divertida y cruda que se ha convertido la producción inglesa en una serie de culto.
Con seis libros de la serie 'The Enola Holmes Mysteries' escritos, está claro que Netflix busca establecer una franquicia con Millie Bobby Brown como cara visible y todo apunta a que así será.
Los críticos que han visto la película, no han dudado en reconocer que Millie Bobby Brown ya tiene capacidad para llevar una franquicia a sus espaldas. En 'Stranger Things', al final, está arropada por el resto de reparto infantil o por gente potente como David Harbour
Así, John DeFore, de The Hollywood Reporter ha aplaudido la actuación de la joven actriz, además de señalar la representación que la película hace del feminismo, sin caer en el extremo.
Ahora que 'Las Kardashian' han puesto fin a su reality, tras 20 temporadas, no estaría nada mal que sean 'Los Holmes' quienes tomen el relevo con una franquicia que se prolongue en el tiempo con varias películas. Sin duda, un salto de calidad.
¿Quieres más recomendaciones? Éstas son las películas originales de Netflix más infravaloradas
Más para ti
No te pierdas

