El final trágico de Goo Hara: secretos de una estrella del K-Pop
Tenía 28 años y era toda una estrella. La policía halló su cuerpo sin vida en su domicilio de Seúl. Según informó la BBC, Goo Hara había intentado ya suicidarse en mayo de 2019. Su última publicación en Instagram la mostraba así, tumbada, serena, compartiendo con sus seguidoras y seguidores una imagen de normalidad. Pero la tragedia acechaba. ¿Qué pasó en la vida de Goo Hara para llegar a este trágico final?
Goo Hara nació un 13 de enero de 1991 en Gwangju, una de las principales urbes de Corea del Sur. Cursó estudios en la Universidad Femenina de Sungshin.
En 2008, siendo todavía una adolescente, comenzó su trayectoria artística con el grupo Kara. Dos de sus componentes habían abadonado la banda y Goo Hara se incorporó a Kara y comenzó su contacto con el éxito.
En 2017 la banda Kara fue disuelta y Goo Hara se enfrentó a una carrera en solitario. Su vida ya era la vida de una estrella y no la de una joven normal.
Goo Hara compaginaba su faceta de estrella del K-Pop con su trabajo como actriz en series como 'City Hunter'.
También fue portada de numerosas revistas. La fama era su mundo. Desde niña había anhelado triunfar. Antes de incorporarse a Kara ya había participado Goo Hara en concursos y eventos de K-Pop. Su sueño se había logrado.
Y, sin embargo, ¿por qué la sonrisa de Goo Hara parecía triste? ¿Sufría en soledad?
Sobre su estado de ánimo pocas confesiones solía hacer Goo Hara a los medios pero sí hizo públicos sus retoques estéticos. En 2015 comentó que se había operado los párpados y que también había corregido sus dientes.
Que sus retoques faciales fueran noticia demuestra hasta qué punto estaba Goo Hara siempre bajo la lupa de los medios de comunicación.
En 2008 inició Goo Hara su carrera en solitario con este EP.
El amor era uno de los temas principales de sus canciones y videoclips. Un ejemplo: 'Secret Love'.
La felicidad pop de Goo Hara tal vez no se correspondía con la realidad.
El final trágico de Goo Hara coincide con el de otras estrellas del K-Pop. La cantante Sulli se suicidó con tan solo 25 años en 2019 y también puso fin a su vida Kim Jong-Hyun, de la banda Shinee, con 27 años. Un infarto fue la causa del fallecimiento de Seo Min-woo, líder de la banda 100%. ¿Qué sucede en el pop coreano?
Tal vez la clave esté en cómo se gestiona la carrera de cantantes que desde su infancia se ven en la vorágine de una industria, la del K-Pop, que genera cientos de millones de dólares. El nivel de exigencia, la giras y la amenaza del fracaso pueden llevar a un artista al desequilibrio.
Goo Hara solía colgar en sus redes sociales selfies donde aparecía sonriente pero habitualmente sola. Sus fans eran sus amigos más fieles.
Imágenes inocentes y casi infantiles como esta, en un parque con animales, eran las más tiernas en sus perfiles de Instagram o Facebook.
Un momento de risas en una vida expuesta de modo continuo ante las redes sociales.
También suele acusarse a la industria del K-Pop de controlar a sus artistas hasta extremos inaceptables. No sólo en lo artístico sino también en su vida personal y sentimental. ¿Era Goo Hara realmente libre?
Un vida dedicada exclusivamente a lo artístico es, muchas veces, el precio del éxito de una estrella de K-Pop.
El mundo llora a Goo Hara, una joven talentosa a la que hubo que decir adiós demasiado pronto.
Más para ti
No te pierdas

