Acepta Google cambiar nombre de 'Golfo de México' a 'Golfo de América'
Google decidió utilizar el nombre de Golfo de América (Gulf of America) en lugar de Golfo de México, ejecutando así un decreto emitido la semana pasada por el mandatario estadounidense, Donald Trump.
Indicó en la red social X que actualizará la denominación en los mapas para el país vecino del norte de México debido a que ése es el nombre oficial actual del golfo para los Estados Unidos de América.
El Departamento del Interior de Estados Unidos apuntó el 24 de enero que estaba implementando la orden ejecutiva, pero que los mapas oficiales del Gobierno no se habían actualizado aún desde el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por su siglas en inglés), que forma parte del Servicio Geológico de Estados Unidos.
Al respecto, Google informó que, una vez que el GNIS hiciera el cambio, "rápidamente" haría lo mismo en Maps, fuente de información geográfica para más de 2 mil millones de usuarios.
Señaló también que el nombre "Golfo de México" seguirá mostrándose para los usuarios en la República Mexicana, mientras que los de otros países verán ambas denominaciones.
Además: Entre el amor y la discordia: la historia de Donald y Melania Trump
Google reclasificó a Estados Unidos como "país sensible" junto con China, Iraq, Arabia Saudita, Israel y Rusia, luego de los comentarios de Trump sobre el "Golfo de América”. Esta designación es para gobiernos estrictos y disputas fronterizas, publicó la cadena CNBC.
La nueva clasificación para Estados Unidos se realizó después de que Trump dijera que su administración cambiaría nombres en los mapas oficiales y las comunicaciones federales. Tales cambios incluyen renombrar el Golfo de México como “Golfo de América” y el Monte Denali como Monte McKinley.
De acuerdo con CNBC, a algunos integrantes del equipo de la división de mapas de Google se les ordenó hacer los cambios de manera urgente y recategorizar a Estados Unidos de "no sensible" a "sensible". La orden tenía el nivel de prioridad más alto, por lo que se les notificó a los empleados que dejaran lo que estaban haciendo para trabajar en ello.
La orden de Google de dejar de designar a los Estados Unidos como un país “no sensible” se produjo el lunes, el mismo día en el que la compañía anunció que cambiaría el nombre del cuerpo de agua entre las penínsulas de Yucatán y Florida a “Golfo de América” en Google Maps luego de la administración de Trump actualizara sus “fuentes gubernamentales oficiales”.
Cabe destacar que la clasificación "sensible" es una configuración técnica que significa que algunas etiquetas dentro de un país determinado son diferentes de las de otros países, comentó un portavoz de Google a CNBC.
Además: Salma Hayek pudo ser la primera dama de Estados Unidos, pero rechazó a Donald Trump
Con más de 2 mil millones de usuarios mensuales, Google Maps resulta la aplicación de navegación más importante del mundo.
Luego de que Google informara que actualizará sus mapas para mostrar el nombre de "Golfo de América" en lugar de "Golfo de México", la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una carta a Google para que conozca la división internacional de los mares y que es un organismo, mas no un país, el que autoriza el cambio de nombres, publicó el 29 de enero el periódico Reforma.
"Les informo que estamos redactando a través de Cancillería una carta a Google porque cómo se componen los mares, qué es plataforma continental, qué es zona económica. De hecho, el Almirante nos estaba explicando en el Gabinete de seguridad qué es Mar territorial, Zona contigua, Zona económica exclusiva y Mar internacional. Entonces, si recuerdan, el decreto del Presidente Trump tiene que ver con su plataforma continental, que es distinto a lo que es todo el Golfo", dijo Sheinbaum en conferencia mañanera.
"Estamos enviando una carta a Google primero para decirle, bueno, supongo que Google Maps sabrá esta división internacional. Sabrá también qué organismo es el que le pone el nombre a los mares internacionales, el mar internacional o altamar, y que correspondería en todo caso a la plataforma continental", añadió la Presidenta mexicana.
Además: Selena Gomez llora y alza la voz por los migrantes mexicanos deportados
De acuerdo con la revista People, en la orden ejecutiva se especificó que el Golfo debería llamarse como lo estipulaba la nueva administración estadounidense debido a que había jugado un "papel fundamental en la configuración del futuro de Estados Unidos y la economía global".
La decisión del Presidente Trump de centrarse en los mapas durante su primer día como mandatario, el 20 de enero, fue criticada a nivel nacional en internacional, reportó People.
El 21 de enero, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el País no prestaría atención a la nueva guía de Trump sobre cómo llamar al golfo. "Dice que lo llamará 'Golfo de América' en su plataforma continental. Para nosotros sigue siendo el Golfo de México y para todo el mundo sigue siendo el Golfo de México", indicó .